Radio
Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia
Programa 2
Ciclo de catorce entregas, vida y obra
Fue vector de la Canción con todos. Su figura se recortará por siempre en el espectro del gran cielo americano. Su primer libro fue Pachamama, y aquí encontramos otro dato relevante que crece desde la estatura de su poesía popular y entrañable. Siempre dijo, siempre señaló. Asumió el liderazgo de los más desprotegidos hombres y mujeres de su pueblo. Cuando puedas, escuchá Fuego en Animaná.
«1958 Comprometido en las luchas gremiales y políticas es electo diputado provincial por la U.C.R.I., por un período de dos años. Publica ANTOLOGIA DE JUAN, con ilustraciones de Carlos Alonso.
«1959 Abandona el bloque de la U.C.R.I. y forma un bloque independiente. Integra una delegación de parlamentarios e intelectuales argentinos en una visita a la República Popular China en su 10º Aniversario, la U.R.S.S., Checoslovaquia y Francia. A su regreso se afilia al Partido Comunista.
«1960 Terminado su mandato vuelve a su trabajo de locutor, siempre en L.V. 10.
«1961 Obtiene la Primera Recomendación del II Concurso Latinoamericano de Literatura «Casa de las Américas», La Habana, Cuba, por su libro LOS COMPADRES DEL HORIZONTE.
«1963 Funda el Movimiento del Nuevo Cancionero junto a Oscar Matus, Mercedes Sosa, Eduardo Aragón y otros. (Ver anexo 1). Publica AHÍ VA LUCAS ROMERO, con dibujos de Enrique Sobisch».
Radio
Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia
Programa 2
Ciclo de catorce entregas, vida y obra
Invitado: Ramón «El Negro» Abalo
(Información tomada de su Biografía Oficial)


