Todo lo que tiene que ver con el encarcelamiento de Milagro Sala, la destacada dirigente social y política jujeña, está tomado con alfileres. La metieron presa porque sino temían que pudiera ganarles la gobernación de su provincia, según hizo saber un encumbrado funcionario oficialista ya hace algunos años. Morales amplió los miembros del alto tribunal provincial a este tipo de efectos.
Luego abundan acusaciones falsas, denuncias de aprietes para que inculpen a la referente de la Túpac Amaru de delitos que no ha cometido y todo tipo de operaciones. La última visita del Presidente Alberto Fernández, recrudeció este accionar que ya ha sido señalado hasta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Lo que pasa es que la Corte Nacional mira para otra parte.
El oficialismo a cargo de Gerardo Morales, Gobernador de Jujuy, sostiene un acuerdo con buena parte del principal bloque opositor, lo que dificulta la búsqueda de la imparcialidad. Al modo feudo, los dilectos gerentes de Carlos Pedro Blaquier, omnipotente dueño del ingenio Ledesma, hacen y deshacen sin siquiera cuidar las formas. Esto es una suerte de callejón sin salida.
“Gerardo Morales se negó a darle una entrevista a la TV Pública para luego denunciar “censura”
“A través del radical Javier Monte, miembro del Directorio de Radio y Televisión S.E., Gerardo Morales salió desacreditar a los periodistas del programa “Desiguales” de la TV Pública aduciendo que no le habrían dado el derecho a réplica por una nota realizada por ese envío televisivo a Milagro Sala.
“Monte denunció que “violando todo principio democrático, deshonrando el más estricto sentido de la libre expresión y mancillando el derecho a réplica, la TV Pública nacional sometió al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, a un repudiable y escandaloso acto de “censura previa” al privarlo de un espacio para responder a las falsas acusaciones formuladas por Milagro Sala en ese medio”.
““La TV Pública es de todos los argentinos, pero solo se le dio la voz a la condenada y corrupta de Milagro Sala”, dijo Monte.
“Frente a este escenario, según Monte, se requirió al Directorio de RTA el derecho a réplica que asiste al gobernador jujeño, sin embargo, le fue denegado. “Morales sufrió censura previa”, sentenció.
“Pero llegó el comunicado de la Televisión Pública y aclaró el panorama. El equipo de producción de Desiguales se había comunicado con los encargados de la comunicación de la gobernación jujeña, para invitar a Gerardo Morales a brindar su punto de vista sobre los dichos de Sala y la respuesta fue negativa.
“La misma producción del programa puso a disposición las conversaciones que se realizaron para que el Gobernador jujeño tuviera su derecho a réplica.
“Aquí el comunicado de la TV Pública:
“COMUNICADO DE LA TELEVISIÓN PÚBLICA
“En respuesta a las acusaciones vertidas a través de medios periodísticos por el señor Javier Monte, Director de Radio y Televisión Argentina, a propósito de la entrevista a la dirigente social Milagro Sala, realizada en el programa Desiguales, el pasado lunes 15 de agosto; la Dirección Ejecutiva de la Televisión Pública cree conveniente aclarar el modo en el que se desarrollaron los hechos.
“Luego de que tomaran estado público nuevas denuncias contra la mencionada dirigente y en vísperas de iniciarse otra etapa de los juicios en su contra que se llevan a cabo en la Provincia de Jujuy, la producción del programa se puso en contacto con ella con el objetivo de conocer su respuesta ante tales acusaciones. Así, se concertó una entrevista a realizarse de manera virtual en la emisión de Desiguales del lunes 15 de agosto a las 21. En el reportaje se le preguntó a Sala por las denuncias realizadas en otro medio por una ex colaboradora suya llamada Mirta “Shakira” Guerrero y por el modo en el que se preparaba para la nueva fase de los procesos en su contra.
“Al comprobar que las respuestas de Milagro Sala tenían un contenido crítico hacia el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; la producción del programa tomó la decisión de ofrecer el derecho a réplica al mandatario provincial. El martes 16, en dos ocasiones, miembros del equipo de producción de Desiguales se comunicaron con el señor Juan Manuel Romero, encargado de la comunicación de la gobernación jujeña, para invitar a Gerardo Morales a brindar su punto de vista sobre los dichos de Sala. La respuesta fue negativa.
“Los mensajes de whatsapp de ambas conversaciones están a disposición de quien los requiera. Este es el modo de funcionamiento habitual para un programa periodístico diario, en vivo; ya que la producción no puede saber de antemano cuáles van a ser las respuestas de los invitados y a qué personas o intereses afectará con sus dichos. Por eso el derecho a réplica no se dio en el mismo programa, sino que se ofreció para el programa siguiente, o para cuando el señor Gobernador lo dispusiera,
“Cabe aclarar que en los últimos meses el equipo de producción de Desiguales invitó en varias oportunidades al Gobernador Morales para abordar distintas temáticas de actualidad. Nunca fue posible ponerse de acuerdo para realizar una entrevista.
“Por último, es necesario resaltar que tanto la producción de Desiguales como la del servicio informativo del canal ofrecen sistemáticamente espacios de expresión a todos los sectores políticos y sociales, a fin de garantizar el pluralismo que debe observar la Televisión Pública. Por eso la Dirección Ejecutiva de la Televisión Pública rechaza las acusaciones de censura previa realizadas por el señor Javier Monte.
“Claudio Martínez
“Director Ejecutivo
“Televisión Pública
“Nuevojujuy.com.ar
“18 de agosto de 2022”.


