La Biblioteca San Martín es una suerte de tesoro provincial, que cumple años cada 9 de julio. Por ese motivo el Gobierno organizó una serie de actividades en la explanada de ingreso. Es decir, pan y circo… aunque bien sabemos -y he publicado en mi diario oportunamente- hasta sus propios empleados públicos han denunciado el vaciamiento de este organismo público.
Pero el cinismo es la forma más extendida de expresión del neoliberalismo macriradical, ya que le sirve a la puesta en escena que siempre lleva adelante. No es conveniente que los votantes, los soberanos -nuestro pueblo- se de cuenta de la destrucción que llevan a cabo. Suarez es uno más de los monigotes de la oligarquía y las trasnacionales extractivistas.
Lo demás es el andamiaje leguleyo que han tejido para que la Municipalidad de la Capital despliegue acciones de persecusión y amedrentamiento. Pero lo que hay que destacar es que Mendoza es un polvorín, con manifestaciones de muy diversos sectores. Nuestra gente comienza a rebelarse en forma permanente, contra la extensión de un empobrecimiento programado.
“Sanciones
“Durísima multa para agrupaciones políticas que irrumpieron en la Biblioteca San Martín
“Se trata de un apercibimiento que recibirán el Polo Obrero, SITEA, MST y el Frente Popular Darío Santillán, luego de haber causado la suspensión de la celebración por los 200 años de la Biblioteca General San Martín este último sábado.
“La Municipalidad de Mendoza aplicó una multa a la organizaciones Polo Obrero, SITEA, MST y el Frente Popular Darío Santillán por cortar el tránsito vehicular en las arterias de la Ciudad. El hecho ocurrió el sábado, alrededor del mediodía, cuando un grupo de manifestantes de las organizaciones anteriormente mencionadas cortaron la circulación en calle San Martín, por donde marcharon hasta la altura de la Biblioteca General San Martín, en la Alameda. Además interrumpieron la circulación en todas las calles transversales desde Garibaldi hasta Eusebio Blanco.
“Según indicaron las autoridades, el accionar de este grupo de personas infringe el artículo 1° de la Ordenanza N°3016/90, Decreto N°863/08 y artículo 19° de la Ordenanza N°3877/14, sobre actos o eventos en la vía pública y Código de Convivencia del municipio. Por esta razón, se dispuso la aplicación de una multa de veinte mil – 20.000 U.T.M., con un plazo de 10 días hábiles para descargo. El monto estimado en relación a esas unidades ronda los $180.000.
“Ante esta situación, la ministra de Cultura y Turismo de la provincia, Nora Viario, expresó su desazón a través de sus redes sociales. “Lamentamos los acontecimientos que empañaron la alegría con la que iniciamos la celebración por los 200 años de la Biblioteca General San Martín, en una fecha tan importante para los mendocinos y los argentinos”, sostuvo.
“Con una Alameda repleta de vecinos, artistas, libreros, músicos, turistas y Amigos de la Biblioteca, nos vemos en la obligación de suspender las actividades para resguardar su seguridad, ante la irrupción de manifestantes que a la fuerza tomaron el sonido y frenaron el acto— Nora Vicario (@noravicario) July 9, 2022
“La reglamentación
“El artículo 19º, sobre el Derecho a la manifestación, expresión y participación reza:
“Conforme a lo normado en la Ordenanza N°3.016/91 y el Decreto del Departamento Ejecutivo Nº 863/08, la autoridad municipal facilitará, con los medios a su alcance, el libre ejercicio de los derechos de la ciudadanía reconocidos en la legislación vigente y en especial, el de manifestación, expresión y participación en el ámbito del municipio, siempre que se realice por medios lícitos y con conocimiento de la autoridad municipal, respetando la organización pactada en referencia a horarios, itinerarios y condiciones específicas.
“A los fines de la realización de actos, manifestaciones, movilizaciones y expresiones similares a desarrollarse en el ámbito de la Ciudad de Mendoza, se pondrá a disposición el uso de la explanada del edificio municipal que, a tal efecto, se equipará, sin cargo alguno, con tarimas y sonido adecuado. Para ello, los interesados deberán presentar la solicitud correspondiente ante el Departamento Ejecutivo Municipal, con cuarenta y ocho horas (48 hs.) de antelación a la realización del acto.
“Las movilizaciones y/o manifestaciones que tengan origen en un lugar distinto al indicado en el párrafo anterior deberán realizarse circulando por las veredas, respetando pasos peatonales y señales semafóricas. La infracción a la conducta descripta en este artículo será considerada como gravísima.
“Mdzol.com
“10 de julio de 2022”.
“Día de la Independencia
“Aniversario de la Biblioteca San Martín: por una protesta, suspendieron los actos
“Mientras tocaba la Banda de la Policía, manifestantes llegaron con bombos y megáfonos, y se decidió suspender las actividades en la Biblioteca San Martín. La palabra de Marcelo Calipo y el dirigente del FIT Martín Rodríguez.
“En el marco de los 200 años de existencia de la Biblioteca San Martín –y el 206° aniversario de la Independencia argentina- el Ministerio de Cultura de Mendoza organizó una serie de actividades culturales que fueron suspendidas a raíz de una protesta de diferentes organizaciones de Izquierda.
“El hecho fue denunciado en las redes por la propia ministra Nora Vicario, quien lamentó “los acontecimientos que empañaron la alegría con la que iniciamos la celebración (…) en una fecha tan importante para los mendocinos y los argentinos”.
“Lamentamos los acontecimientos que empañaron la alegría con la que iniciamos la celebración por los 200 años de la Biblioteca General San Martín, en una fecha tan importante para los mendocinos y los argentinos. #DíaDeLaIndependencia pic.twitter.com/GPGCSZWcYv
“— Nora Vicario (@noravicario) July 9, 2022
““Con una Alameda repleta de vecinos, artistas, libreros, músicos, turistas y amigos de la Biblioteca, nos vemos en la obligación de suspender las actividades para resguardar su seguridad, ante la irrupción de manifestantes que a la fuerza tomaron el sonido y frenaron el acto. Apelamos al respeto y a la convivencia democrática pacífica”, escribió la funcionaria en Twitter.
“#9DeJulio #200AñosBGSM
“Homenaje suspendido. Apelamos al respeto y a la convivencia democrática pacífica. pic.twitter.com/I5yqZhKHr0
“— Nora Vicario (@noravicario) July 9, 2022
“En diálogo con Sitio Andino, el jefe de la Policía – Marcelo Calipo- relató que los actos oficiales iniciaron a las 10 con la presentación de la Banda de Música de las fuerzas provinciales, cuando cerca del mediodía llegó una columna de manifestantes que minutos antes había concentrado en el kilómetro 0, dentro de la jornada de lucha nacional contra el acuerdo con el FMI y las políticas de ajuste, además del reclamo del salario universal.
““Aparentemente se pusieron de acuerdo en una decisión sin sentido y se trasladaron a la Biblioteca San Martín, con bombos, instrumentos de aire y un megáfono, que hacía imposible la continuidad del acto”, sostuvo el funcionario policial.
“Si bien informó que las personas que llevaban adelante la protesta no generaron daños, “se les pidió que cesaran con la actitud que nada tenía que ver con el día ni los festejos, pero hicieron caso omiso y no dejaron de hacer ruido y gritar guarangadas, mediante una postura incomprensible y lamentable”. “Cuando la ministra tomó la determinación de suspender el acto, recién en ese momento se marcharon”, completó.
“En el lugar se hizo presente la ayudante fiscal Marina Oliveri –de la Oficina Fiscal N° 4- quien notificó a los manifestantes y labrar actuaciones. “La causa quedó en manos de la Justicia. Posiblemente los referentes sean citados y el Ministerio Público determinará si cabe multa o aplicar algún articulado del código de procedimientos de Mendoza”, señaló Calipo.
“El jefe policial descartó que la agenda cultural programada para la fecha pudiese retomarse, frente a la posibilidad de que la manifestación se repitiese en horas de la tarde, cuando se esperaba una nueva concentración.
““Nosotros tenemos empatía y siempre hemos prestado colaboración con esas organizaciones cuando se han movilizado; con custodia, trabajo en equipo con la Policía Vial y las dependencias para que nadie los moleste y se respete su derecho a manifestarse, pero hoy han hecho algo impresentable”, sentenció el funcionario del Ministerio de Seguridad.
“La versión de los manifestantes
“El dirigente del Frente de Izquierda (FIT) y delegado del gremio SITEA, Martín Rodríguez, explicó a este medio que la concentración frente a la Biblioteca San Martín fue la combinación de dos medidas: “una jornada de lucha de sectores y trabajadores del arte de Mendoza, y la jornada nacional del FIT”.
“Afirmó que la manifestación de las diversas organizaciones –durante la cual se leyeron algunos documentos- se llevó a cabo “de forma prolija y pacífica”. “Una vez que terminamos de enumerar los pedidos, nos marchamos al Parque Central para el acto de cierre y desconcentramos”, aseveró.
“El también referente del Polo Obrero confirmó que al arribo de las columnas de protestantes, la Banda de la Policía dejó de tocar y se interrumpió la actividad oficial.
“Sitioandino.com.ar
“Facundo La Rosa
“9 de julio de 2022”.
De las redes sociales
“Comunicado
“Hoy nuestra Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura fue parte de la movilización Uniendo Luchas, que finalizó en la explanada de la Biblioteca General San Martín dónde el gobierno realizaba un acto oficial y en el que luego actuarían artistas. En el día del aniversario de nuestra Biblioteca Pública, cuyo definanciamiento denunciaron sus propios trabajadorxs, nos hicimos presentes para defender esta y todas las bibliotecas populares de la provincia. Hace más de un año, venimos organizándonos y reclamando, como trabajadorxs de la cultura, el desfinanciamiento y destrato por parte del gobierno.
“La masiva movilización (más de 2.000 personas) ocupó el espacio público e interrumpió el acto oficial, en el momento en que estaba tocando la banda de la policía. Por megáfono se solicitó a los compañeros del sonido que bajaran la música para que se pudiera dar lugar a la lectura del comunicado acordado con todas las organizaciones presentes. El sonidista bajó la música y fue aplaudido por la multitud. La banda de la policía, luego de permanecer en el escenario un rato, resolvió retirarse. Luego de leer el documento y de finalizar el micrófono abierto (realizado por megáfono ya que las autoridades se negaron a dejar que se enchufara el micrófono de la organización popular), hicimos la propuesta a las autoridades de Cultura de no suspender los espectáculos artísticos planificados, organizando el evento de manera democrática junto a las asambleas artísticas presentes, aprovechando el escenario y el sonido, incluso con el acuerdo de varixs de lxs artistas contratadxs. Lxs funcionarixs, encontrándose presente la Ministra Nora Vicario, resolvieron rechazar esta propuesta, levantando el sonido y suspendiendo los espectáculos. Las asambleas artísticas realizaron su espectáculo en la alameda, frente a la biblioteca, que fue presenciado por el público; se invitó a lxs artistxs contratados a a hacer sus espectáculos, pero se negó la posibilidad de enchufar el sonido de la organización popular, quitando incluso un fusible para evitar que nuestro arte pudiera compartirse. Tanto la movilización como las intervenciones artísticas se realizaron en completa tranquilidad y de manera pacífica.
“La ministra Nora Vicario denunció la protesta a través de su cuenta personal de Twitter, dando la espalda una vez más a lxs trabajadorxs de la cultura y criminalizando una protesta legítima, popular y pacífica. Retirándose a hurtadillas del edificio, sin dar la cara ni dialogar frente a las demandas de trabajadorxs culturales.
“La biblioteca y la cultura son del pueblo y para el pueblo, no al definanciamiento de la Biblioteca Pública General San Martin, pase a planta de todxs sus trabajadorxs, no a la precarización de lxs empleados de Cultura, separación de Cultura y Turismo, pago en término de lxs artistas contratadxs por el aniversario de esta biblioteca”.


