Nada nuevo bajo el sol, aunque al tratarse de un hermano pampeano, todo adquiere otro color. Además, Hernán Pérez Araujo es Diputado Nacional por La Pampa, lo que da mayor resonancia a sus expresiones. Tildó el Gobernador de “saqueador ambiental” y de practicar “cuatrerismo hídrico”. Ambos tópicos perfectamente pueden ser suscriptos por los mendocinos y mendocinas que nos hacemos cargo de hallar una solución frente al plan contaminante.
Vamos con el fracking a mil motores, no sólo consumiendo millones de litros de agua pura por cada uno de los pozos de extracción de petróleo, sino también dejando ese enorme pasivo de inoculación de agua que no puede reinsertarse en el ciclo vital. De hacerse, esparce ese cóctel de sustancias que, en contacto con la naturaleza, torna a nuestra provincia como un dechado de la destrucción de la “casa común” de la que habla el papa Francisco. ¿Quién le pone el cascabel al gato?
Estamos en una encerrona a la que Suarez, muy alegremente, quiere agregar la megaminería que también produce polución. Trabaja para los intereses trasnacionales que se llevan todo y dejan aquí lo peor, no sólo para las próximas generaciones sino para vos y para mi, que vivimos en esta tierra maravillosa, en este desierto dominado por los humanos desde hace siglos. Hay demasiadas personas de las que podrían intervenir para parar este desastre llamadas a silencio.
“Conflicto interprovincial
“Un diputado nacional pampeano calificó de saqueador ambiental a Rodolfo Suarez
“El diputado nacional de La Pampa por el Frente de Todos Hernán Pérez Araujo arremetió duramente contra el gobernador de Mendoza Rodolfo Suarez. Lo cuestionó por sus críticas al gobierno nacional con relación al fallo de la Corte sobre la coparticipación
“El largo y al parecer interminable diferendo entre Mendoza y La Pampa originado por el uso del agua de ríos que nacen en nuestra provincia acaba de sumar otro capítulo. Pero no es un capítulo más. Es que un legislador nacional pampeano apeló a términos que bien podrían considerarse violentos para referirse al gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, a quien tildó de “saqueador ambiental” y de practicar “cuatrerismo hídrico”.
“Hernán Pérez Araujo, diputado nacional del Frente de Todos, es quien lanzó esta pirotecnia verbal en la que termina diciendo que “el muerto se asusta del degollado” en referencia a las quejas de Suarez contra la reacción de Alberto Fernández frente a la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que favoreció a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en su reclamo por fondos de la coparticipación.
“No es la primera vez que desde La Pampa salen a expresarse contra Mendoza pero sorprende en este caso el tono empleado. En apenas dos líneas de su cuenta de Twitter el citado Pérez Araujo se despachó sin miramientos.
“Qué dijo el legislador pampeano Pérez Araujo
“Esto fue lo que publicó el legislador: “El saqueador ambiental, practicante del cuatrerismo hídrico de Rodolfo Suarez, gobernador de Mendoza, se espanta ante un supuesto incumplimiento de fallos por parte del gobierno nacional. ¿Cuándo va cumplir él devolviendo el Atuel? Como diría mi vieja, el muerto se asusta del degollado”.
“Ese tuit de Pérez Araujo fue en respuesta a otro de Suarez en el que se refirió a la posición de la Nación respecto del mencionado fallo del máximo tribunal de justicia de la Nación: “¡No acatar un fallo de la SCJ hace que la Argentina sea imposible !! Las instituciones, la división de poderes, el respeto a la ley es el camino!”
“Respecto del río Atuel, al que alude en su posteo, Pérrez Araujo señaló a medios pampeanos que en 2020 la Corte Suprema fijó que La Pampa debe recibir 3,2 metros cúbicos por segundo de ese cauce.
“Sobre este fallo cuando fue consultado, el ministro de Planificación e Infraestructura de Mendoza, Mario isgro, dijo: “No podemos dar lo que no tenemos. Es agua que el río no tiene por cuestiones naturales y no porque Mendoza ceda o no ceda”.
“Isgro negó que se esté incumpliendo con el fallo que libró la Corte en julio de 2020. “Estamos haciendo lo que nos marcó la Justicia. Trabajamos en forma conjunta las dos provincias, con participación de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura de La Nación, para hacer las obras pertinentes que nos permitan erogar ese caudal”, aseguró.
“”Recién cuando estén identificadas las obras que se acuerden en forma conjunta, se inicie y la naturaleza traslade el agua necesaria, se podrá atender a ese pedido de La Pampa”, definió . E insistió: “Es lo que la Corte ha resuelto. No es una posición de Mendoza. No podemos dar lo que no tenemos”.
“El fallo de la Corte a favor de CABA
“En la semana que termina la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que había reclamado la restitución de los fondos de coparticipación que el actual gobierno nacional le redujo. La decisión de los supremos derivó en el aumento de los fondos que percibe la jurisdicción gobernada por Horacio Rodríguez Larreta, que pasarán del 2,3% a 2,95% aunque el alcalde porteño pedía más; 3,5%.
“Eso derivó en una reunión de urgencia entre el presidente Alberto Fernández y 14 gobernadores del justicialismo. El Presidente dijo que es imposible de cumplir este fallo, anunció que recusará a los supremos y desde la oposición lo acusaron y denunciaron de desacatar la Corte.
“En 2016, el entonces presidente Mauricio Macri había subido del 1,4% a 3,75% la coparticipación que le correspondía a CABA. Más tarde, otro decreto moderó esa suba y la dejó en 3,5%. Luego, Alberto Fernández la redujo al 2,3%.
“Diariouno.com.ar
“Gustavo De Marinis
“26 de diciembre de 2022”.


