El neoliberalismo avanza a toda máquina. Tiene en los macriradicales a sus mejores alumnos. Si los viera el ex Presidente Raúl Alfonsín, que en vida deploró a Macri, volvería a morir en ese instante. Los discursos de “palabras difíciles” que el natural balbuceo del Gobernador no podría justificar, han de ser leídos. De esta manera se permite seguir sosteniendo su cúmulo de mentiras a la vista en una provincia rica y bella como la nuestra, cuyo pueblo hambrea con cálculo de relojería.
Si la inflación es un flagelo, achaque que debemos formularle a los cuatro años de macrismo y a la decidida inoperancia del Presidente Carlos Saúl Alberto Fernández, hay que sumarle las políticas retardatarias pensadas para beneficiar a unos pocos “vivos con fuerza”. El pobreríao, la ñata contra el vidrio, cuenta las monedas para ver si puede pagar el colectivo que lo lleve a realizar sus tareas cotidianas. En medio de la hipnosis generalizada, por ahí sale a manifestarse.
Pero los perros de la seguridad del Poder real, están siempre listos para sacar la escoria de las calles y mostrar una Mendoza que no responde a la realidad. El gran capital hace las veces de gobierno con control remoto. Pero ojo, que quien tiene la firma habilitante el Suarez y decide ponerla a favor de esos intereses. Por eso celebra a quienes le ayudan a reprimir a quienes hacemos uso de nuestro derecho constitucional a manifestar peticionando antes las autoridades. Hay hambre.
“Apertura del año judicial
“Suarez le agradeció a jueces y fiscales su colaboración en la persecución de los que protestan en las calles de Mendoza
“Rodolfo Suarez inauguró el año judicial con un discurso en el que le agradeció a la justicia por oficiar de ariete clave en la persecución de quienes protestan en las calles de Mendoza, como ocurrió con la detención de los referentes piqueteros en marzo bajo la figura de la “reiterancia”, impuesta por Cornejo.
““Podemos decir con absoluta seguridad que la marca Mendoza es un activo de confianza, no solo porque la provincia está bien administrada sino porque desde finales de 2015 tiene un servicio de Justicia que viene modernizando su funcionamiento con gestión, tecnologías e infraestructuras para asegurar el ejercicio de derechos fundamentales y para hacer cumplir las obligaciones, como ha quedado demostrado frente a la afectación colectiva que producían los cortes sectoriales intempestivos en la vía publica”, subrayó el mandatario.
“Mientras el gobernador hablaba -y lo propio pasó con Garay, quien lo precedió en la palabra- se escuchaban las cornetas y bombos de los empleados judiciales, con quienes el Ejecutivo mantiene un conflicto por sus salarios.
“Siguió con su arenga contra la protesta en las calles con palabras calcadas de los tweets de Alfredo Cornejo: “En Mendoza no da lo mismo cumplir o no cumplir la ley y eso es determinante para asegurar la cohesión social. Este es un dato de primera magnitud si consideramos el contexto nacional de una economía enferma agravada por la pésima gestión nacional se le suman permanentes embates populistas para debilitar la confianza en las instituciones judiciales”.
“En ese tren de campaña, postuló: “Los populismos necesitan de cierta impunidad para maniobrar y de la hipnosis del pensamiento simplificado, de las figuraciones mesiánicas y de una emocionalidad sobreactuada que lejos de resolver los problemas de la ciudadanía, los enmascara y los potencia”.
“Agregó que el crecimiento progresivo de la pobreza -que en Mendoza tiene como factor crucial el crecimiento de un ejército de trabajadores pobres por los malos salarios que se pagan- es la evidencia “más dolorosa que lo demuestra. La fascinación por el abolicionismo en desmedro del derecho de las víctimas, por ejemplo, es otra”.
“Dardos a la oposición
“Suarez hizo un paralelismo con la oposición local y dijo que posee la misma “visión obtusa y mezquina del populismo” y mencionó la Reforma Institucional que envió a la Legislatura y no obtuvo la voluntad de todos los partidos políticos para tratarlo. “Una reforma a todas luces necesaria para que tengamos un Estado mejor”, aseveró.
“Insistió en que debe reformarse la Constitución -que piden, entre otros- el lobby minero para impulsar la autonomía municipal.
“En otro tramo de su discurso, el mandatario marcó como avances la ampliación a delitos penales de los juicios por jurado populares, la creación de la Oficina de Conciliación para el fuero Civil, Comercial y Paz y la reforma en la forma de trabajar de la Suprema Corte, quien eliminó el fórum shopping pasando a funcionar como colegio de jueces, “trayendo mayor transparencia y celeridad a las causas que tramita el máximo tribunal de Justicia de la provincia”.
“Explicitoonline.com
“18 de abril de 2023”.


