Fue un éxito la convocatoria de las asambleas por el agua de toda la provincia en Uspallata, donde decidieron marchar para comenzar un largo camino por un objetivo clave. Bien saben los militantes ambientales que hay que sumar fuerzas en el logro más urgente, quizás, que es la generación legislativa del Área Natural Protegida Uspallata Polvaredas, ante la amenaza de San Jorge.
Luego del último fallo de la Corte Suprema de la Nación validando la 7722, los “supremos” dejaron abierta una hendija para que pueda avanzar el extractivismo con el uso de otras sustancias. Esto demuestra que al máximo tribunal no le importa el cuidado de “la casa común” de la que habla el Papa Francisco, ya que se dejaron seducir por esos fortísimos intereses trasnacionales quizás vía coimas.
Si echan andar su emprendimiento, tarde o temprano van a contaminar el agua del oasis norte, perjudicando a más de 1.500.000 de mendocinos. Ni vos, ni yo, ni los más de 100.000 comprovincianos mendocinos movilizados la última semana de diciembre de 2019, debemos permitir que destruyan así nuestro territorio. Nos negamos a que sea considerado”de sacrificio”. Queremos seguir viviendo aquí.


