Con todas las letras se llevó adelante el acto de cierre de campaña del Frente de Todos. Alberto y Cristina fueron únicos oradores y dejaron frases para el recuerdo. Fijate una de las perlitas de la Vicepresidenta de la Nación: “Argentina es en el único lugar donde tenemos que dar explicaciones de lo obvio” en referencia a la doble vara.
Sonaron frases ancladas en ese discurso sencillo que a la vez emociona, con tono de charla entre vecinos, lejos de la crispación de una oposición que no quiere debatir. Porque en cualquier debate de proyectos naturalmente saltará que hasta hace dos años gobernaron. El asocio es directo con toda la destrucción que llevaron adelante.
Cuando un Gobierno no tiene nada que esconder, avanza con sus verdades relativas. Hubo una suerte de enumeración de políticas proactivas como las que se practican hoy, con hechos que ocurrieron por las políticas del neoliberalismo macriradical. Hoy es un día muy importante para TODOS los argentinos “de buena voluntad”.
“Alberto Fernández y Cristina Kirchner cerraron la campaña del Frente de Todos
“PASO 2021: “Somos el país que se levantó una y mil veces”
“En Tecnópolis, junto a candidatos, ministros y gobernadores, el Presidente y la Vice pidieron votar por el modelo de país que favorece la educación, el trabajo, la ciencia y la salud.
“”Voy a seguir en esto/ sé, nunca falla/ hoy el viento sopla a mi favor/ voy a seguir haciéndolo”, sonaba de fondo en Tecnópolis mientras el presidente Alberto Fernández, y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, subían al escenario donde los esperaban los líderes de las distintas tribus que integran el Frente de Todos y candidatos y gobernadores de todas las provincias del país. “Magia” fue el tema que el oficialismo eligió para abrir el último acto de campaña antes de las PASO. Abajo había ministros, sindicalistas, intendentes y funcionarios que saludaban con los dedos en V. Mientras tanto, varios cientos de militantes siguieron el acto desde la entrada del predio, sin importar la lluvia, ni la modalidad del acto impuesta por el covid. El Presidente y la Vicepresidenta fueron los únicos oradores y en sus discursos buscaron mostrar no solo lo que hicieron durante estos casi dos años de gestión signados por la pandemia, sino que también plantearon el desafío de elegir entre dos modelos de país. “La Argentina que tenemos que construir solidariamente depende de nosotros. Que no nos convenzan del derrotismo que quieren imponernos. Somos un país maravilloso, que se ha levantado una y mil veces”, dijo y agregó que “hay dos modelos de país, uno que piensa en ustedes y otro sólo en ellos. Estoy orgulloso de haber cuidado a mi pueblo. El domingo voten por cada trabajador de la Argentina”, indicó el Presidente. Cristina propuso que “este no tiene que ser un cierre de campaña sino una apertura del debate” y afirmó que “gobernar es hacer, está en nuestro ADN de peronistas y de toda la vida”.
“La primera fila se llevó los saludos y elogios del Presidente y la Vicepresidenta. Allí se sentaron la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, las madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida y Lita Boitano y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. “Sigamos el ejemplo de esas mujeres y de Adolfo, y con esa fuerza que ellos tuvieron pongámonos de pie para vivir la vida que queremos”, dijo Fernández. El discurso de ambos se centró en la reconstrucción pospandemia con el trabajo como pilar, en el rol de la juventud y en la importancia de recuperar el debate político para la democracia. “Escucho en algunos medios que nunca hubo una campaña tan mala, que el debate es malo. Sin embargo, ese no es un problema de nuestros candidatos. El debate está achatado por ellos mismos, porque si ponen en debate las cosas que hay que poner los de la oposición no pueden ir a ningún canal de televisión a explicar nada”, indicó CFK.
“Antes de ir a Tecnópolis el Presidente estuvo en la Quinta de Olivos repasando su discurso, que luego revisó con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y tras ultimar detalles se dirigieron al predio. Cristina llegó casi al mismo tiempo a Tecnópolis, un lugar que siente como “el living de su casa”, por la historia de su construcción y por lo que significó para ella en su gobierno. “Acá presentamos el Qunita, entregué la computadora 5 millones de Conectar Igualdad y venía pensando en qué es gobernar. Gobernar es hacer, está en nuestro ADN de peronistas y de toda la vida”, reflexionó. Todo su discurso, que duró unos 55 minutos, fue en ese tono: el de la reflexión, la intimidad y con la mirada puesta en la historia reciente pero en las transformaciones que se hacen necesarias: “El placer de sentir que lo que uno hace trasciende. Y lo van a ver tus hijos y los hijos de tus hijos. Eso es, en definitiva, la vocación política. Estar construyendo un país diferente para todos”, dijo.
“Una vez que se encontraron el Presidente y la Vicepresidenta estuvieron en una sala junto al escenario con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el presidente de bloque Máximo Kirchner, el ministro del Interior, Wado de Pedro, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los candidatos, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan. La unidad fue una de las claves del acto y de la campaña. La última vez que se habían presentado juntos fue en La Plata y la anterior en Isla Maciel. En la conversación previa al inicio del evento hubo buen clima y todos estaban entusiasmados y conformes con el acto de cierre en Mar del Plata. “Vamos a tener una buena elección y vamos a ganar por primera vez en 16 años una elección de medio término, a pesar de la pandemia”, arengaron desde el entorno más cercano de Fernández. Luego del acto, Cristina se dirigió a El Calafate para poder votar allí el domingo.
“El Presidente, como muestra de los dos modelos de país que se proponen en la elección, se refirió a los dichos de Horacio Rodríguez Larreta, que planteó eliminar el sistema de indemnizaciones. “El problema es que el trabajo no es un costo, es una inversión social”, aseguró Fernández. La vicepresidenta, en tanto, dijo que lo que dijo Larreta “es mentira. Así que si vos querés eliminar la indemnización para que los empresarios ganen más plata decilo así”.
“Todas las provincias estuvieron presentes en el acto: sobre el escenario acompañaron Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, Jorge Capitanich, de Chaco, Gustavo Bordet, de Entre Ríos, Gildo Insfrán de Formosa, Sergio Ziliotto de La Pampa, Ricardo Quintela de La Rioja, Sergio Uñac de San Juan, Alicia Kirchner de Santa Cruz, Gerardo Zamora de Santiago del Estero y Axel Kicillof de PBA. El resto de los representantes provinciales participó de forma virtual.
“En diálogo con Página/12, Bordet señaló que “pese a la pandemia y las dificultades que genera la crisis económica que recibimos del macrismo, hoy la Argentina está encontrando un camino para salir de la pandemia y para crecer. En Ente Ríos las exportaciones aumentaron un 7 por ciento respecto de 2019 y también el empleo. Eso se replica en todo el país porque hay un modelo de producción y de desarrollo que hay que sostener. Esta elección es fundamental para ratificar ese rumbo y para tener los diputados necesarios para llevar adelante leyes que sigan transformando la Argentina”.
“Fernando Navarro, dirigente de Movimiento Evita y secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, aseguró a este diario que “para el domingo tenemos las mejores expectativas. Vamos a ganar en PBA; en la sumatoria nacional vamos a estar por encima de las distintas fuerzas opositoras y el lunes habrá que seguir vacunando y empujando la economía para que siga creciendo”.
“Para cerrar el acto el Frente de Todos eligió otra canción, en este caso, de Fito Páez. Mientras CFK y Fernández se acercaban a las personas que los aclamaban al pie del escenario, de fondo sonaba: “Hay que salir a pelear/ hay que salir a luchar/ hay que volver a encontrar/ todas las cosas divinas/ defender el lugar”.
“Página 12
“Melisa Molina
“10 de setiembre de 2021”.
“Política
“Cristina: “Macri es el dueño del canal de La Nación y Pichetto le votaba hasta el café con leche”
“Las principales frases de la vicepresidenta durante el acto en Tecnópolis.
“La vicepresidenta Cristina Fernández fue la primera oradora del acto de cierre del Frente de Todos. Ladeada por el presidente Alberto Fernández, gobernadores y los dirigentes principales de las provincias que gobierna la oposición, pidió que no haya agresión en la discusión política, dejar de lado las mentiras y llamó a seguir militando. “Esto recién empieza”, sentenció hacia el final de su discurso en el que el ex candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, Miguel Pichetto, recibió un dardo especial: “Pichetto te votaba hasta el café con leche”, dijo entre risas de los asistentes.
“Cristina también cuestionó que María Eugenia Vidal no recibe críticas de los medios por haberse comprado un piso en Recoleta. “Me enteré del departamento de Vidal en la Recoleta por una rubia, una rubia que, si este país fuera una monarquía, ella sería no menos que duquesa”, dijo en alusión a Esmeralda Mitre.. En respuesta, Mitre tuiteó un agradecimiento a la vicepresidenta por su mención.
“Las principales frases de la ex mandataria
““Tecnópolis se hizo por decisión de Mauricio Macri. Cuando finalizaron los festejos del Bicentenario, festejos maravillosos si los hubo, viene Parrilli con un nuevo proyecto. Nos dice que tenemos que hacer un evento de dos semanas seguidas por la avenida Figueroa Alcorta. Tenemos que hacer un proyecto donde, después del bicentenario, Argentina entre decididamente en la era de la ciencia y tecnología. La idea me fascinó. Era un evento con escenarios móviles y retráctiles sobre Figueroa Alcorta. Obviamente teníamos que pedir permiso al gobierno de la Ciudad porque usábamos su espacio. El que estaba de jefe de Gobierno nos dijo: “Van a impedir el tránsito”. Pero Parrilli es terco y yo más que él. Me vinieron con otro proyecto, algo más permanente. Y ahí salieron de arriba de un helicóptero Parrilli y Tristán Bauer, que hoy es ministro de Cultura, y con Javier Grosman, que no sé qué es hoy pero salió del helicóptero. Identificaron este predio en villa Martelli de 52 hectáreas. Era piedra, pastizales y abandono total. En 8 meses hicimos Tecnópolis”.
““Los funcionarios tienen que ser tercos, no tienen que bajar los brazos ante el mínimo impedimento. Tercos no para no escuchar, no para no debatir, sino porque a la primera de cambio que te sale mal abandonas y te vas a hacer otra cosa por temor”.
““Tuvimos que empezar la emergencia tarifaria y no hubo más tarifazos. Volví a tener calefacción en mi edificio. En muchos edificios no se prendía o se prendía de a ratos porque no se sabía la factura. La gente volvió a prender la calefacción, la plancha, porque plancho cuando quiero. Hay que empezar a traducir en la población las políticas”.
““Vino la pandemia. Hoy parece un sueño malo y lejano. Pero yo quiero retornar a aquel momento. Estábamos todos estupefactos ante el televisor. En Europa los ancianos se morían como moscas en los geriátricos de España, de Francia, de Italia. La gente no tenía respiradores. Los Estados se pirateaban camisolines o insumos en los aeropuertos. Si algo tengo y me sobra es la memoria. Uno miraba esas escenas… la que más me impresionó, porque la conozco y a Néstor le gustaba, fue Nueva York. cuando vino camiones de refrigeración en las puertas de sanatorios para cargar cadáveres porque no entraban en las morgues. Me impresionó porque conozco Nueva York. Y sé de su poder adquisitivo”.
““Sentí miedo porque, si esto pasaba en Nueva York, qué nos va a pasar a nosotros en el conurbano. Con Axel lo hablábamos diariamente. Me imaginaba hospitales, gente en los pasillos apilada que se moría y pensaba que iban a venir con una cámara de televisión a transmitir cómo se nos moría la gente porque no le podíamos dar un respirador. No era yo la única que pensaba esto”.
“Sobre Fernán Quirós, ministro de Salud porteño: “Me cae muy bien, no lo voy a criticar. Pero lo escuchaba decir ‘nos llegan las vacunas y al otro día estamos vacunando’. Claro hermano, tenés 207 km cuadrados y vas por calles asfaltadas. En la provincia de Buenos Aires tenemos 307 mil km cuadrados. Vacunás más rápido porque están todos más cerca. En la Argentina es en el único lugar donde tenemos que dar explicaciones de lo obvio”.
““Estamos con un muy aceptable nivel de vacunados. Cruzando los dedos porque todos los días viene una variante nueva. Mal que les pese hemos logrado retrasar el ingreso de otras variantes que se nos muestran inmanejables hasta ahora. Dios quiera que se cumpla lo que piensa Nico Kreplak. Ojalá no tengamos el mismo problema que tuvimos con lo otro. Dios también tiene que ver en estas cosas”.
““Poca cosa más traumática que el telegrama de despido. Y lo que cuesta recomponer esa relación entre el asalariado y el capital. Se pudo sostener con el ATP y el IFE el consumo medianamente. Es imposible sustituir la actividad económica que se despliega cuando la gente hace una vida normal. En el país de 2015 el salario era el más alto en dólares de Latinoamérica. La devolvieron cuatro años después con uno de los salarios más bajos de América Latina en dólares también. Se había empezado a recuperar y se perdió en pandemia. Hoy tenemos un retraso salarial importante. No hay que tenerle miedo a las discusiones paritarias”.
““Estoy escuchando que nunca hubo una campaña tan mala. ¿Cómo no va a ser bajo el nivel de debate? No es un problema de nuestros candidatos que han ido a todos los programas en todos los canales, aguantando hasta maltratos. Vi cómo te maltrataban Victoria: no vale la pena. Una cosa es la discusión y otra el maltrato. Dicen que no hay debate y entonces terminan criticando a todos los políticos porque dicen “no hay nivel”. Mentira, el debate está achatado por ellos mismos. Porque si ponen en debate las cosas que hay que poner en debate los de la oposición no pueden ir a ningún canal de televisión a explicar nada, nada, nada , nada, nada”.
““Máximo y Alberto se enojan porque miro TN y LN+. Estaba el ex presidente (Macri) en su canal (LN+). Lo agarré empezado. Le estaban preguntando. Los dos periodistas…. son periodistas pero bueno no voy a adjetivar ni descalificar. Le decían que no lo dejamos gobernar. ‘¿Usted dice que los peronistas son golpistas?’, le preguntaba. ‘Si, son golpistas’. Amigo, lo llevaste a Pichetto de vicepresidente, que fue presidente del bloque peronista durante los 12 años, que te votaba hasta el café con leche en el Senado y decís que los peronistas no te dejaron gobernar. Vamos, che. Y los periodistas no le preguntan nada, no le repreguntan nada. En el Senado, mi partido votó los allanamientos de mis tres casas y yo había sido la presidenta del partido. ¿De qué me están hablando que no tenían mayoría?”.
““Es política, pero que no nos mientan. La mentira me subleva. Podes estar o no de acuerdo. Pero no podes mentir. Y sentarte frente a la televisión a decir “son unos golpistas” y los periodistas no decirle nada”.
“En tanto, con respecto a María Eugenia Vidal dijo: “Frente a la crisis de vivienda que hay en el país, la ex gobernadora pudo conseguir un piso igual que el mío en Recoleta, a mitad de precio y el vendedor le prestó la plata. Y a nadie le llama la atención y nadie le pregunta nada. Yo siempre viví así. Ponganle que yo soy una groncha peronista. Pero esto que estoy diciendo, ¿saben por quién me lo enteré? Por una rubia que no es peronista, no es groncha y que si esto fuera monarquía no sería menos que duquesa”.
““En plena campaña electoral un diputado opositor del Frente de Todos fue baleado en un acto. Imaginen si esto hubiera sucedido en Formosa. Piensen un minuto. Si un diputado de la oposición hubiera sido baleado en Formosa. Teníamos una caravana para transmitir en vivo y en directo. Todo es así y nadie pregunta nada. A nuestros candidatos los fusilan y al resto nadie le pregunta nada”.
““Vidal hablaba de la reelección de los intendentes, pero lo más grave no es eso. Puede ser que ella honestamente piense que está mal juntarse con gente que hace eso. Pero resulta que hoy en el acto de Santilli está el intendente del principado de San Isidro. Ya no es reelecto, lo heredó. Sabías Leandro (Santoro) que en el 2023 se van a cumplir 40 años de la misma familia del mismo apellido. No me parece mal, no estoy criticándolo. Tuve muy buena relación cuando fui presidenta. No es ese el problema. El problema es que no puedo tener un doble discurso y decir una cosa en un lado y otra en el otro. No podemos seguir permitiendo que se mienta tan alevosamente y se tergiverse la verdad de esa manera”.
““Viendo LN+ de vuelta estaban discutiendo el tema de la carne. Decían que es una mala medida del gobierno porque no se entiende, que son vacas de conserva. En realidad las que se iban para afuera eran de conserva, vacas viejas. Así que todas las que se iban en la exportación eran viejas. Entonces me parece que en el campo tenemos un geriátrico. China, que es el gran jugador ahora, se lleva el 75% de lo que produce la exportación en carne hasta que Alberto tomó la medida. Es el 22,5% de la producción nacional vacuna. Por eso aumentaba todo”.
““Lo que tenemos que explicarle a la gente es que no van a poder comer carne porque la vamos a tener que exportar. Y no tienen la plata los argentinos. Pero no disfrazarla. Obvio que si tengo vacas las voy a querer vender a precio dólar. Y obvio que voy a ganar menos (si no lo hago). Esto es lo que hay que discutir pero no disfrazarla. Si queremos la guita en la arcas hay que decirle a la gente que no van a poder comer carne hasta que no le aumenten los sueldos al nivel de 2015. ¿Están dispuestos los argentinos a no comer más carne para que los que venden las vacas tengan más plata? Es lo que hay que discutir”.
“Sobre las indemnizaciones: “Van a tener que cambiar la Constitución. Es una inclusión del 14 bis, que no es de los peronistas, es de los que derrocaron a Perón, que enchufaron el 14 bis con todos los derechos laborales. Decir que vamos a generar más trabajo si eliminamos la indemnización por despidos. Mentiras. Sin tocar ninguna ley laboral y restituyendo la vigencia de miles de convenios colectivos de trabajo llegamos a 5,9% de desocupados. ¿A quién le quieren hacer creer esto? Si vos queres que los empresarios ganen más plata, decilo así. No lo hagas con la excusa del trabajo. El periodismo debería sacarse las anteojeras ideológicas o las conveniencias económicas”.
““Yo entiendo que trabajas en una empresa con una línea editorial. Yo lo respeto porque el laburo es sagrado para todos. Para los periodistas también. Si no te echan. Ahora van a ver una catarata a decir ‘yo digo lo que se me da la gana’. Vamos, che. Somos todos grandes, basta, viejo. Los reyes magos son los papás”.
““Cuando vayamos a discutir a un medio no maltraten a una candidata porque es de otra ideología. No se lo merece nadie. El primero es el que está sentado mirando en su casa. Por eso también debe ser que tiene tanto rating Masterchef y esos que cantan (La Voz Argentina). La gente más temprano que tarde se aviva”.
““Si el debate se ha caído en Argentina es una responsabilidad de los que lo tienen que llevar adelante. Debe desmontarse esta estrategia de que todo parezca chato y terminamos hablando de cualquier imbecibildiad. Así gastan tiempo y nadie discute lo que hay que discutir. Esto se ve cómo lejano, pero quiero que sepan que cada dólar que tengamos que pagarle al FMI va a ser un dólar menos para pagar importaciones para que las pymes produzcan”.
“Tiempoar.com.ar
“9 de setiembre de 2021”.


