La flamante Vicegobernadora Hebe Casado y algunas de las consideraciones de su primer discurso. La más importante de todas, desde el punto de vista económico, fue cuando dio a entender que trabajará a favor del «libre desarrollo empresarial». Según entiendo, tal cosa nunca ha sido un problema en esta Mendoza rica y pujante que, asimismo, baja de un hondazo el neoliberalismo macriradical desde hace 8 años. No es cuestión de mentir así nomás.
A menos que a lo que haya querido referirse es a que los empresarios deben ganar aún más de lo que perciben, a costa de los recursos del Estado. Si tal cosa ocurriera entonces lo que estaría proponiendo la nueva responsable de la Legislatura, es bajar -o eliminar lisa y llanamente-, todos los tributos que desde siempre han debido pagar todos los ciudadanos, dependiendo de la tarea que desarrollen y a quienes involucren en la misma. Allí revistan los empresarios.
Pero como estamos en presencia de la ultraderecha, que siempre viene a destruir todo a su paso, lo más probable es que pretenda quitarle exigencias impositivas a los que dan trabajo. Lo pongo en estos términos porque quienes crean riqueza son los trabajadores, debe quedarnos muy en claro este concepto. Luego los empresarios hacen uso de la plusvalía para engordar sus cuentas bancarias. Pero todos debemos aportar a la estructura del Estado y nadie debe tener coronita.
«Nuevo gobierno
«Hebe Casado: «Voy a revisar las leyes que obstaculizan el libre desarrollo empresarial»
«Al asumir el mando de la Legislatura, la vicegobernadora advirtió que prevé una gestión con una Casa de las Leyes austera y responsable, «sin privilegios ni despilfarros»
«Tras jurar a manos de su antecesor Mario Abed, la vicegobernadora Hebe Casado, tomó el mando de la Legislatura y dispuso de un cuarto intermedio para despedir al juninense que ahora reasumirá la intendencia de su comuna.
«Fiel a su estilo, la vicegobernadora no perdió tiempo para advertir desde ese primer discurso que pretende comandar una Legislatura «austera y responsable, sin privilegios ni despilfarros». «Cada peso que se ahorra en el Estado vuelve en Educación, Seguridad y Salud», aseguró.
«En paralelo también marcó que su horizonte será colaborar para que el Estado mendocino «preste servicios cada vez más eficientes» y recordando que ella viene del sector privado, asumió que va a revisar todas las leyes «que obstaculizan el libre desarrollo empresarial».
«Por si hiciera falta, Casado destacó que entiende que están dadas las condiciones para que la Nación avance en los cambios necesario, «esos mismos en los que Mendoza ya se vienen dando» y remarcó que ella y su equipo de Gobierno no están dispuestos a ceder «ante minorías ruidosas que no permitan los cambios y que nos terminan dejando en la decadencia que hemos vivido todos».
«En el mismo tono le mandó también un mensaje a la oposición: «con argumentos cortoplacistas no van a poder conmigo» y aseguró estar dispuesta a «dar las peleas que haya que dar para que Mendoza sea el lugar donde nuestros hijos puedan construir futuro».
«Casado se quejó de que las dependencias del Estado no funcionan equitativamente en toda la provincia
«Sanrafaelina de origen, la vicegobernadora fue crítica con la falta de federalismo en el funcionamiento de las dependencias del Estado.
«»El presupuesto es equitativo, pero falta que las dependencias funcionen de la misma manera en toda la provincia», resaltó la titular de la Casa de las Leyes y aseguró que planea trabajar alternativamente también desde el Sur provincial.
«Diariouno.com.ar
«Rosana Villegas
«9 de diciembre de 2023».
Foto: Ramiro Gómez


