Con la fuerza rutilante de las verdades a la vista, esta carta conmovió y conmueve. No hay aquí apelaciones dramaticoides ni citas rimbombantes, sólo la palabra clara y llana de una de las tantas y tantos docentes de nuestra provincia. Vas a ver que, como siempre hago con los mensajes “De las redes sociales”, que suelen acompañar notas principales, la publico tal cual, sin corrección alguna.
Muchas veces la intermediación deja a fuera las señales más concretas del diario vivir que sólo pueden recabarse cuando nos acercamos a cada existencia en particular. La mesa del comedor, que uno imagina llena de últiles y elementos de los niños de una casa, es la que debe desocuparse cuando se acerca la hora de almorzar, merendar y cenar.
Ese es el espacio íntimo de las familias o grupos parentales donde sucede la existencia de cientos de miles de mendocinos y mendocinas que la pasan muy mal a diario. Mientras tanto, el Gobernador acumula recursos en su cuenta bancaria personal a la vez que nos endeuda hasta lo indecible. Sigue el camino que inició el ex Gobernador Alfredo Cornejo.
De las redes sociales
“ESTIMADO GOBERNADOR LE PROPONGO UN DESAFÍO…
“Así sonriente como me ve en la foto, ya que mis estudiantes merecen mi mejor rostro, le entrego mi tiza para que ocupe mi lugar.
“Yo lo estuve pensando y creo que si debo cambiar de trabajo me gustaría el suyo. Porque se lo ve bien, relajado, suelto de lengua y sin problemas económicos.
“Lo desafío a pagar sus gastos mensuales con mis haberes.
“Trabajo en dos escuelas y según sus dichos el dinero es suficiente y supera la inflación.
“Lo invito a que intercambiamos oficios.
“Eso sí le dejo algunas circunstancias a considerar para que no lo tomen de sorpresa:
“*El trabajo no concluye al salir de las escuelas…ya que debe corregir, planificar, cumplir con actos administrativos en su hogar y con sus propios insumos: compu, hojas, impresoras (pero tranquilo por trabajar en dos escuelas tiene $60 pesos destinados al material didáctico…calculo que usted lo sabrá administrar mejor que yo).
“* Vaya abrigado porque las instalaciones no están en las mejores condiciones.
“* Le aconsejo estar preparado ya que nuestras funciones van más allá de lo pedagógico. Somos multifuncionales: debemos dar clases de calidad, atender a la inclusión, trabajar en equipo con pares, gabinetes, directivos y familias.
“* Le dejaré abiertas mis aulas virtuales de postítulo y cursos que estoy cursando. Ya soy Licenciada pero en esta que es la vocación que decidí llevar adelante nunca es suficiente…y por eso sigo estudiando.
“En fin le podría decir mucho más…pero para finalizar le anuncio que NO DEJARÉ DE TRABAJAR DE LO QUE AMO Y LO INVITO A QUE NOS PIDA LAS DISCULPAS POR SUS NEFASTOS DICHOS.
“Autor: Silvia Rosales
“14 de julio de 2022
“Facebook”.


