¿Cómo estás? Comienzo este encuentro dando a conocer las frases más importantes de aquellas personas y personalidades que influyeron fuertemente en el mundo, más allá de la popularidad que hayan alcanzado. Tengo el deseo de confrontarnos con perspectivas que nos devuelvan una nueva de nuestra cotidianidad, a la vez que nos hagan reflexionar, que nos acompañen o que simplemente nos hagan sonreír.
Meme de hoy /// Meme de hoy /// Meme de hoy /// Meme de hoy /// Meme de hoy
Este es nuestro diario. Este es nuestro proyecto colectivo. En él sembramos las verdades que te escamotean los medios hegemónicos o que aviesamente ignoran para abocarse a las mentiras permanentes que te tratan de imponer con fuerza de verdad. Lo hacemos con honestidad intelectual, con abordajes sencillos y sinceros.
Quienes trabajamos en este proyecto colectivo necesitamos tu apoyo económico para poder llevar adelante este medio independiente y alternativo. Sumanos tu aporte para lograr juntos estos objetivos. Necesitamos tu donación por CBU o a través de Mercado Pago o que te suscribas mensualmente vía Mobbex.
www.marcelosapunar.com aquí te avanzo las notas que sumo diariamente a todo el material ya existente. Porque hay mucho para saber, para conocer y para compartir, esto es lo nuevo de hoy.
Suarez no se ocupa de la “mugre” en el Parque. No es antojadizo el uso de los términos, se trata de una triste realidad que enfrentamos cada vez que paseamos por ese bello lugar. Mirala aquí!
Pobreza y trabajo / por: Hugo Bayón Cervero. Un tema que desvela a mi columnista invitado, sobre el que vuelve para hacer nuevos señalamientos y propuestas con el corazón. Mirala aquí!
Palacio Errázuriz Alvear. Re top, re cheto, tenés que hablar con la papa en la boca, y te hacen un descuento. Hoy es un hermoso Museo que fue vivienda de nuestra opulenta oligarquía. Mirala aquí!
Ecuador: problemas de la segunda vuelta / por: Roberto Follari. Las cartas están echadas y el autor (y amigo y compañero) que firma la nota, tiene una mirada optimista, con datos. Mirala aquí!
El 24 de marzo convocó la memoria. Dejó, como siempre, mucha tela para cortar el caminar las calles de toda la Argentina, para recordar que aquí sufrimos la peor de “nuestras” dictaduras. Mirala aquí!


