El Gobernador se expresa muy mal y parece que su cargo, en vez de mejorarle las frases que se deshilachan a medida que las va armando como puede, se entrecortan con esos puntos suspensivos que denotan que no sabe bien lo que tiene que decir. Eso sí, no tiene dudas respecto de qué camino debe trazar, ya sea porque se lo han señalado o porque reporta a su línea de pensamiento.
Hay que tener estómago para escucharlo, es un padecimiento. Muchos pensamos que el primer mandatario de la cuarta provincia más rica del país debería estar -no ya a la altura de la heredad gubernativa sanmartiniana, ¡demasiado!- sino por lo menos ser presentable en un programa de televisión mediocre. Esto es lo que hay, por decisión soberana de nuestro pueblo.
Estuvo en Buenos Aires con sus pares y otros encumbrados, bajo los designios del Poder real y la embajada yanqui. Suarez tiene muy claro, en medio de sus pifies discursivos, que debe ser el empleado del mes en lo atinente al control social. El mejor alumno en el sentido de propiciar un Estado represivo que ponga en caja a quienes osen manifestar por sus derechos constitucionales.
“Consejo de las Américas
“Suarez se jactó de su política de criminalización de la protesta y de la detención del líder de ATE en plena paritaria
“Rodolfo Suarez se jactó este jueves de la política de persecución y penalización de opositores y de quienes protestan en las calles de Mendoza, y mostró como uno de sus galones haber encarcelado a Roberto Macho, líder de ATE, en plena paritaria. Fue en el Consejo de las Américas, en el ciclo de “Conferencias de Ciudades Latinoamericanas 2022: Buenos Aires”.
“Comenzó con loas al “Código de Convivencia” que ejecutó siendo intendente de la Capital, y que se enfocó en multar y encarcelar, principalmente, a opositores políticos, gremialistas, ambientalistas y desposeídos. Cornejo tomó esa norma municipal y la provincializó con una ley que se usó para lo mismo.
“De fondo, lo que rige en Mendoza es una política de persecución a la protesta social y a quienes la encabezan, de lo que Suarez se mostró orgulloso en la conferencia con sus pares de Jujuy, Gerardo Morales (UCR), y de Salta, Gustavo Sáenz (PJ), entre otros referentes.
“Suarez enumeró lo que llamó “valores que estamos trabajando”: “Yo comencé como intendente con una ordenanza de convivencia donde decía que aquel que corte una calle no tiene ningún derecho, empezamos a multar fuertemente. Se nos reían, con incredulidad, pero cuando empezaron a pagar las multas los sindicatos logramos esa convivencia en la Ciudad”
“Y remató: “Hasta tal punto que este momento, ahora estamos en una negociación paritaria y a quien cortaba y cortaba terminó literalmente detenido en la cárcel provincial”.
“Explicitoonline.com
“18 de agosto de 2022”.


