Parece que no somos conscientes de todo el daño que está haciendo el macriradicalismo neoliberal a lo largo y a lo ancho de esta hermosa provincia que habitamos. Nos está dejando sin aliento, porque eso pasa cuando comenzás a advertir cómo crece la pobreza en cientos de miles. No la estamos pasando bien, al extremo que haya que contar tantos merendereros en tres departamentos.
La pobreza es la tristeza, las más de las veces. Somos personas que no pueden salir a flote a pesar que la trabajan, la pelean, la buscan. Se trata de familias y familias que se van a vivir a espacios no adecuados, porque son desalojados por los dueños de las viviendas que hasta no hace mucho alquilaban. Quienes son propietarios la pasan, quizás, de forma un poco más llevadera.
Pero ver de nuevo casos que nos remiten a algunas de las grandes crisis inducidas de que hemos sido objeto, nos preocupa a todos y a todas quienes creemos que “la Patria es el otro”. La frase, singulariza un abordaje necesario y nos pone a tono hasta la altura del bronce de nuestros libertadores. Pero también y fundamentalmente, de quienes sufren estos avatares Nada para celebrar.
“Merenderos
“En el Valle de Uco funcionan 73 merenderos
“El Valle de Uco cuenta con más de 70 merenderos, los cuales asisten a niños y familias que lo necesitan. Están estratégicamente ubicados en la región.
“Una gran cantidad de merenderos funcionan en el Valle de Uco, atendiendo alrededor de 2000 chicos. Para conocer la realidad de los mismos Medios andinos visitó algunos de ellos, que en su mayoría son atendidos por innumerable cantidad de colaboradoras que día a día preparan lo necesario para brindarle a pequeños y familias una copa de leche; entre otras.
“Los datos, en cuanto a números son elocuentes, la demanda de merenderos se ha incrementado en este último tiempo. Se reciben cada vez más personas ya que las necesidades aumentan día a día; y los insumos son menores debido al incremento de éstos lugares.
“En Tunuyán funcionan 29 merenderos, distribuidos en diversos sectores del departamento; son asistidos por el RENACOM (Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios). Los mismos deben estar inscriptos en éste para recibir insumos (leche, azúcar, cacao, harina, entre otros productos) que llegan desde Nación, y que son asistidos por el Movimiento Evita.
“En Tupungato, el Movimiento asiste bajo la misma modalidad a 15 merenderos a lo largo y ancho del departamento.
“En San Carlos, la situación es distinta; cuentan con 23 merenderos que reciben ayuda, es decir todos los insumos necesarios, por parte de la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Carlos. Los mismos están estratégicamente distribuidos.
“En tanto el Movimiento Evita colabora con 3 merenderos ubicados en La Consulta y dos en Pareditas.
“En su mayoría asisten de 20 a 40 niños, algunos de lunes a viernes; otros tres veces por semana y algunos sólo una vez.
“Según lo expresado por las responsables a las cámaras de Noticiero Andino Valle de Uco: “Es escasa la ayuda que reciben de particulares, empresas. Instaron a que las personas del Valle de Uco puedan interiorizarse y colaborar con éstos lugares; que de manera voluntaria, solidaria y empática intentan resolver la necesidad básica de muchos niños y familias”.
“Sitioandino.com.ar
“25 de agosto de 2022”.


