El amor ni siquiera es una palabra aún “para Sofía”. Se trata de una bella sensación, de una compañía. La canción -entonces- es un hilo circular celebrante. Se prodiga un padre, mientras divisa la sencillez que va de la mano con el asombro. Así son los sentimientos cuando vuelven a brotar desde nosotros, cada vez que nos nacen de nuevo.
Sofía va trepando días, meses, años; pero recién llega a la existencia. Por ahora la celebración es de los otros, es nuestra: de todos aquellos que le seguimos los gestos y la demanda de alegría. Habrá de convertirse en mujer y así continuará el devenir existencial. Por ahora se corre de cualquier etiqueta. Ríe y sonríe.
Sofía es la que tiene sabiduría. Ese mensaje forma parte de su fragilidad. Da los primeros pasos y vive en la alegre inocencia del porvenir. Más noticias trae la niña, munida de los deseos y los sueños que le fueron depositados. Su sola presencia es un hecho rutilante de la verdad desnuda, de lo mejor de la creación.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=23VNF2aA3Mk[/embedyt]
Martín Uría
Cantautor, intérprete, guitarrista, productor independiente de sus discos. Hace música desde la adolescencia -hace más de 20 años- cuando comenzó el conservatorio de música en el Profesorado de Guitarra. Luego se lanzó como solista grabando su primer EP en 1997. A partir de ahí le tomó varios años poder llegar a grabar su primer álbum de canciones que sería “Sabiduría” (2011) un conjunto de canciones acústicas; luego vendría “Girando alrededor del sol” (2013) un disco electroacústico; ambos con canciones propias y ajenas. A posteriori editaría íntegramente “Proyecto democanción” (2014) un disco de versiones sobre canciones argentinas muy populares. Recién en “Simplemente Martín Uría” (2015) editaría todos temas propios en formato banda, un álbum totalmente producido por él mismo en su homestudio. Luego editó “Cerati L-Mental” (2016) un álbum homenaje a Gustavo Cerati con versiones de su etapa solista. Y en 2018 grabó “Futuro”, su último álbum de canciones, doce temas propios, producido y grabado en varios estudios. Ha tocado en todos los escenarios marplatenses, algunos de La Plata y CABA. Ha recorrido varios festivales de música local y en 2013 tuvo la oportunidad de tocar en un escenario mayor invitado por Víctor Heredia en la presentación de su álbum Algún día. También tocó en el gran escenario de Tecnópolis en 2015. Actualmente graba su próximo álbum.


