Es intolerable lo que ocurre con el servicio de justicia en esta Argentina colonial. Cuatro supremos se arrogan el manejo de los intereses de más de 45.000.000 de argentinos como les exija su mandante que deban hacerlo. Dos de esos supremos, además, fueron cómplices de la bravuconada macriradical de meterlos por la ventana al máximo tribunal, en clara violación de la previamente normado.
Empleados del Poder real (la oligarquía, Héctor Magnetto, la embajada yanqui y los peores intereses corporativos trasnacionales), su accionar es más bien el de un conjunto extorcionador que impide el normal desarrollo de las políticas públicas que pretende llevar adelante el Gobierno Nacional. Y en el caso del Poder Legislativo, considera que debe indicarle cómo debe realizar su trabajo, sin el más mínimo disimulo.
Frente a esta situación, trazo grueso de un marco de referencia de una gravedad mil veces peor, el pueblo argentino encontró los caminos para lograr una movilización como la que se convoca para este próximo 1 de febrero. Será en la puerta del Palacio Judicial, en la ciudad donde atiende Dios; y por las calles de todos los distritos de nuestro país. Si te decís indignado por esta situación, deberías participar.
«#1FMARCHAMOSALACORTE EN MENDOZA
«Organizaciones y personalidades que se encuentran convocando a la Marcha para pedir los cambios en la Corte Suprema de la Nación y en la Justicia Corrupta y dependiente del poder económico nos dejan su testimonio y convocan a marchar.
«Marcha a desde el Km 0 a tribunales Federales 18 hs. 1 de febrero en Mendoza
«Nos unimos a todas las Organizaciones y personalidades que también se encuentran convocando a la marcha 1F, adhiriendo a las consignas que una enorme mayoría de la sociedad argentina ya ha hecho suyas:
«Por la Renuncia de la Corte
«Por el fin del Lawfare
«Por la Democratización de la Justicia
«Reafirmamos que no hay democracia plena con un Poder Judicial hegemonizado y cooptado por fuertes intereses y que desde hace años ha dejado de ser un poder imparcial e independiente. Día a día se develan todas las tropelías a que son sometidas las personas e instituciones que se cruzan en el camino de los poderes fácticos y su voracidad de poder.
«La corrupción se extiende a lo largo y ancho de nuestra Patria en la Administración de Justicia y asumimos el compromiso por luchar para erradicarla.
«El 1F nos movilizaremos exigiendo la renuncia o remoción de la cabeza de ese poder, la CSJN, el fin del Lawfare y la democratizacion de la Justicia.
«En el caso de Mendoza, mediante mecanismos nada republicanos, por simple mayoría y voto secreto, tanto Cornejo como Suarez han manipulado la con unformación de la Suprema Corte de Justicia actualmente presidida por Dalmiro Garay, ex ministro de gobierno de Cornejo, a fin de obtener una mayoría automática. Lo hicieron mediante maniobras indebidas como las cuestionadas designaciones de José Valerio, del propio Garay y de Teresa Day, quien aún se encuentra sometida a juicio por no reunir los requisitos constitucionales para el cargo. El gobierno también controla el Ministerio Público Fiscal mediante la designación de un procurador adicto. Mediante estas maniobras se ha garantizado la persecución a todo el arco opositor, trabajadores, gremialistas, militantes sociales y ambientalistas y la impunidad del oficialismo local. Presiones indebidas, aprietes y amenazas a jueces y juezas independientes; escandalosos fallos obtenidos en forma fraudulenta en casos de interés político como el item aula, el código contravencional, la revisión técnica obligatoria, el fracking ha motivado la denuncia efectuada por los principales Organismos de Derechos Humanos nacionales y provinciales ante la ONU. Asimismo, la CIDH ha dado curso a la denuncia interpuesta por la irregular actuación de los jueces oficialistas Valerio y Llorente por la persecución arbitraria a la organización Tupac Amaru.
«Convocan: Liga Argentina por los ddhh, APDH, Casa por la memoria y la cultura popular, Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas, Ni una menos, LGTB, CFM, M17- PB / movimiento primero la patria, Partido SI, Peronistas en redes, Soberanía Popular Mendoza, Militancia Social Mendoza, Agrupación Enfermería Federal Mendoza, Unión de Trabajadores Rurales sin Tierra, Observatorio Discapacidad Mendoza, Movimiento Octubres, Centro Cultural Solar de Ana. JUBYPEM, PCCE, Diario El Otro, Radio Comunitaria La Leñera, Xumec, Justicia legítima, Carta Abierta Mendoza. Sindicatos: APEL, SADOP, JUDICIALES, FADIUNC, ATILRA;
y siguen las firmas».


