Hay que tomarlo casi como si se tratara de un lanzamiento doble, porque en medio quedó la pandemia con esa cuarentena que lo frisó todo. Dos bandas se subirán al escenario para dar a conocer sus canciones en vivo. Superarán todo el andamiaje de la virtualidad más que forzada, en pos del aplauso allí, con su gente.
Lo demás es asistir para disfrutarlas, engancharse con sus poemas, estudiarlas desde cómo se plantan a la hora de tocar hasta -claro- cómo suenan. Desde el vamos se avizora una verdadera fiesta de la música popular. Entrevisté a un integrante de cada una de ellas y ya puse meter la nariz en su producción. Hay calidad musical, hay nivel, hay contenido.
Lo demás es dejarse sorprender por ese o esos temas que te interpelen desde lo emocional, que se emparenta con poemas que pintan nuestra pertenencia, o desde lo pedestre más elemental de una linda melodía. No puede fallar, al contrario. Entonces, mandate y después me contás. Casi, casi un estreno doble ¿qué tal?
Entrevista: Rubén Castagnolo, integrante de FCN, Latinocracia, 16 de junio de 2022, por Radio Noticias FM 102,5
«FUCKING CRAZY NARCOS
«Rubén Castagnolo (bajo y voz)
«Claudio García (guitarra y voz)
«Mauro Buttini (guitarra)
«Luis Rojo (batería)
«FCN se inicia en enero de 2019, bajo la premisa única, tranquilizadora y fértil de hacer música sin importar el formato, la duración o el estilo, y apostando a ver qué surgía de la conjunción de sus integrantes.
«Con Orlando Franks en guitarra, Claudio “Charly” García en guitarra y voz, Leo Otarola en la batería y Rubén Castagnolo en el bajo y la voz, comenzaron los ensayos, grabando cada encuentro con el propósito de poder tener un registro de las ideas que iban apareciendo.
«De ese laboratorio de improvisaciones y climas, luego fueron delineándose los temas, hasta que maduró la necesidad de registrarlos en un álbum homónimo que v io la luz en mayo de 2020 y se encuenbtra disponible en las plataformas de streaming.
«Tiempo después, pandemia mediante y tras la salida de Franks y Otarola, se integran Mauro Buttini en guitarra y Luis Rojo en batería, consolidándose un sonido que fue inspirando nuevas composiciones.
«Primer álbum
«Si hay algo que define a este disco, es la profundidad en las emociones y la introspectiva que se refleja no sólo en la lírica, sino también en la posibilidad de, al igual que el mundo interno, darse el tiempo para que los estados se desarrollen y transmuten en diferentes sentimientos, sin preocuparse por “la regla de los tres minutos”.
«La soledad, los sueños, la certeza de la muerte, los vínculos, la historia, hablan desde las letras y desde la música, proponiendo un camino que muchas veces al escucharlo nos emociona una y otra vez.
«Actividad presente
«Por estos días la banda se encuentra trabajando en el show que brindará junto a Mortales el domingo 19 de junio (víspera de feriado) en el Willy’s Bar de Chacras de C oria, a las 21.30. Recientemente comenzaron sus presentaciones en vivo abriendo para PEZ, en un show que transmitió toda la emocionalidad presente en su música y en sus líricas. Luego del domingo, los FCN comenzarán la grabación de cuatro temas nuevos, que estarán disponibles para streaming en el mes de septiembre».
Entrevista: El pasante, integrante de Mortales, Latinocracia, 15 de junio de 2022, por Radio Noticias FM 102,5
«Mortales sale de fase 1 gracias los Fucking Crazy Narcos
«El 19 de junio a las 21.30 en Willys Bar (Mitre 1371 de Luján) Mortales y los Fucking Crazy Narcos brindarán un hermoso espectáculo.
«Además las canciones de Mortales estarán enriquecidas con la participación de Roger Cayre y Virginia «Vichi» Palero.
«Justo antes del inicio de la pandemia Mortales sacó su primer disco, “Recuerden que somos Mortales”.
«El disco de Mortales es muy, muy mendocino. Pero Mortales tiene una relación angustiosa y angustiante con Mendoza y lo muestra en sus canciones.
«Mortales quiere “pintar su aldea”, pero no la perdona ni se perdona a sí misma como banda. Mortales grita de mendocinidad en su desierto.
«Los integrantes de Mortales no quieren fama, ni mezclar su arte con el resto de sus grises vidas. De día son acartonados oficinistas, de noche son acartonados oficinistas que intentan hacer música.
«Mortales es una banda de rock que se ha obligado gustosa a incluir ritmos latinoamericanos en sus canciones. De tal manera que sus temas rememoran tangos, bossa nova, cuecas, zambas, homenajes a Armando Tejada Gómez y a Jorge Marziali; pero a la vez son claramente temas de rock».


