Encima que empobrece a mendocinos y mendocinas en forma deliberada, no hace siquiera el amague de responsabilizarse por semejante dolor que está causando. Trabaja en forma decidida para que cada día se viva peor en Mendoza, lo que obliga a muchos a irse buscando un mejor pasar. Somos una provincia rica, mejor digamos riquísima, mientras el primer mandatario y su antecesor y jefe político, trabajan en por del territorio de sacrificio. Nada les importa.
Todo esto va de la mano de los medios hegemónicos, muy bien estimulados a punta de cuantiosa pauta oficial, que reciben por no publicar todo lo que en verdad está ocurriendo. En el peor de los casos, los operadores que se hacen llamar periodistas, mientras reciben precisas instrucciones de los propietarios de esos medios infamantes, no tienen ningún inconveniente en mentir lisa y llanamente, si lo que dicen no alcanza para ocultar estas bravuconadas gubernativas.
En setiembre serán las elecciones generales provinciales y aún ni por asomo hemos comenzado a debatir acerca de estas atrocidades que avala Suarez. Ni hablemos de la inutilidad de las políticas de prevención que realiza el ministerio de Seguridad, a cargo de Raúl Levrino. Su fracaso es el de este gobierno, el del neoliberalismo. A menos que se trate de parte del dispositivo para ahuyentar hermanos y hermanas, que evalúan la posibilidad de hallar nuevos horizontes.
«De campaña con Cornejo
«Suarez culpó a los pobres y excluídos por el aumento del delito en Mendoza
«Rodolfo Suarez reconoció el aumento del delito en Mendoza pero se desligó de responsabilidades y se las atribuyó al gobierno nacional. Fiel a su línea política y de pensamiento, el gobernador volvió a vincular a la pobreza y el desempleo con el delito en un intento de excusar a al Gobierno de la inseguridad y la respuesta de su gestión y de la Policía.
«Fue en un acto de entrega de chalecos y móviles a la policía, en el que, de paso, el mandatario hizo campaña junto a Alfredo Cornejo, candidato a la gobernación.
«»Ha subido el delito que nosotros decimos que es producto de la situación conflictiva económica que está viviendo el país, pero lo que tiene que ver con homicidios hemos logrado bajar los índices notablemente, a tres casos cada cien mil. Lo mismo los robos agravados», subrayó el mandatario en rueda de prensa.
«De esta manera Suarez se desentendió de la crítica situación que atraviesa Mendoza con los índices de pobreza en alza, superiores a otros conglomerados del país, y un ejército creciente de trabajadores que no llega a fin de mes.
«»Sí hay un aumento del delito menor, el hurto, el asalto a lugares, el celular, pero es gente que llega al delito que no tiene ninguna inserción laboral posible, de desesperación que es producto de lo que está atravesando el país en estos momentos», se desligó Suarez sobre las responsabilidades de su gobierno en la subida de los índices.
«Explicitoonline.com
«20 de julio de 2023».


