La voluntad popular se expresa por igual tanto cuando elegimos al intendente como cuando lo hacemos con los concejales. Permitime la verdad de Perogrullo, pero debemos partir de esa base. Uno y otros proceden de la soberanía del pueblo, son iguales en el respeto que se deben entre sí como para con las instituciones, que son la expresión concreta del funcionamiento de la Democracia. Cuando se desconoce una citación, se está burlando a los ciudadanos.
Máxime cuando lo hace un secretario o director, que a lo sumo son auxiliares del intendente, por tanto se hallan por debajo de los concejales en tanto no pasaron el filtro de la sociedad y no son el producto de elección alguna. Juan Manuel Ojeda, Intendente de Malargüe, tiene mucho para contestar. Estamos ante hechos basados en la enorme cantidad de dudas que suscita una obra que se lleva adelante sin haber formado parte de la discusión presupuestaria oportuna.
Las dudas se acrecientan -y con razón- cuando los funcionarios a cargo deciden no presentarse a responder las preguntas de los concejales, no una sino dos veces. La soberbia del personal del primer mandatario municipal es inquietante. Quizás funge de reflejo de la cuota de poder relativo de que dispone Ojeda, con la espalda protegida por la crema de lo peor de la política. Se trata de uno de los principales serviles de la megaminería y el fracking, trabaja para la contaminación y el saqueo.
«Concejales denunciaron al Secretario de Desarrollo Territorial y Urbanismo
«El cargo que se le atribuye es incumplimiento de deberes de funcionario público.
«La Comisión Especial de Seguimiento Obra Boulevard Rufino Ortega denunció por incumplimiento de deberes de funcionario público a Pablo Sánchez, secretario de Desarrollo Territorial y Urbanismo, luego de no haberse presentado a dos citaciones que realizaron los ediles.
«Esta comisión se formó debido a la aparición de algunas irregularidades. “Él fue citado dos veces”, manifestó para Malargüe a Diario Silvina Camiolo, una de las tres ediles integrantes de dicha comisión, “no lo invitamos, lo citamos porque hay sospechas de sobreprecios en la obra pública, hay irregularidades en los contratos de los empleados que están trabajando ahí, no sabemos cuál es la situación contractual y laboral de esta gente, han talado y cortado árboles en época en que no se debe, no han presentado los permisos ante la Dirección de Recursos Naturales Renovables que es la que te habilita a hacer la tala, no es una obra que esté en el presupuesto ni tiene un proyecto de obra”.
«Camiolo explicó que se citó a Sánchez el 20 y el 27 de diciembre; “el 21 se excusó diciendo que lo habíamos citado con poco tiempo; ese mismo 21 lo volvimos a citar para el 27, con 6 días de antelación, no nos contestó hasta el último día y dijo, en el primer párrafo, que era por motivos de agenda y en el último que era por razones personales”.
«Ante toda esta situación, la comisión tomó la decisión de remitir todas las actuaciones a la fiscalía penal, “con todas las sospechas que nosotros tenemos. Un canasto de basura está presupuestado por 320 mil pesos, 32 millones para canastos de basura; sobreprecios, hay mal cálculo de la cantidad de cemento que se va a usar, una diferencial de 1000 bolsas, la falta de autorización para tocar el arbolado público, son varias las cuestiones y que los empleados que están trabajando ahí no tienen seguridad laboral”.
«Finalmente, el funcionario se presentó en el Honorable Concejo Deliberante el 3 de enero, “en la nota que se disculpaba por no poder venir dijo que iba a poder el 3 y sin horario pero nadie le contestó que se lo iba a recibir. Por la ley 1079, todos los secretarios y funcionarios, incluso el Intendente, están obligados a comparecer; si el Concejo te convoca, tenes que ir.
«Hay concejales que estaban de licencia, es un derecho laboral que todos tienen, igual fueron temprano y tampoco dejaron documentación en mesa de entrada, adujeron no llevar copia”.
«Cabe destacar que la citación que realizó esta Comisión Especial no fue solo para el secretario de Desarrollo Territorial y Urbanismo sino también se citó al ingeniero o ingeniera, arquitecto o arquitecta “que nadie sabe quién es” y al Director de Obras por Administración, Fabián Vega.
«La Comisión Especial de Seguimiento Obra Boulevard Rufino Ortega se encuentra integrada por los ediles Rodrigo Hidalgo, Francisco Parada y Silvina Camiolo.
«Malargueadiario.com
«Natalia Trasorras
«15 de enero de 2023».


