Cuando una política pública no puede exhibirse de cara al pueblo y sin miedo, es porque algo no está bien. No te dirán nunca que poco les importa contaminar el agua y el aire de los mendocinos con la megaminería y el fracking. Te hablarán del trabajo que podría generarse con estos emprendimientos de capitales extranjeros.
Tampoco te cuentan que ese trabajo es eventual y por tanto de mala calidad, desde el punto de vista formal. No cobran lo mismo los laburantes que los jefes, desde ya. Todo a costa del tendal que suelen dejar luego de llevar adelante su saqueo de la tierra y los bienes naturales que son de toda la Nación. Siguen las medias verdades.
Estas son algunas de las cosas que no te dicen, porque lo que hacen es ecocidio. Cornejo, que habilitó el fracking por decreto cuando era Gobernador, es uno de los principales empleados de estos intereses que, por muchos motivos, son antinacionales. Por eso no quiere recibir a los vecinos que temen que les contaminen el agua.
“Sin agenda ambiental
“De campaña en Tunuyán, Cornejo y Juri se negaron a recibir a vecinos y asambleístas preocupados por el avance del fracking
“Los precandidatos al senado Alfredo Cornejo y Mariana Juri recorrieron este fin de semana el Valle de Uco en busca de votos para las próximas PASO. Se reunieron con empresarios del turismo y promocionaron políticas del gobierno de Rodolfo Suarez -quien también va como candidato-, sin embargo, en el recorrido se negaron a dialogar con vecinos y asambleístas preocupados por el avance del fracking en Mendoza.
“Cornejo es quien inauguró en su gobierno, por decreto, las perforaciones de fracking y la política de bajar las regalías por decreto para quienes practicaran fractura de roca. Suarez luego prometió en su campaña en 2019 continuar y profundizar ese plan.
“El Valle de Uco, a su vez, es epicentro de conflictos ambientales por la ambición de empresas petroleras y del extractivismo turístico sobre esas tierras. Recientemente el gobierno tuvo que dar marcha atrás al proyecto Cerro Punta Negra sobre la reserva Manzano-Piuquenes, sin embargo, habilitó en una audiencia el avance de la exploración del área Pozo Cercado Occidental -adjudicada para hacer fracking- en Tupungato.
““Como vecinas y vecinos Autoconvocadxs nos acercamos al comité de la UCR Cambia Mendoza, para intentar llevarles nuestra preocupación por las diversas problemáticas de Mendoza en temas ambientales, como el fracking, megaminería, zonificación, pedido de inconstitucionalidad de las ordenanzas municipales anti-fracking, megarepresas, el poco o nulo respeto y cumplimiento de las leyes vigentes que protegen la RESERVA MANZANO HISTÓRICO – PORTILLO PIUQUENES y todas las Áreas Naturales Protegidas de la provincia, como así también el cuidado del arbolado público, ley de humedales, la urgente necesidad de creación de áreas naturales protegidas, entre otras”, señaló la Asamblea de Autoconvocados por el Agua de Tunuyán.
““Intentamos coordinar que Juri y Cornejo nos dieran un ratito para charlar, pero lamentablemente no se pudo”, agregaron.
““Una vez más, las preocupaciones sobre problemática ambiental, queda fuera de agenda. Vecinas y vecinos esperamos respetuosamente hasta el final de su visita, pero aún así, no logramos contar con su palabra”, agregaron.
“Explicitoonline.com
“29 de agosto de 2021”.


