Parece vivir en su mundo, aislado del resto. En buena medida resulta ser así ya que cuando habla o cuando calla, cuando hace o deshace, le responde casi por completo la estructura del Estado y la prensa hegemónica. A fuerza de millones de pesos, los empresarios multimediáticos giran en torno a quien les da muy bien de comer. El dinero compra voluntades y logra silencios cómplices.
En este contexto, Suarez insiste con que la oferta que les ha hecho a los gremios estatales está a la altura de lo que necesitan, a partir de diversas variables a tener en cuenta. Las paritarias viene para restañar heridas y poner a los salarios medianamente a tiro de la disparada inflacionaria que el Gobierno Nacional no controla, agravada por la especulación que desató la guerra que te muestran.
Ofrecerle un 40 % de aumento y una cifra no remunerativa, no está ni por asomo en línea con los números si estos fueran sumados tal cual. Si bien dispone de los recursos para avanzar con una mejora sensible de los sueldos de los dependientes de la estructura de los tres poderes, una vez más se evidencia su desprecio tanto al Estado como a quienes lo corporizan, igual de empleados que él mismo.
“Reclamos de gremios en actos vendimiales
“Rodolfo Suarez retó a los gremios estatales por manifestarse: “Hay que cuidar la Vendimia”
“El gobernador Rodolfo Suarez no ocultó la molestia que le generan las manifestaciones de los gremios estatales en los actos vendimiales. “No sé porqué marchan y se manifiestan si estamos muy cerca en las negociaciones paritarias”, se quejó
“La sonrisa que lo caracteriza en todos los actos vendimiales, se le desdibujó al gobernador Rodolfo Suarez cuando se lo consultó sobre la negociación paritaria con los gremios de los empleados estatales, que ya comenzaron a manifestarse en la Fiesta de la Cosecha. “No sé porqué marchan y se manifiestan si estamos muy cerca en las negociaciones paritarias. Hay que cuidar la Vendimia”, remarcó al dejar el desayuno real en la Bodega Los Toneles.
“Durante el evento al que acudieron todas las reinas y sus intendentes, excepto el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias y la revalidada reina de esa comuna Sofía Grangetto, el gobernador se mostró distendido y se hizo tiempo de charlar con varios de sus ministros e incluso con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que fue la única figura de la política nacional que llegó al evento.
“Sin embargo, no pudo esconder la molestia que le genera tener que lidiar con las manifestaciones de los gremios de empleados estatales que ya comenzaron a reclamar en los actos vendimiales y en el reto que lanzó volvió a resaltar que esos reclamos sólo perjudican la imagen de la Fiesta Nacional de la Vendimia, que es la joya que genera por estos días una ocupación hotelera del 97%.
“Tal vez la más visible haya sido hasta ahora la manifestación del SUTE que en la Fiesta de la Cosecha entregó botellas de vino con el eslogan de “Vino tinto, salario en blanco”, en clara alusión al pedido de una nueva oferta oficial, ya que rechazaron la propuesta de un aumento del 40% en 6 tramos, más un bono no remunerativo de $115.600 en 12 cuotas.
“Desde el Gobierno insisten en que esa oferta rechazada supone un aumento del 46% en promedio y un incremento mayor para los que menos cobran.
“”Si analizamos la cuestión de fondo nuestra oferta es incluso mejor que la que hizo Nación, pero igualmente seguimos negociando otros aspectos y cómo se distruibuirán los aumentos”, remarcó el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez.
“Es claro que una de las mayores diferencias entre la oferta del Gobierno y el pedido de los gremios está en la cantidad de cuotas en que se repartirá el aumento. Los sindicatos piden concentrar mayores aumentos en la primera mitad del año.
“Además el gremio que representa a los docentes reclamó este miércoles que se blanquee la suma de $115.600 y que no esté atado al presentismo a través de una cláusula, como se dispuso semanas atrás en el inicio de las paritarias.
“También desplegaron banderas y exhibieron datos sobre la situación en los establecimientos mendocinos. Lo hicieron desde la entrada a los viñedos del aeropuerto, desde donde también vociferaron que son de los peores pagos país, como vienen afirmando desde hace meses, y reclamaron por mejora en las prestaciones de OSEP.
“Diariouno.com.ar
“Rosana Villegas
“3 de marzo de 2022”.
“Protesta
“Los gremios se suman a la contramarcha del Carrusel
“Los gremios estatales de la provincia estarán presentes en la ya habitual contramarcha del Carrusel vendimial, mientras avanza la discusión paritaria salarial.
“Semanas atrás, los sindicatos que representan a las y los trabajadores del Estado mendocino comenzaron las conversaciones con la Subsecretaría de Trabajo. En los últimos días, en tanto, se mantuvieron reuniones técnicas para acercar posiciones.
“Así, se aprovechará la tradicional protesta (que circula por las calles de Mendoza antes del desfile de los carros departamentales) para marcar una postura con respecto al debate por los salarios.
“”Cosecha de la Vendimia. ¡LaVendimia nos reencuentra en la lucha!”, será el eslogan que utilizará la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) para reclamar por “la insostenible situación salarial y laboral” que atraviesa el sector, según sostuvieron en un comunicado.
“La Contramarcha será antes del Carrusel
“Por su parte, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Salud (SUTE) también protestará por una mejora en sus salarios y otra serie de ítems, como la actualización de las asignaciones familiares, la situación de OSEP y los problemas de infraestructura en las escuelas.
“Antes, el SUTE había realizado otra manifestación en la Fiesta de la Cosecha. En ese evento, entregó botellas de vino y volantes a las y los asistentes para explicar la situación de las y los docentes mendocinos.
“Hasta el momento, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no confirmó su participación. En cambio, convocó a una concentración en el estadio Aconcagua Arena para el lunes, fecha en que se retoman formalmente las audiencias paritarias.
“También recorrerán las calles del microcentro la Asamblea Popular por el Agua y otras organizaciones sociales, políticas y civiles de la provincia.
“Sitioandino.com.ar
“Mariano Fiochetta
“3 de marzo de 2022”.


