En los últimos días resonó en todo Malargüe el atentado que sufrió Rubén Campos, joven periodista y militante, que no tuvo mayores consecuencias pero que colmó el vaso de muchos actores políticos, aunque cierta dirigencia “opositora” siga mirando para otro lado. Todo quedó en Malargüe, y nadie intervino desde la provincia… ni de la Nación.
La ex concejal y ex presidenta del PJ local, como asimismo miembro del Centro de Estudios La Martínez Baca (1), denunció en las redes: “Atentado contra la libre expresión en Malargüe. En horas de la noche del domingo 8 de enero, dos sujetos prendieron fuego con nafta el vehículo del medio local REDDES MEDIOS; el suceso no pasó a mayores, ya que vecinos y automovilistas se solidarizaron rápidamente y apagaron el incendio que se estaba iniciando; en el mismo se traslada el periodista político Rubén Campos, el cual realiza desde hace 3 años el único programa político de las Redes Sociales denominado “Código Reptil”; el mencionado programa analiza y entrevista la coyuntura social y política de manera crítica hacia la actual gestión de Cambiemos en Malargüe y a dirigentes de distintos espacios políticos. Desde que comenzó el ciclo periodístico en redes sociales se ha convertido en foco permanente de amedrentamiento hacia este medio local y hacia el mismo conductor, ya que en reiteradas ocasiones han sucedido distintos tipos de amenazas y aprietes; los mismos cuentan con denuncias radicadas en la comisaría local sin haber tenido respuesta. Se agradece la solidaridad de vecinos, vecinas y dirigentes locales que se han hecho eco de un ataque de gran magnitud contra la libre expresión”.
La LV 19, por su parte, informó que “Dos hombres incendiaron un vehículo. El informe policial daba cuenta de que el domingo por la noche, sobre la calle Maza al 1900, se incendió un vehículo Fiat Uno. El propietario del vehículo, Rubén Campos, relató en LV 19 Radio Nacional Malargüe cómo fue la situación: «Estaba acostado cuando mis vecinos me empiezan a llamar, golpeaban la puerta y la ventana para que saliera y me avisaban que se estaba incendiando mi auto». Según declaraciones de los vecinos, dos hombres se habrían bajado de un vehículo y rociaron con combustible las dos ruedas del Fiat propiedad de Campos. «Una persona que justo iba pasando, se bajó del auto y sofocó el incendio con su matafuegos», contó en Radio Malargüe. Muy consternado por la situación que atravesó, mencionó que su barrio es muy tranquilo y que nunca había pasado una situación como ésta. Campos es periodista político y trabaja en Reddes Medios. Mientras que el vehículo que prendieron fuego es utilizado para trabajar. Por último, afirmó: «No creo que esto haya sido un acto de vandalismo simple, porque si no hubieran roto el vidrio u otra cosa, pero no. Acá se tomaron el tiempo de comprar nafta y venir a incendiarme el auto. Ojalá que la policía pueda investigar y lograr llegar a algún lado».
Este martes por la mañana Campos fue entrevistado por nosotros luego de haber ido a ratificar denuncia en la Comisaría 24 de Malargüe, que acompaña esta nota y que forma parte de la colección de denuncias ya realizadas y archivadas sin tratamiento por autoridades policiales y judiciales. Las denuncias por hechos de violencia están formuladas contra el Gobierno de Cambiemos, donde el intendente Juan Manuel Ojeda tiene a media parentela en cargos claves, incluyendo temas de extrema importancia como el ordenamiento territorial (recordar El Azufre, derechos de los puesteros conculcados, intromisión ilegal de mineras y petroleras extranjeras en el territorio), derechos de las mujeres respecto del aborto, y mil etcéteras más. O incluso desviar fondos públicos para construir un “monumento a la Biblia” (literalmente) y… un jardín japonés
“Yo estaba dormido -nos relata-, era casi la medianoche, y los testigos dicen que vieron a dos personas rociar el auto con nafta, prender fuego y huir”.
Había dejado de hacer el programa, pero se está preparando para volver, y entonces recuerda casos de violencia sufridos en la primera etapa de su trabajo.
“Empezaron ofreciéndome pautas publicitarias para mi medio a cambio de silencio. Como me negué, luego vinieron las amenazas”.
En su emprendimiento Campos es socio de la misma Favari y del esposo de ésta Eduardo Coria, ambos ex concejales peronistas. Por lo que el tufillo político es manifiesto. “Las amenazas llegaban sobre todo por whatsapp, y las denuncié, incluso exhibí los mensajes y los números de donde provenían, pero no se investigó nada; nadie citó a declarar a los denunciados”.
El mismo José Gabriel “Poroto” Ferrero (Movimiento Popular Malargüino – MOPOMA), que ocupó varios cargos en el Municipio desde 2015 y que se fue recientemente por diferencias con el propio intendente, fue a increparlo hasta el Concejo Deliberante (Campos es secretario de la concejala peronista Silvia Correa) junto a otro personaje oscuro llamado Pablo Sánchez, exigiendo derecho a réplica por la difusión de una noticia que a ellos no les gustaba. Esto ya había ocurrido antes, cuando un grupo de bolsonaristas del MOPOMA y la UCR habían intentado tomar por asalto el edificio de la LV 19 para exigir, no pedir respetuosamente, “derecho a réplica”. O sea que no era ninguna novedad eso de ir al Concejo a apretar al secretario de una concejal.
Como no fueron escuchados, repitieron la hazaña en la propia sede de la radio donde Campos trabajaba, con el mismo resultado.
Ferrero ya no está en la gestión pública, pero su gente quedó en el Municipio, incluyendo la Dra. Paola Paleico, quien recientemente hizo el trabajo sucio de “descabezar” la Incubadora de Empresas. Y continúa su hija, que de directora de Turismo fue ascendida a asesora legal del intendente. En ese cargo, se hizo famosa por haber minimizado públicamente el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la Nación en las redes sociales.
Otro hecho que no trascendió fuera de Malargüe -y de este diario de Marcelo Sapunar- es que a principios de 2022, cuando el intendente Ojeda se disponía a dar su discurso inaugural del año de sesiones en el Concejo, un grupo de delegados de ATE lo impidió. Se estaba reclamando un aumento de sueldo y el intendente se venía negando a recibir al sindicato… otra violación a los derechos humanos, en este caso de los trabajadores. Fue así que, cuando el intendente y su séquito caminaban de regreso al Municipio, Juan Manuel “Juancho” Ojeda (padre del mandatario municipal) advirtió a Campos “la próxima vez que hablés mal de mi hijo, ésto pasará a mayores”. Eduardo Coria estaba de testigo… pero la Fiscalía hizo caso omiso a la denuncia. Luego de eso, Ojeda padre agredió físicamente a un delegado de ATE.
Como en aquella vieja propaganda de vino, el intendente Ojeda está “custodiado por expertos”. Por expertos en represión, se entiende.
Sánchez, el que hace una semana dejó plantados a los concejales que le pidieron informes sobre la tala ilegal de árboles públicos en Malargüe y sospechado de manejar un ejército de trolls que defienden al gobierno municipal con las malas artes del anónimo virtual, es un ex profesor de Historia sin muchas luces, luego devenido en una especie de “Marquitos Peña” local.
Campos sabe, porque además es estudiante de abogacía, que Malargüe actúa como otro mundo: “No se conoce la Constitución, nadie la lee, en el Concejo Deliberante se hace todo al margen de la Constitución Nacional y de las leyes nacionales, no hay conciencia de los Derechos Humanos”, nos dice y por eso la Agrupación Luis Barahona (2) y La Martínez Baca – Centro de Estudios le ofrecieron, y aceptó, vincular el caso y similares a las autoridades de Derechos Humanos de la Nación.
Campos fue víctima de violencia, pero también de violación al artículo 14 de la Constitución, que resguarda la libertad de prensa, y sabe que el cacareado “derecho a réplica” no está legislado y por eso nadie puede invocarlo, y menos desde el poder, para opinar. Por otro lado, el Municipio tiene un medio que lo banca a muerte (3), cuyos dueños y periodistas también ocupan cargos en la Municipalidad, y que se dedica permanentemente a mentir y fomentar la violencia y la violación de los derechos humanos. Una especie de Clarín, pero a menor escala.
Sugerimos seguir a nuestro entrevistado en https://www.facebook.com/REDDESMEDIOS …. y en su propio muro personal https://www.facebook.com/r.cnnn
Columnista invitado
Carlos Benedetto
Museólogo, docente jubilado y presidente de la Federación Argentina de Espeleología. Escritor y periodista. Miembro de la Comisión de Ambiente del Instituto Patria. Director del quincenario Sin Pelos en la Lengua. Agrupación Luis Barahona, Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares, Malargüe.
Notas
(1) https://www.facebook.com/groups/6737979152895049
(2) https://www.facebook.com/groups/474537602888290
(3) https://seryhacerdemalargue.online/


