Según reza la nota, por unanimidad el Honoable Concejo Deliberante de Ciudad avanzó en la creación de una herramienta, con respaldo institucional -aunque habría que ver si también puede decirse que sea constitucional- para que los ciudadanos se persigan entre sí. La milicada echada andar por Ulpiano Suarez, Intendente de Capital, propenso al botonaje. En realidad, propuso una forma de diluir responsabilidades en la persecución de la movilización popular por la defensa de distintos derechos.
La Municipalidad de Capital no dialoga con los vecinos, por lo menos no de la forma en que debiera hacerlo, que es habilitando los resortes para ello. Cuesta un montón que funcione la Banca del Vecino. Lo digo porque fui concejal entre los años 2002 y 2006 y autor de la primera iniciativa de Presupuesto Participativo que, como era de esperar, el oficialismo radical mandó al archivo. Estos señores, en el poder comunal desde 1983, monologa en torno a lo que ellos mismos llaman jocosamente “La Muni S.A.”.
Gran bolsa de trabajo a disposición, se trata de la municipalidad más rica del oeste argentino. La trampa la dejó puesta el tiíto Rodolfo Suarez, hoy Gobernador. Se llama Código de Convivencia, que es la mejor excusa para que a nadie se le ocurra utilizar el espacio público para pelear por lo que falta o nos quitaron. Aquí veremos la danza del punitivismo escalar hasta el infinito. Comienza un nuevo culebrón que tendrá consecuencias imprevisibles pero, seguramente, muy desagradables.
“Código de Convivencia
“Se aprobó en Capital la creación de jurados vecinales para infracciones al Código de Convivencia
“Fue aprobada este martes por unanimidad la propuesta del intendente Ulpiano Suarez para crear jurados vecinales para juzgar infracciones contra el Código de Convivencia
“Los daños que causan los skaters o bikers, al realizar pruebas en lugares públicos no habilitados, serán juzgados por los propios vecinos que participen de los Jurados Vecinales de la Municipalidad de Capital.
“Buscando darle a la propia gente protagonismo en la toma de decisiones respecto a juzgar conductas que atenten contra la normal convivencia, al estilo de los jurados populares, la Municipalidad de Capital dieron un paso adelante.
“Este martes, una propuesta, inédita en la Mendoza y enviada por el intendente capitalino Ulpiano Suarez, fue aprobada por unanimidad en general por el Concejo Deliberante y permitirá que vecinos y vecinas de la Ciudad participen en sancionar distintas conductas que incumplan el Código de Convivencia.
“Tras largas jornadas de debate, el Honorable Concejo Deliberante de Ciudad aprobó el proyecto de ordenanza que envió el intendente Ulpiano Suarez y por el cual se formará un Jurado Vecinal. Esta iniciativa permitirá que los propios vecinos sean los que puedan juzgar determinadas conductas que representen una infracción contra el Código de Convivencia en temas relacionados con el vandalismo, la limpieza y la pirotecnia, entre otros.
“Con respaldo mayoritario
“El proyecto contó con el acompañamiento en general de todas las fuerzas políticas representadas en el Concejo Deliberante, incluidos el Partido Verde, el Frente de Todos y el Pro. De esta manera se constituye como una herramienta que acerca a la ciudadanía, involucrándola en forma directa en la toma de decisiones fundamentales que hacen a la convivencia en la Ciudad y, también, permitiendo una participación activa ante conductas que atentan contra la paz social y la convivencia ciudadana dentro del ejido municipal.
“Esta propuesta surgió del intercambio con los vecinos y con la convicción de que la participación ciudadana es clave para evolucionar y construir la ciudad en la que desean vivir. Incluso esta ordenanza atenderá al reconocimiento, por un lado, del derecho a la libertad; pero por otro lado, a la necesidad de que todas las personas asuman deberes de convivencia ciudadana para respetar los derechos de las demás y del ambiente en el que se vive.
“El discurso de Ulpiano
““Entendemos que el Jurado Vecinal es un mensaje en sí mismo. Es un mensaje en el sentido de la necesidad de que todos participen para blindar a la Ciudad frente a quienes no cumplen las normas de convivencia. Cuidar la Ciudad es cuidar lo que le pertenece a cada vecino, a cada mendocino que trabaja, estudia o encuentra su esparcimiento aquí”, señaló Ulpiano Suarez.
“El jefe comunal también manifestó: “Estoy convencido que somos más los que queremos una Ciudad ordenada, limpia, donde la convivencia y el respeto sea la norma, y no una Ciudad donde cada cual rompe las reglas sin consecuencias, donde se arruinan bienes públicos y privados y se muestra como un logro en las redes sociales. Por eso, la incorporación de pruebas, videos, testimonios y demás, que contempla la norma, enriquece el proceso y suma herramientas para el efectivo cumplimiento del Código de Convivencia y de las ordenanzas vigentes”.
“Y finalizó diciendo: “El mayor incentivo para los vecinos será el de participar para que lo que se juzgue no vuelva a suceder. Quien daña el espacio público, o incurre en otra de las faltas contenidas en la normativa, tiene que saber que será juzgado por vecinos que determinarán la responsabilidad en la falta. Quien las hace las paga. El Jurado Vecinal marcará un camino que seguramente sea continuado por otros departamentos, y está muy bueno que así sea. De esta manera, con herramientas innovadoras y abiertas es como se mejora la calidad de vida de los vecinos”.
“Jurado vecinal
“Esta iniciativa, única en la provincia, es una novedosa herramienta que podría emplearse con el fin de producir mayor impacto en los ciudadanos ante conductas reprochables que puedan ser sancionadas por una multa según la normativa vigente. La finalidad es provocar un mayor compromiso en la población, tanto a la hora de respetar los derechos de los demás, como a fomentar el mantenimiento del espacio público en condiciones adecuadas. El Jurado Vecinal tendrá por objeto juzgar infracciones al Código de Convivencia Ciudadana relacionadas a temas como la pirotecnia y el vandalismo, entre otros.
“De esta manera, a través de este procedimiento, será el vecino quien determine si ciertas conductas son admisibles o no en su ciudad, respecto a diferentes tipos de contravenciones que puedan provocarse en la comunidad a la que pertenecen. Asimismo, pretende ser una herramienta que no solo sancione, sino que fomente la convivencia y la solidaridad entre los vecinos, fortaleciendo los lazos comunitarios de la Ciudad.
“La actuación como miembro del Jurado será voluntaria y gratuita. A su vez, existirá la posibilidad de recusación y excusación de los Jurados, ofrecimiento de prueba y acuerdos conciliatorios.
“Entre las conductas que ingresarán al Jurado vecinal, previstas en el Código de Convivencia, se encuentran:
“Art. 14. Actividades pirotécnicas
“Art. 21 a 23. Degradación visual del entorno urbano. Grafitos, pintadas y otras expresiones gráficas en lugares no autorizados. Vandalismo
“Art. 31 a 34. Uso inadecuado del espacio público para juegos de patín, bike, skate, deportes extremos o similares en lugares no autorizados
“Art. 49 ap.3. Limpieza de la ciudad en general: micciones y/o deposiciones de animales en la vía pública, suciedad en espacios públicos, mantenimiento de espacios de acceso público en comercios, mantenimiento de limpieza en vía pública por parte de edificios en construcción o cualquier tipo de obra
“Fuente: Municipalidad de Mendoza
“Diariouno.com.ar
“14 de febrero de 2023”.


