Conducida políticamente por Sergio Massa, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, la tenían “pisada”. Esperábamos algún hecho político que surgiera de sus usinas contra la extensión de la pobreza. Finalmente han decidido volver a las calles para manifestarse contra la inflación, como si se tratara de una abstracción y no de una impericia que siempre es de las gestiones.
El “albertismo”, ese bluf con que suele autobautizarce un grupo de dirigentes variopintos que se hallan aferrados a un cargo eventual del gobierno nacional, tenía en la Confederación General del Trabajo a una organización aliada. Pero como ya es imposible tapar el sol con las manos, debieron desmarcarse. Podríamos alegrarnos de ello, pero preferimos no caminar por el patetismo.
En todo caso, si algo es alentador es que se vayan cayendo las múltiples caretas a las que ha echado mano Alberto Fernández, Presidente de la Nación, para torpedear él mismo todos aquello que podría hacerse para sacar al pueblo argentino de este atolladero. Muchos, cada vez más, le hemos perdido la escasa confianza institucional que le prodigábamos. Hay hambre y no hay tiempo.
“Por la pérdida del poder adquisitivo
“La CGT también anunció su marcha contra la inflación: será el 17 de agosto
“También reclamarán por la unidad dentro del gobierno nacional. “Que todos pongan lo que hay que poner para encontrar una salida y que sea lo antes posible”, dijo Héctor Daer.
“La mesa chica de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió proponer al consejo directivo de esa central gremial la realización de una movilización el 17 de agosto desde el Obelisco hasta la Plaza de los Dos Congresos en rechazo a la «inflación» y con el reclamo de «unidad» para resolver los problemas de la economía.
“Así lo anunció el cotitular cegetista Héctor Daer al término de una reunión entre dirigentes de la central obrera que se realizó en la sede de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
“«La movilización va a ser presentada al consejo directivo, pero la idea es ir desde el Obelisco al monumento al Congreso», señaló Daer en declaraciones a los medios presentes en la sede de UPCN.
“El referente sindical sostuvo que «la realidad que tenemos los trabajadores, jubilados y los compañeros que están en la informalidad amerita que todos pongan lo que hay que poner para encontrar una salida y que sea lo antes posible».
“De la reunión participaron además los cotitulares cegetistas Carlos Acuña y Pablo Moyano, integrantes del triunvirato que conduce la central, y los jefes sindicales José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Seguro), Gerardo Martínez (Uocra) y Víctor Santa María (Suterh), además del anfitrión Andrés Rodríguez, entre otros.
“Tiempoar.com.ar
“14 de julio de 2022”.


