“El mundo del revés” es un título de una canción de María Elena Walsh que preanunciaba este tiempo. Cuando parece que nada tiene valor en sí mismo y se advierten políticas que no se condicen con las declaraciones, que deberían serles correspondientes. La unidad lógica y saludable entre el decir y el hacer, que todos esperamos.
Hasta aquí lo que sería el discurso políticamente correcto. Pero en el caso de Suarez, no puedo salir del asombro. No sólo que no hace homenaje a San Martín, uno de los hombres más grandes de nuestra historia y quien lo precediera en el lugar que ocupa. Lejos de emularlo, bastardea la imagen del Gobernador, que debería enaltecer.
Tampoco parece saber que Mendoza se ha contruído en un desierto, donde todo lo que vemos fue parido y sostenido por parte de generaciones de habitantes del Cuyum (país de las arenas). No sabemos qué hace desde su gestión por las especies en peligro de extinción. ¿Hará algo a favor? Que nos lo cuente, sería grato saberlo.
“Una familia rescató un águila coronada, especie en peligro de extinción
“El ave estaba moribunda y no podía volar, por lo que avisaron al personal de la Dirección de Recursos Naturales. Finalmente, se decidió trasladarla a Buenos Aires para operarla.
“Una familia rescató recientemente un ejemplar de águila coronada, una especie en peligro de extinción, al costado de la ruta 153 en la localidad de Ñacuñán, situada al norte de la provincia de Mendoza. El ave estaba moribunda y no podía volar, por lo que avisaron al personal de la Dirección de Recursos Naturales.
“Del operativo de rescate participaron varios guardaparques y un investigador científico del Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA), que forma parte del Conicet.
“El águila fue trasladada al Ecoparque de Mendoza, donde recibió los primeros auxilios del servicio veterinario hasta que continuó su traslado hacia el centro de rescate y conservación de la fauna silvestre S.O.S. Acción Salvaje, ubicado en el municipio de San Carlos. Una vez allí, el ave recibió una atención médica más completa y se le realizaron distintos estudios.
“Los primeros estudios de sangre mostraron un poco de anemia, su peso corporal no era el óptimo, ya que se encontraba muy delgada”, precisa uno de los informes de S.O.S. Acción Salvaje. A su vez, señala que el ave tenía una fractura en su mandíbula que le impedía ingerir alimentos, lo que podría explicar su bajo peso.
“Tras consultar a especialistas de la Fundación Caburé-í, Ecoparque de Buenos Aires y del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara) de La Pampa, sobre la situación del ave, se decidió trasladarla a Buenos Aires para operarla.
“El águila coronada (Buteogallus coronatus) se encuentra en peligro de extinción y son muchas las amenazas que enfrenta”, afirmó el secretario de Ambiente de Mendoza, Humberto Mingorance, y resaltó que fue una familia de, municipio de Santa Rosa, donde fue hallado el animal, quien avisó y demostró el “compromiso con la conservación de los recursos naturales”.
“La Secretaría Ambiente solicitó a todas las personas que se encuentren con animales de la fauna silvestre en mal estado de conservación avisar través de la línea 148 o del sistema Ticket del sitio oficial: www.mendoza.gov.ar/ambiente.
“Página 12
“22 de mayo de 2021”.


