En términos estrictamente electorales, el peronismo tiene en Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires a quien asegure continuidad institucional por una serie de motivos. Se halla a cargo del distrito con más habitantes del país. Allí le ganó tres veces al Presidente Javier Milei y reúne la trayectoria, los blasones y el reconocimiento como para hacerse cargo en una posible circunstancia de vacío de poder, cuando -quizás- el anarco capitalismo vuele por los aires.
Desde ya, el ex ministro de Economía Sergio Massa va de salida, como él mismo se encargó de anoticiarnos a posteriori de reconocer su derrota en las últimas elecciones nacionales. Ya fue, porque además nos hizo perder. Pero en este caso queda a las claras, una vez más, cómo hacen los sectores de derecha del peronismo para seguir aplicándole feminagnicidios a la dos veces ex Presidenta Cristina Fernández, señalando que hoy el peronismo no tiene un liderazgo político.
No sólo se trata de una mentira, sino que suena a mojada de oreja. Este señor, uno de los más serviciales con el Poder real desde la CGT, decide desconocer a la única lideresa argentina, tanto de la oposición como del oficialismo. Su perspectiva estratégica, su historia y honestidad intelectual la mantienen vigente. Es la referencia más nítida para saber por dónde comenzar a desandar la trituradora de La Libertad Avanza. Es la única persona que tiene convocatoria en serio.
“Se sumó a las críticas de Pablo Moyano
“Carlos Acuña: “Hoy no tenemos liderazgo político dentro del peronismo”
“El triunviro de la CGT pidió trabajar para que el justicialismo se transforme en una alternativa de Gobierno, en línea con el planteo de Pablo Moyano, quien este viernes reclamó una renovación al interior del PJ.
“El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y triunviro de la CGT, Carlos Acuña, sostuvo que el paro de la CGT del próxmo 24 de enero se convocó “a pedido de la gente” ante el avance de las políticas económicas de Javier Milei que “le metió la mano en el bolsillo” al pueblo. Además, coincidió con su par de la central obrera Pablo Moyano y advirtió que “hoy no existe un liderazgo político dentro del peronismo”.
“Acuña cuestionó la reacción del Gobierno ante la convocatoria al paro del 24 de enero y remarcó que “la CGT tomó la actitud correcta, que era lo que pedía la gente”. “Se le metió la mano en el bolsillo de la gente con los aumentos que hubo. Eso va a tener una respuesta, y no es de la CGT, sino el descontento de la gente que se está viendo ahora”, advirtió el sindicalista.
“En el mismo sentido, expresó que en el peronismo “falta liderazgo”, lo que es “producto de la falta de militancia que debería tener el PJ como lo tuvo históricamente y producto de la falta de elecciones internas”. De este modo, se sumó a las críticas de Pablo Moyano, quien también en declaraciones a la AM750 exigió la renovación del justicialismo: “¿Dónde están Alberto, Cristina, Máximo y Sergio?”, se preguntó el líder de Camioneros, que además exigió que los dirigentes políticos acompañen las protestas en las calles.
“Acuña pidió que el PJ se organice y vuelva a convertirse en una alternativa de gobierno. “Que los peronistas elijan a los candidatos peronistas, si no pasa que cada candidato se va a donde le conviene”, se lamentó.
“”Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer”
“Por otra parte, Acuña le respondió al presidente Javier Milei, quien calificó a Pablo Moyano como “enemigo de la reforma” tras las delcaraciones del secretario General de la CGT que ratificó el paro del 24 de enero.
“”Nosotros hacemos lo que tenemos que hacer. Si a ellos les molesta y difaman, debe ser porque estamos haciendo las cosas bien. El día que hablen bien de los dirigentes sindicales, es porque no estamos haciendo bien las cosas para defender a los trabajadores”, sentenció.
“Pagina12.com.ar
“12 de enero de 2024”.


