El cronista pasó la noche del sábado 16 al domingo 17 de diciembre pensando que el meteoro seguiría de largo por Buenos Aires, pero las ráfagas de 140 km por hora que causaron estragos en Bahía Blanca llegaron con violencia a Tapiales, en el borde del abismo donde el gran Buenos Aires salvaje y la impoluta Ciudad Autónoma mezclan sus aguas como río y mar.
La gran tormenta, los avisos de alerta amarilla, naranja o rojo furioso de los meteorólogos en horas serán nuevamente historia, pero los alertas de caos y crisis social, económica, política, ética y de dignidad tal vez lleven mucho tiempo más para desaparecer, dejando una profunda huella en esta Santa Argentina.
El cronista hace casi un mes que dejó de lado las noticias corporativas y gran parte de las alternativas. Sabe que la orden del día de cada día es la de defender cada uno su reino, su feudo, su espacio, o su quintita como mejor pueda; y que pocos piensan en ordenar el todo.
Sabe que más o menos alarmantes, más o menos partidistas, más o menos cíclicamente “chamuyantes” según lo que los editores y productores pidan, las palabras contendrán apenas una porción de la realidad cierta que se esconde detrás de escena. Una escena paupérrima, de actores principales en su mayoría berretas, o subidos al púlpito de la sacrosanta honestidad tras mensajes y comunicados que misteriosamente han sido pronunciados con las mismas palabras en tantas oportunidades, en años o siglos anteriores, que le resulta hasta irrisorio que en aras de la “modernidad de la información” nadie recuerde o incluso dude de que lo evidente y confrontado sea cierto.
El cronista descree de los enunciados de los “analistas” y de la “veracidad no manipulada” de los sacrosantos comunicadores, propios o ajenos.
Solo un puñado merece ser escuchado con atención, y significan una minoría tan pequeña como la que realmente piensa, o tiene pensamiento propio.
Al cronista, poco le interesa lo que le dicen que pasó, pasa o pasará, pues casi todo viene viciado de conveniencias, complicidades de silencios necesarios y sobres o negociados que reptan por bajo y sobre mesas, escaños y tazas de café con mesa “banelquizada”.
Sabe desde hace tiempo lo que vendrá casi con exactitud, lo único que variará son los tiempos con que suceda, como lo eran al momento de las candidaturas rampantes que supimos conseguir. Los resultados serían similares, solo que en versión soft y paulatina, a cortísimo plazo con aspirinas, o inmediata y sin fentanilo, oxicodona ni tramadol que anestesien los efectos de la “cirugía mayor” (Menem dixit) que vendría ganara quien ganase, en una elección donde decidiríamos entre “BRADEN o BRADEN”… o BRADEN con la piel ovejada de un ADOLFO moderno y trasnochado versus el que se cruce, versión final de la película “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.
El cronista no es Nostradamus, ni el oráculo de la Umlimo. Ni siquiera la maqueta de Parravicini, pero al decir del Maestro Don Dante Panzeri, sabe que para ser apenas un mediocre y exitoso “comunicador” hacen falta dos cosas fundamentales: MEMORIA Y ARCHIVO. Y con ellas en el bagaje comunicacional, cualquiera podrá ser el gurú de la información de su propia y frágil mente bombardeada por los queridísimos discursos goebbelianos del tipo “…la capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar…” o el invencible “…miente, miente, que algo quedará…” que desde tiempo inmemorial nuestros políticos, empresarios y medios utilizan con total desparpajo, sea del bando que sea al que pertenezcan, con honrosas y mínimas excepciones, si además sumamos a la segunda máxima a las poderosas “OMISIÓN Y OCULTAMIENTO”.
Tal vez por ello, para descular someramente “lo que vendrá” el cronista trata de hacer caso omiso a los cantos de sirena, las recetas ortodoxas y también las milagrosas, o las novedades “URGENTES” de un impoluto periodismo que cambia de camiseta más rápido que jugadores al final de un partido arreglado, desfilando sus opiniones de una punta a otra de las ideologías, tan pronto como el cachet (o los sobres) lo permitan.
A este cronista le alcanza delinear casi con certeza lo que sucederá solo con escuchar o interpretar discursos, declaraciones en directo (sin comentaristas), leer y descifrar cada ley o resolución publicada en el Boletín Oficial, y fundamentalmente, mirar al menos las tapas de situaciones análogas de otros períodos similares en la historia reciente, y alianzas y contraalianzas de un pasado no tan lejano y de por sí de colores variopintos.
Si usted ha tenido la suerte (o la desgracia) de vivir más de cinco décadas, querido lector, hallará en su memoria la suficiente información preventiva como para crear algunos anticuerpos para los virus que la modernidad “estanflacionaria” nos augura, esa modernidad que cambió los penados agiotismo y dumping por “estrategia comercial” y quien sabe si no (según la capacidad de combate por sus ideales que detente) salir veloz al contraataque, o en su defecto, en defensa de las bondades del “nuevo-viejo sistema” del arcaico conservadorismo aggiornado a los tiempos modernos que supimos conseguir, y que sobre todas las cosas ¡HA TRANSMUTADO HASTA CONVERTIRSE EN POPULAR!
Calzado en su armadura de haber vivido, visto, sufrido y observado las experiencias del “rodrigazo” de Celestino y la Chabela perdida en su propio (y ajeno) laberinto (1975), la “plata dulce” de Joe y sus “chicago´s boys” (1976/1982) el renacer a un “tercer movimiento histórico de Alfonso que no se entregó” (en primera instancia) resistiendo a USA y a Cavallo con Juan Vital de La Sorbona y sus queridos australes que propusieron una nueva moneda desagiada = un dólar, del “síganme que no los voy a defraudar, la revolución productiva, el gobierno de los mejores en cada puesto, el “ningún jubilado ganará menos de 70 dólares”, del “uno a uno” y el cohete a la estratósfera, del festejado, problemático y febril Mingo Cavallo y su jefe Charlie (The One) Menem, CON ENTREGA ASEGURADA EN UN CUASI ROBO TOTAL DE LAS “JOYAS DE LA CORONA” y para la corona, relaciones “carnales” incluídas; el florecer de la esperanza y la “renovación de los valores” de la Alianza (el entonces remiendo político-empresarial -¡cuando no!- que viene repitiendo los mismos nombres y valores “empresariales” de “empresas y empresarios que quieren y VACÍAN al país” ALTERNATIVAMENTE Y DESDE TIEMPOS INMEMORIALES, así gobiernen militares, radicales , peronistas, radiucedeístas sushistas, pseudo peronistas, nueva fuercistas macricionados, vidalitizados y larreteros, alversistas, o massitistas y aledaños si-bwanistas que amainan el plumaje al primer ruido “empresarial-ruralista”) de quien no resultó tan aburrido “Chupete” De la Rúa y su recua de secuaces sobrevivientes a los tiempos “de la fiesta de pocos que ahora todos tenemos que pagar”, blindaje, apogeo y caída trágica en el nuevo siglo, horrores de la clase político-empresarial y civil (o sea todos, incluídos sindicalistas, periodistas, jueces, independientes, parias o universitarios, con mayores o menores beneficios y sufrimientos, pero siempre mirando para otro lado y siempre con casi todos “haciendo la suya” EN DESMEDRO DEL PRÓJIMO, (QUE POCO IMPORTABA) Y QUE TODOS TUVIMOS QUE PAGAR, PERO DE LOS QUE NADIE SE HIZO CARGO, echando un “mateiquísimo manto de piedad”a lo “pasado pisado” del “de eso no se habla” DE PROPIOS, AJENOS, RIVALES, ALIADOS, o ENTENADOS.
Navegando nuevamente en aguas borrascosas, desde hace meses que el cronista observa la “loca economía”, esa que naufraga desde siempre en las verdades patéticas, las mentiras omitidas, o las flaquezas de la hipocresía de que el “gobierno que nos precedío” hizo, deshizo, o provocó LO QUE SEA , situándose como entes ajenos a todo ello, en lugar de mostrarse sinceramente como PARTÍCIPES NECESARIOS de una vieja y repetida crónica anunciada que aún no termina en muerte.
Atento a ello, y a que “el público se renueva” y a que los períodos económicos globales se repiten en distintos escenarios, en poco tiempo, corregidos y aumentados en la tenebrosa lucha de los poderosos por la supremacía mundial, viendo el desmadre de políticas, precios, salarios, esquemas repetitivos de recetas vaciadoras en beneficio de unos pocos “amos”, reencarnándose desde el pasado cercano, hoy con el nombre de “anarco capitalismo manipulitísimo”, el cronista se puso “IN SITU Y ONLINE” a comparar los “atrasadísimos precios” de los productos de primera necesidad (hoy maquillados como “CANASTA BÁSICA”) de dos de las cadenas principales de un par de países lejanos, pero cercanos, en aciertos, errores, políticas y políticos, más o menos honestos, más o menos deshonestos, pero que siempre que a alguien le convenga, son materia de comparación.
Así tomó la PÁGINA WEB DE COMPRAS ONLINE de COTO (yo lo conozco) en la mayoría de los casos, y JUMBO -para algunos productos que, por normas de fabricación en el país espejo (ESPAÑA) sus versiones más económicas y de “segunda” (verduras, hortalizas, carnes, embutidos) no se comercializan- para cotejar el precio de 82 productos alimenticios de dicha “canasta” con el de la cadena MERCADONA de España. La elección no es antojadiza, dado que ambas cadenas son de las más populares en los dos países, y su público es en ambos casos el de las clases bajas – medio bajas y medias, casi masivamente.
Para la comparación, hizo uso de su experiencia viviendo por años en los dos países (al menos 7 en España) conociendo el equivalente en marcas, calidades y normas de fabricación (permitidos o no) en uno u otro país, para tratar de ser lo más exacto posible en la elección de precio – calidad (siempre el más bajo de ambas) equivalente de cada producto elegido.
De la espantosa investigación, surgió un resultado del que muchos dirán “NO PUEDE SER, o ES MENTIRA, o esto está MANIPULADO”, pero para ser gráfico, luego de la planilla comparativa, el cronista adjuntará los enlaces de captura DE CADA PRODUCTO en su página web respectiva, el mismo día (16/12/2023) y a la misma hora.
El resultado que usted, querido lector, tendrá a la vista es que hoy CUANDO UN SUELDO MÍNIMO INICIAL EN ARGENTINA (empleados de comercio, por ejemplo, en BLANCO) es de casi $400.000.- más un aguinaldo y vacaciones pagas, más seguridad social (unos 400 euros al cambio del día, entre “oficial y blue” de brecha muy estrecha) en ESPAÑA es de 1.080 euros (un millón ochenta mil pesos, más dos aguinaldos COMPLETOS y vacaciones, más seguridad social).
La ecuación da que en Argentina, ese empleado que gana HOY $ 5.200.000 anuales (5.200 euros), gana es España unos 15.120 euros anuales ($ argentinos 15.120.000 al año) o sea, EL TRIPLE QUE UN TRAJADOR ARGENTINO, para tener una CANASTA BÁSICA CASI CON LOS MISMOS PRECIOS, AL CAMBIO, EN AMBOS PAÍSES.
EN ESTE MOMENTO, LOS ARGENTINOS PAGAMOS EN ALIMENTOS BÁSICOS LO MISMO QUE EN ESPAÑA, GANANDO TRES VECES MENOS.
Han pasado cuatro días desde la investigación de precios y hoy, el Presidente Javier Milei, secundado por su guardia de corps de ministros, equipo digno en su totalidad de pertenecer a la selección del PRONTUARIO DE GABINETE del compañero columnista Eddy Whopper, ha dado una increíble conferencia de prensa en Cadena Nacional de su salvaje interpretación de la LIBERTAD de unos pocos elegidos, con la gracia del Cielo.
En una resolución vía DNU, tan anticonstitucional como imposible de realizar sin cargarse con ella a la NACIÓN que supimos conseguir, a sus poderes republicanos, a su soberanía, a los más y los menos necesitados, y a toda persona de bien que quiera habitar nuestro suelo, tal vez pensando en que es una reencarnación y sucesor plenipotenciaro del Führer, Il Duce y El Generalísimo “juntos”, con una Ministra de Seguridad sonriente mefistofélicamente a su diestra, el ilustrísimo ha pensado que de un plumazo y por algún omnímodo poder “IMPERIAL”, puede terminar con todo o casi todo lo legislado por el Congreso de la Nación por años, de un plumazo y sin anestesia.
De inmediato, en la noche incipiente, en todo el país un concierto espontáneo de cacerolas fue la respuesta inmediata a su omnipotencia en son de respuesta.
El pueblo se manifestó de inmediato en repudio a semejante liviandad.
Hoy, un día después, esperamos que los dirigentes que tienen que defender esta agresión directa a la historia, a la democracia, a la República y a sus personas, estén a la altura de los acontecimientos para poner un freno insitucional en seco a la insanía dictatorial que el “nuevo elegido” ostenta.
A todo esto, solo resta decir: ¿VIVA LA LIBERTAD?
TODA MENTIRA, TIENE PATAS CORTAS, CORTÍSIMAS…
Buenos días, buen provecho.
20 de diciembre de 2023
Columnista invitado
Juan Rozz
Historietista, guionista, cuentista, escritor. Columnista en Revista TUHUMOR, edición digital, colaborador en NAC & POP Red Nacional y Popular de Noticias. Autor del libro “Historias de Desaparecidos y Aparecidos”, Acercándonos Ediciones. Creador de “El Caburé Peña de Historietistas” y “El Caburé – Cooperativa Editorial”. Creador, productor radial y columnista de “Gorilas en La Plaza” – EfeEmeUnydos. Colaborador en “Rebrote de la Historieta Argentina”. Colaborador en “Web Guerrillero” – Periódico Digital Internacional. Colaborador en “Museo de la Palabra” – Fundación César Egidio Serrano.


