Hay dirigentes gremiales que arreglan bien para el bolsillo y las expectativas de sus representados. Hay otros que “arreglan” muy bien para ellos, traicionando a sus bases. Esto ha ocurrido siempre, también hay fórmulas combinadas de estas dos posibilidades. Lo bueno y los malo del variado de la tarea gremial, desde siempre.
El neoliberalismo siente como un estorbo para sus fines de choreo, que es lo único que hacen bien, la estructura del Estado. Es decir, la gema de lo construido a lo largo de décadas, la base sobre la que se asienta cualquier gestión que quiera hacer las cosas bien, es ninguneado y bastardeado. Por eso Suarez ofrece un bono en negro.
El Gobernador también compra algunas voluntades sindicales y avanza en… ese retroceso. Por eso es que los trabajadores esenciales están movilizados. Algunos con más reclamos que otros, ya que hay gremios a los que no se ha llamado a paritar. Y lo de los bonos es para la gilada, para quines no saben que eso es un ave de paso.
“Covid
“Suarez confirmó que les pagará el bono a los trabajadores de la salud en agosto
“El gobernador Rodolfo Suarez anunció que se les pagará un bono a los trabajadores de la salud en el mes de agosto, tal como este medio adelantó el jueves pasado.
“La información llegó a través de la cuenta de Twitter del mandatario, donde explicó que el reconocimiento consta de un bono de 28 mil pesos, a pagar en 4 cuotas a partir del 10 de agosto.
“Para lo cual el Estado mendocino desembolsará 540 millones de pesos, “destinados a quienes han enfrentado cara a cara este terrible flagelo de la humanidad”, sostuvo Suarez en la red social.
“El Gobierno dará un bono provincial a los trabajadores de la salud
“La noticia fue confirmada a finales de la semana pasada por la ministra de Salud, Ana María Nadal, quien ante la pregunta de SITIO ANDINO explicó que “El gobernador en reconocimiento al esfuerzo muy importante que están haciendo todos los trabajadores de la salud en esta época muy inédita y difícil está evaluando con el Ministerio de Hacienda un reconocimiento a este sector”, dijo Nadal, aunque aclaró que “todavía no hay definiciones, está en pleno proceso de evaluación”.
“Finalmente, el beneficio fue anunciado este lunes. “El personal de la salud ha realizado un gran esfuerzo y lo sigue haciendo en la lucha contra la pandemia que azota al mundo. Seguramente no hay reconocimiento suficiente ante el enorme trabajo, vocación y excelencia en el servicio”, posteó Suarez.
“”Desde el Estado, en base a una estricta política de austeridad, ofrecemos un reconocimiento a todos los que cumplieron tareas relacionadas con el Covid-19, de forma efectiva en los establecimientos públicos de salud”, agregó e insistió: “Sigamos cuidándonos con responsabilidad y compromiso, porque también es un reconocimiento necesario para ellos”.
“El bono llega en medio del malestar que expresaron los trabajadores sanitarios por el aumento por decreto otorgado por el Gobierno.
“Sitioandino.com.ar
“Cecilia Zabala
“19 de julio de 2021”.
“Conferencia
“Cómo recibieron los gremios el bono para el personal de Salud que anunció Suarez
“El anuncio del pago de un bono de $28.000 (en cuatro cuotas) para el personal de la salud por parte del Gobierno de Mendoza coincidió con una convocatoria multigremial en la Legislatura, como antesala al caravanazo del miércoles en contra del aumento por decreto en la administración pública provincial.
“En ese marco, los dirigentes que representan a los y las trabajadoras del sistema sanitario aseguraron que el plus que otorgará el Ejecutivo es insuficiente y no responde a los reclamos del sector.
“María Isabel Del Pópolo, secretaria general de Ampros (profesionales de la salud), planteó que “los bonos son montos en negro, y al ser fijos los diluye la inflación, que en este país es galopante”.
“”No hemos tenido aumento en el 2020 y se calcula que la inflación va a superar el 85 o 90 por ciento entre el año pasado y éste. No vamos a permitir bonos en negro, que además discriminan a amplios sectores de trabajadores como por ejemplo Desarrollo Social, cuyo rol es tan importante como el que atiende la cama de un enfermo”, sostuvo la sindicalista.
“Por su parte, Víctor Hugo Dagfal -delegado de Sitea- disparó contra la gestión provincial: “Tienen tan poca visión que se creen que con ese bono van a parar la movilización y la unidad que estamos logrando. No sirve: es por única vez y no soluciona los problemas que tenemos de desvalorización salarial”, manifestó.
“El SUTE pide volver a ser convocado a las negociaciones
“También participó de la convocatoria el secretario general del SUTE, Sebastián Henríquez, que volvió a la escena pública tras ser reincorporado en su cargo luego de haber sido sobreseído en una causa por violencia de género.
“El representante del personal educativo reclamó al Gobierno que los convoque nuevamente a la mesa paritaria (no participan por haber rechazado la oferta que aceptó el resto a principios de año). “Pretenden usar al SUTE para amedrentar al conjunto de los trabajadores, sin permitirnos a sentarnos en paritarias por no aceptar el año pasado. Exigimos que los aumentos sean blanco, remunerativos y bonificables”, resaltó.
“Además de los dirigentes mencionados, formaron parte del acto César Llanos, del gremio de Judiciales; Ramiro Quevedo Mendoza, de Apoc; y Francisca Staiti, de Fadiunc.
“Sitioandino.com.ar
“19 de julio de 2021”.


