Los gremios nacionales con mayor vocación de defensa de los derechos de los trabajadores, deciden avanzar con una movilización que sirva a los efectos de emitir señales contra los que deciden lo que tenemos que pagar. Ese reducido grupo de empresas y personas que, siempre en un discreto último plano, digitan cómo será el devenir de nuestra economía, sin vocación nacional alguna.
Nuestro país es una suerte de barco a la deriva, con un capitán con tiempo para pasarse noches enteras hablando de música con Gustavo Santaolalla, aquí y en Estados Unidos mientras se le incendia el barco. Espero que los libros de historia señalen que somos contemporáneos de un verdadero empleado de los peores intereses. Para seguir distrayendo, ahora hizo un nuevo cambio de figuritas.
Como si el peronismo primero y el kirchnerismo después no hubieran aquilatado una enorme experiencia gubernativa, saca y pone funcionarios. Eso sí, cuida siempre que los recambios tengan reservados los mejores asientos para los agentes yanquis. Ahora vamos a ver en funciones el original (Sergio Massa), en lugar del otro fantoche imperial, el Presidente Alberto Fernández. ¿Algo cambiará?
«Decisión unánime
«Más de 80 gremios ratificaron la marcha del 17 de agosto en repudio a los formadores de precios
«Se trata de organizadas nucleadas en el Frente Sindical que conduce Pablo Moyano y en la Corriente Federal que lidera Sergio Palazzo. Además, confirmaron el «apoyo total» a la designación de Sergio Massa en Economía.
«El plenario de secretarios generales del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), que conduce el cotitular de la CGT y dirigente camionero Pablo Moyano, aprobó y ratificó de forma unánime la movilización del 17 de agosto próximo desde el Obelisco hacia el Congreso para repudiar el accionar de «los formadores de precios».
«El encuentro se realizó en el predio gremial del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (Setia) y convocó a los secretarios generales de más de 80 organizaciones de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que conduce el bancario Sergio Palazzo.
«Entre otros, participaron los sindicatos de camioneros, mecánicos, rurales, marítimos unidos, canillitas, curtidores, jerárquicos de la energía eléctrica, carne, taxistas, docentes bonaerenses, trabajadores de la AFIP y aeronavegantes, que ratificaron la marcha.
««La movilización fue respaldada y aprobada de forma unánime por la totalidad de los gremios que participaron en el plenario. Ese día se repudiará el accionar de los empresarios formadores de precios, que provocan un elevado proceso inflacionario, atentatorio del bolsillo de los argentinos», señalaron los gremios en un documento.
«También sostuvieron que esos especuladores y formadores de precios «están fuertemente acompañados por la derecha política y los medios afines que destruyeron el país».
«Los secretarios generales respaldaron además de forma «total» al flamante ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Ganadería, Sergio Massa, y sostuvieron que «con esfuerzo podrá encaminar la economía nacional pensando en cada familia argentina».
«Tiempoar.com.ar
«4 de agosto de 2022».


