Homenaje a un artista inconmensurable
Daba chapa hablar de Quino y de todo su humor gráfico. Hasta el día de hoy me acuerdo con mucha alegría de aquella tarde. Por donde se la viera, inolvidable por el interlocutor tan divertido que me tocó en suerte. El remate fue un disparador, que se accionó con la palabra Quino.
Alejandro “Canito” Frías, con quien en aquellas épocas militábamos en la izquierda comunista, tomó el disparador, le agregó una mueca más a su sonrisa y me recordó uno de los chistes gráficos del enorme Quino. Luego me sentí urgido de retrucarlo con otro. Nos reíamos al unísono. Nos reíamos encima, decía una amiga de sí misma y de su mejor amiga.
Una de las mesas de la calle del viejo y querido bar del ACA, recuerda aún ese momento con otras mesas a las que se sentaron personas que se divirtieron muchísimo, porque siempre tienen una anécdota que compartir. Una de las anécdotas más contadas entre mesas, Alejandro y yo, como mínimo.
“2015 El 16 de enero, en el marco del Festival Santiago a Mil, Michelle Bachelet presidenta de la República de Chile, entregó a Quino la Medalla Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda. El acto se realizó en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago, Chile.
“2014 El 7 de marzo, en la Embajada de Francia de Buenos Aires el embajador Jean-Michel Casa distingue a Mafalda con la Orden Oficial de la Legión de Honor, la más conocida e importante de las distinciones francesas.
“El 22 de marzo, en el Salón del Libro en París fue condecorado con la Legión de Honor, máxima distinción de Francia, por los 50 años de su personaje más célebre: Mafalda. El embajador francés, Jean-Michel Casa, entregó el premio junto al secretario de Cultura argentino, Jorge Coscia, los editores de Quino y su mujer, Alicia.
“El 21 de mayo fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2014. El rector de la UNAM, José Narro Robles, fue parte del jurado. “Al cumplirse el 50 aniversario del nacimiento de Mafalda, los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento”, afirmó el jurado en el acta de concesión del premio.
“El 27 de mayo, en el Salón Azul del Senado de la Nación en Buenos Aires recibe la mención de honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento”, la máxima distinción del Senado otorgada a personas del quehacer cultural, deportivo, profesional y académico.
“2012 El 1 de diciembre en París, Quino recibe la medalla de “Oficial de la Orden de las Artes y las Letras”, reconocimiento que distingue en Francia a personas que han destacado por su creación en el ámbito artístico o literario. Esa distinción, otorgada por el Ministerio de Cultura francés, premia igualmente a quien se han contribuido al “resplandor” de las artes y de las letras en Francia y en el mundo. La ceremonia se ha tenido en el marco de la vigésimo octava edición del Salón del Libro y de la Prensa Juvenil. La medalla fue entregada por la ministra de Cultura francesa, Aurélie Filippetti.
”2010 Por decreto del 23 de abril, el señor Frédéric Mitterrand, ministro de la Cultura y de la Comunicación de Francia, lo nombra “Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras”. Un gran orgullo”.
(Texto tomado de su biografía oficial)


