La sobreactuación de la derecha malcriradical es tan cínica como vergonzante. Nunca hay que olvidar que siendo Gobierno, Mauricio Malcri bajó el presupuesto educativo, no construyó ni una escuela y, lo que es peor aún, estigmatizó a nivel nacional -mientras Cornejo lo hacía aquí- la tan noble como necesaria tarea de los docentes.
Ahora se rasgan las vestiduras por la presencialidad, que es la forma despiadada que han elegido para ser diferentes del oficialismo. Esto supone mandar a la comunidad educativa a contagiarse y/o a morir. Por temas de protocolo, pasan mucho frío quienes asisten a las escuelas. Te muestro algo de lo que pasa en Alvear, fijate.
Pero como a Suarez y Thomas (Director de la DGE) no les importamos los mendocinos, fuerzan la realización de las pruebas Aprender. Lo hacen a contramano de la más elemental de las lógicas, ya que necesariamente no van a ser buenos los resultados por todos los inconvenientes que causa la pandemia. Pero hay que sobreactuar…
“Otra grieta con Nación: Mendoza reclamará que se hagan las pruebas Aprender
“El director general de Escuelas dijo que Mendoza reclamará para que se hagan las pruebas Aprender. La Nación dijo que este año se harán otras evaluaciones
“El director General de Escuelas, José Thomas, confirmó este jueves que reclamará ante la Nación para que se hagan este año las pruebas de evaluación de la calidad educativa Aprender.
“El pedido del funcionario se produce tras la decisión del Gobierno nacional de no hacer este año las pruebas considerando que el contexto de pandemia y clases virtuales se reflejará en sus resultados con un bajón en la calidad del aprendizaje.
“”Las pruebas Aprender miden los aprendizajes de todos los alumnos en 6° grado de la primaria y en el 5° año de la secundaria. Los chicos responden sobre Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Naturales. Según dijo Thomas, en declaraciones a Radio Nihuil, “no puede ser una decisión tomada si no se votó en el Consejo Federal de Educación, por lo que espero que se escuche a cada jurisdicción antes de pensar en una suspensión de las pruebas Aprender”.
“”La postura de Mendoza es que hay que hacer las pruebas Aprender porque técnicamente se pueden hacer en noviembre. Mendoza va a defender esa postura”, subrayó. “No hacerlas sería cortar una serie que desde 2016 volvió a tomar relevancia”. Recordó que la peor época en las evaluaciones fue de 2010 a 2015, pero en 2016 mejoró el ritmo de aplicación de las pruebas. “Si no se hacen se pierde una muy rica información por escuela para tomar decisiones en políticas educativas basados en evidencia. Se pierde la comparación para ver cómo funcionan las políticas en distintas provincias para ir tomando experiencias de otras jurisdicciones y se pierde ver cómo han funcionado las políticas educacionales al interior de la provincia”, detalló el ministro.
“La versión de Trotta
“No obstante luego de que transcendiera que este año no se harán las pruebas Aprender, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que las pruebas Aprender “se van a realizar como parte de un conjunto más completo de herramientas para evaluar al sistema educativo” y así conocer “qué se aprendió en este tiempo excepcional de pandemia”. Trotta dijo que se incorporarán otras pruebas “que son más eficientes para captar la complejidad de los procesos que se proponen evaluar. Nos preocupa y ocupa contestar qué se aprendió en este tiempo excepcional de pandemia que aún transcurre y para ello necesitamos más y mejores herramientas de evaluación”, dijo Trotta.
“En rojo
“Según los últimos resultados del 2019 el nivel educativo promedio de la enseñanza es bajo. El 72% de los alumnos termina la secundaria sin saber lo suficiente en Matemática. Casi un 40% de los chicos tiene dificultades en Lengua. Esos son los resultados de aprendizajes pre-pandemia, correspondientes al 2019.
“Diariouno.com.ar
“17 de junio de 2021”.
“Tendrías que dar clases en los colegios de la UNC que en 3 meses y medio solo han ido presencial una sola semana
“1 hora y media para entrar en Calor en el aula 2 grados todo el día en Alvear
“Haciendo patria compañero”.


