Como un primerísimo actor de la escena mundial, el máximo responsable del pequeño -pero poderoso- Estado Vaticano, traza caminos discursivos a la vez que da el ejemplo. Se trata de las deudas de la comunidad internacional de naciones para con los migrantes del mundo. Un orgullo, para los argentinos, pero también para esa feligresía, por llevarla por una senda profundamente humanista.
Hay mucho por decir pero hay aún más por hacer. Hombres y mujeres, como el resto de los animales que poblamos el orbe, tenemos derecho a transitar por un planeta que alambran cada vez más y en el que el capitalismo salvaje se enseñorea de las maneras más aberrantes conocidas hasta el momento. La bandera que hace flamear Francisco indica prestar atención y ayudar a esos millones de innominados.
Primero hay que calmar el hambre y la sed de estos seres humanos “dejados de la mano de Dios”, como reza el dicho popular. Pero, en este caso, no del Papa, que cada vez que puede hace señalamientos en este sentido. Los migrantes no son culpables de nada, más bien son las victimas de las persecuciones, de la falta de trabajo, de las guerras. Nunca perdamos de vista que son nuestros hermanos.
“Mundo
“Francisco pidió soluciones para los migrantes “más allá de los aspectos políticos y jurídicos”
“En un videomensaje enviado a la Organización Internacional para las Migraciones, con motivo de su 70 aniversario, el Pontífice afirmó que “la falta básica de respeto humano en las fronteras nacionales nos minimiza en nuestra humanidad”.
“El papa Francisco pidió soluciones para los migrantes “más allá de los aspectos políticos y jurídicos” y convocó a la comunidad internacional a que aborde “con urgencia” las condiciones de quienes deben salir de sus países de forma “irregular”. “Como todos sabemos, la decisión de emigrar, de abandonar la tierra natal o el territorio de origen, es sin duda una de las más difíciles de la vida”, planteó el pontífice en un videomensaje que envió este lunes a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con motivo de su 70 aniversario.
“Para el Papa, “la falta básica de respeto humano en las fronteras nacionales nos minimiza a todos en nuestra humanidad”. “¿Cómo se puede explotar el sufrimiento y la desesperación para avanzar o defender agendas políticas? ¿Cómo pueden prevalecer las consideraciones políticas cuando está en juego la dignidad de la persona humana?”, se preguntó Francisco.
“En ese marco, “más allá de los aspectos políticos y jurídicos de las situaciones irregulares, nunca debemos perder de vista el rostro humano de la migración y el hecho de que, por encima de las divisiones geográficas de las fronteras, formamos parte de una única familia humana”, reclamó.
“A días del viaje que hará a Chipre y a Grecia para concientizar a Europa de la situación de miles de migrantes que buscan llegar al continente, el Papa sostuvo hoy que “hay una necesidad urgente de encontrar vías dignas para salir de las situaciones irregulares”. “La comunidad internacional debe abordar con urgencia las condiciones que dan lugar a la migración irregular, haciendo así de la migración una elección bien informada y no una necesidad desesperada”, reclamó en esa dirección.
“Tiempoar.com.ar
“29 de noviembre de 2021”.


