Primero pensé que Suárez hace poco y nada para tapar el sol con las manos. Deja expuesto casi siempre su pensamiento lineal y antipopular. Como es este caso, que avanza con la convocatoria a la formalidad de la Audiencia Pública para discutir el aumento del boleto de micro, y nos anoticia respecto que lo hace a pedido de… ¡los propios empresarios del transporte! Casi nada para agregar.
Pero cuando uno recuerda los miles de millones que usa para lograr los silencios pertinentes por parte de los medios hegemónicos y de ese modo que la inmensa mayoría de los mendocinos no tenga la más remota idea de lo que verdaderamente ocurre, advierto lo contrario a lo que te dije en el párrafo anterior. El Gobernador paga con los recursos de todos, los silencios que lo protegen.
¿Viste la figura del traga más rastrero del curso, siempre solícito con los peores profesores y directivos, sin problemas para atacar a sus propios compañeros? No sé porqué me vino ese recuerdo al buscar un parangón de la actitud vendida de Suarez con los multimillonarios dueños de las empresas de micros. Encima que el servicio que prestan es cada vez peor, allí va en su auxilio. Caradura.
«Incrementos
«El Gobierno de Mendoza dio el primer paso para aumentar el precio del boleto
«El Ente de Movilidad convocó a audiencia pública para el 16 de noviembre. Allí se tratará el valor del kilómetro recorrido que afecta al precio del boleto
«El Gobierno de Mendoza dio el primer paso para aumentar el precio del boleto del transporte urbano y el de media y larga distancia. Lo hizo a través de una convocatoria a audiencia pública para analizar y determinar el valor del costo por kilómetro recorrido.
«A través de una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió convocar a audiencia pública para el 16 de noviembre de 2021 en lo que tiene que ver con el transporte urbano. Un día después se repetirá el procedimiento para el servicio de media y larga distancia.
«Las empresas han solicitado un aumento debido al incremento en los precios de los principales insumos y a las subas salariales de los empleados que prestan el servicio, se explica en la resolución publicada este martes en el Boletín Oficial.
«De la audiencia pública podrán participar todos los interesados que lo deseen de manera presencial y también de forma remota debido a la pandemia de coronavirus-
«Dónde será la audiencia
«La audiencia pública por el aumento del valor del kilómetro recorrido será el 16 de noviembre en el auditorio Ángel Bustelo a las 9. Los que quieran participar deberán enviar un correo electrónico a mesadeentrada@emop.com.ar. Allí deberán adjuntar el número de teléfono celular y correo electrónico donde se les enviará el enlace de la audiencia, si no desean concurrir presencialmente.
«Cuándo será el aumento
«Desde el Gobierno, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, ya adelantó hace unas semanas que el aumento en el precio del boleto en Mendoza se daría en enero de 2022. De hecho, en los últimos años el incremento se ha conocido en los primeros días de cada año.
«El último aumento se dio en enero de 2020 cuando el pasaje pasó de los $18 a los $25. Más allá del precio, se mantuvieron algunos beneficios como el trasbordo gratis y el descuento en los pasajes, según la cantidad de viajes que una persona haya realizado durante el mes.
«Diariouno.com.ar
«12 de octubre de 2021».


