Es cuantioso el material a publicar en estos días en los que el Congreso Nacional, afiebradamente por el apuro con que lo corre el Presidente Javier Milei, trata los dos esperpentos entreguistas con los que pretende entronizarse. No se hacen así las cosas, como el propio gobierno tuvo que reconocer y publicara en nuestro diario ayer. Además de incumplir la ley en lo atinente a la presentación de los instrumentos que pretende validar, los legisladores deben disponer de tiempo suficiente.
Por ello conforman el Poder Legislativo, que hace del debate su principal herramienta en la representación soberana de todas las parcialidades que conforman la diversidad política de la Democracia que conformamos. Que la ultraderecha se meta también con la actividad cultural era esperable, pero no por ello debemos permanecer impávidos, algo que los artistas de Mendoza también comprendieron cabalmente. De ahí la generación de un documento que publico al final de la nota debajo.
Esto del anarco capitalismo es otra forma de entretenernos, creando una figura discursiva «nueva» para llevar adelante la depredación habitual con que los recordamos de distintos momentos de nuestra historia. Lo novedoso está dado por el poco tiempo de que disponen para chorearse la Argentina completa, lo que los obliga a avanzar al modo Doctrina de Shock, para que varios millones de nuestros hermanos y hermanas tarden en caer en la cuenta del saqueo.
«Javier Milei Presidente
«Milei le respondió a Suar y atacó a los actores: «Hacen películas que no ve nadie»
«El presidente reafirmó su postura contra el financiamiento de la cultura y el cine argentino planteado en la ley ómnibus que presentó en el Congreso. También criticó el programa de Mirtha Legrand.
«El presidente Javier Milei le respondió a Adrián Suar y volvió a atacar al cine al afirmar que el Estado no va a financiar “películas que no ve nadie” y que “si no hay plata hay que elegir entre dársela a actores de cierto sector político o darle de comer a la gente”. El mandatario respondió a los dichos del productor y actor Adrián Suar que criticó la Ley Ómnibus presentada por el Ejecutivo en el Congreso y sostuvo que si se aprueba afectará negativamente el financiamiento de la cultura y el cine argentino.
«»O ponemos los recursos del Estado para financiar películas que no mira nadie pero para mantener el alto nivel de vida de ciertos actores de cierto espacio político, o ponemos esa plata para darle de comer a la gente», disparó el mandatario en declaraciones a la radio Rock and Pop.
«Javier Milei brindó esta mañana una entrevista donde apuntó contra las críticas de Suar que este fin de semana criticó la Ley Ómnibus que presentó el mandatario en el Congreso y que en uno de sus artículos incluye una reducción del financiamiento a las políticas de fomento al cine, dispone el cierre del Instituto Nacional del Teatro y también una modificación del sistema de asignación de recursos del Instituto Nacional de la Música, entre otras medidas contra la cultura nacional.
«El productor afirmó que espera que “la ley no salga” porque “le falta reflexión y debate». Sostuvo que “se meten con la cultura como si la cultura en un país no fuese nada y que solo tiene un valor tangible desde lo económico”.
«“Personalmente, cuando escucho hablar de la cultura en términos económicos, veo que es una mirada que entristece, empobrece”, afirmó Suar y agregó: “También espero que cuando informan cómo es el funcionamiento de todos esos lugares, que lo expliquen bien. Las pocas veces que tuve la posibilidad de encontrarme con gente de la política para hablar de la cultura, no entienden nada. La cultura en este país tiene identidad y esa identidad es la que mostrás al mundo”.
«El presidente también criticó la mesa de Mirtha Legrand, programa en el que participó en diversas ocasiones y donde también presentó su noviazgo con la imitadora Fátima Florez. «Vos podes discrepar, pero no mentirle a la gente. En esa mesa viven de privilegio, en esa mesa no están los desnutridos», lanzó Milei sobre el programa televisivo de los clásicos almuerzos.
«Milei adelanta una inflación del 25% en enero: «Sería un buen dato»
«En otro orden de la entrevista, Milei sostuvo que el gobierno espera que la inflación de enero esté encima del 25 por ciento y manifestó que en la Argentina el problema no son los precios, sino los salarios bajos. «Enero es un mes que estacionalmente es muy complicado porque las vacaciones suben los precios. Replicar el 25 por ciento de diciembre sería un buen dato. De ahí en adelante, cualquier número más bajo habría que festejarlo», sostuvo.
«»Cuando se propicia el consumo en lugar del ahorro se complica la inversión, por lo tanto la producción está a la baja y eso lleva a salarios bajos. Este problema es que venimos haciendo las cosas mal hace 20 años», añadió.
«“Frenamos la máquina de emisión de dinero para evitar esa dinámica explosiva”, agregó sobre el incremento de los precios que se había iniciado antes de que asumiera y continuó en estos días. «Viene acorde a lo que teníamos pensado, lo que sí nos encontramos con una situación muy crítica. El último gobierno en una decisión muy irresponsable llevó a una crisis fiscal», sostuvo Milei.
«»Nosotros vamos a estabilizar la economía. Una vez que limpiemos el sobrante monetario y saneemos el Banco Central vamos a abrir el mercado de cambios plenamente», manifestó el jefe de Estado que no pudo dar una fecha aproximada de la apertura del cepo.
«Eldestapeweb.com
«22 de enero de 2024».


