El peronismo y el Frente de Todos vienen desde atrás hace varios años, si nos referimos a la conducción de los destinos de Mendoza. El macriradicalismo gobierna hace poco más de 7 y, a la luz de los hechos, lejos de llevarnos a un lugar considerablemente mejor, aplican las viejas recetas neoliberales. Destruir el valor relativo del Estado es quizás la más importante, pero si seguís nuestro diario sabés muy bien de la destrucción de que son capaces. Cornejo y Suarez son cortados con la misma tijera.
Asi es que la oposición provincial no pierde las esperanzas de avanzar. Este turno electoral por cierto que viene muy cargado. El ex Gobernador Alfredo Cornejo cree tenerlas todas con él, pero se le deshilacha Cambia Mendoza y las encuestas lo ponen en duda. En este marco Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Presidencia de la Nación, con una dilatada y solvente trayectoria en la arena política, marcó otro punto de referencia hacia 2023.
Con expectativas creó, junto a un conjunto de dirigentes, lo que han denominado Alternativa Mendoza, con el fin de brindar una perspectiva propia a los afiliados del Partido Justicialista, columna vertebral del Frente de Todos. Habrá elecciones PASO y allí se medirá frente a la población. La sumatoria de críticas al oficialismo fueron desde lo simbólico a los hechos, el escaso federalismo y la aislasión de la provincia, que otrora liderara regional y nacionalmente. Para tomar nota.
“Elecciones 2023
“El peronismo alternativo de Mendoza se presentará en las PASO dentro del Partido Justicialista
“Se lanzó oficialmente el espacio Alternativa Mendoza, que tiene como referentes principales a Guillermo Carmona, Fernanda Lacoste y Rafael Moyano. No hay, por ahora, nombres para encabezar las listas. Podrían sumarse espacios y dirigentes no necesariamiente peronistas
“Alternativa Mendoza -espacio del peronismo que reúne a la oposición a la conducción del Partido Justicialista- lanzó su “convocatoria para la reconstrucción de la provincia ” en una reunión de dirigentes y militantes de toda la provincia en la que confirmó que competirá en las elecciones por dentro del PJ aunque aún sin dar nombres por ahora.
“En un numeroso encuentro presencial (diferenciándose de la reunión por zoom del congreso partidario) y bajo la distinción de Alternativa Mendoza, diversos dirigentes y militantes peronistas de los departamentos se congregaron en la sede de la Unión Ferroviaria de Ciudad para consolidar su consigna de concretar una amplia “convocatoria para la reconstrucción de Mendoza”.
“Con las presencias de Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina; el senador provincial Rafael Moyano, precandidato a intendente de Guaymallén, y Fernanda Lacoste, asesora de la Intendencia de Maipú, entre otros referentes, reafirmaron su intención de competir en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por dentro del Partido Justicialista –mediante una lista debidamente consensuada– para representar a “un gran conjunto de mendocinos que no se identifican con los métodos del fobierno local y del oficialismo partidario”.
“Abre el juego sin exclusiones
“”El fracaso de la alianza Cambia Mendoza de Cornejo, Suárez y De Marchi es indisimulable, hasta sus cofundadores lo confiesan. Frente a eso hay una alternativa que desde el justicialismo y el Frente de Todos convoca a quienes quieren la reconstrucción de Mendoza”, expresó Carmona.
“Los representantes de Alternativa aprovecharon la ocasión para abrir el juego hacia otros sectores no necesariamente peronistas, aunque sí coincidentes con la idea de gobernar escuchando y dialogando plenamente con todos los mendocinos, sin discriminaciones de ningún tipo.
“Esa impronta quedó plasmada en un documento –trabajado en conjunto desde diciembre y consensuado este fin de semana– que destaca: “Constituimos Alternativa Mendoza dentro de un proceso de organización política que se ha ido consolidando en el trabajo conjunto, con el profundo convencimiento de que quienes nos sentimos parte de este gran movimiento nacional, peronistas y de expresiones políticas afines de Mendoza, necesitaban dar un debate político con una amplia representación territorial y federal”.
““El desafío es ofrecerles a las y los mendocinos una verdadera opción generando una propuesta de gobierno diferente que nos permita recuperar una Mendoza que muestra signos de decadencia, a partir de la mística, de los valores de la solidaridad y del compañerismo. Por eso, desde Alternativa Mendoza tenemos el convencimiento de que es necesario en este proceso político convocar a todas y todos quienes se sienten insatisfechos por las escasas oportunidades que ofrece nuestra provincia, y que aspiran a vivir y realizarse en nuestra tierra”
“Fernanda Lacoste señaló: “Somos Alternativa Mendoza, compañeros que tenemos voluntad de contrucción participativa y convicciones. Nos encontraran siempre en los caminos donde se debaten las ideas para una Mendoza de pie. Con amor y compromiso vamos por más”. Además convocó “al pleno protagonismo de las mujeres” y recordó a Néstor Kirchner en el día de su nacimiento “reconociéndolo cómo quien nos permitió recuperar el sentido transformador de la política”.
“Municipios justicialistas “discriminados por la Provincia”
“Sobre el contexto actual el documento de Alternativa refiere: “Tenemos grandes intendentes/as que están desarrollando una gestión destacada en los departamentos en los que han sido distinguidos/as para gobernar. El actual gobierno de Cambia Mendoza se olvida de que los/as maipucinos/as, tunuyaninos/as, paceños/as, santarrosinos/as, lavallinos/as y sanrafaelinos/as son tan mendocinos y mendocinas como los habitantes de los demás departamentos”.
““Estos gobiernos municipales –reclama– están discriminados por la Provincia en cuanto a la coparticipación de impuestos provinciales que benefician a los departamentos del Gran Mendoza (Unicipio), y mucho más ahora, que el cronograma electoral se acerca. Por eso, tenemos que apoyarlos para que sigan construyendo una esperanza para sus pueblos”.
“Fuente: Prensa Alternativa Mendoza.
“Diariouno.com.ar
“26 de febrero de 2023”.
De las redes sociales
“Alternativa Mendoza realizó su encuentro provincial bajo la consigna “Convocatoria mendocina, ideas y propuestas para la reconstrucción”
“El encuentro se desarrolló en la sede de la Unión Ferroviaria y contó con la participación de militantes y dirigentes de todos los departamentos de Mendoza.
“La introducción del encuentro estuvo a cargo de los dirigentes Daniel Gómez, Juan Carlos Villegas y Sandra Passarela quienes dieron la bienvenida a la concurrencia y marcaron la importancia de esta reunión presencial en tiempos en los que se impone la necesidad del encuentro entre los militantes justicialistas.
“Tras la lectura de un documento que fue puesto a debate de la y de los participantes, se realizó la apertura formal por la ex legisladora maipucina Fernanda Lacoste, el senador provincial Rafael Moyano y el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Guillermo Carmona. Fueron destacadas en las intervenciones de apertura las figuras del General San Martín y de Néstor Kirchner en el día del nacimiento del padre de la patria y del ex presidente de la Nación y del presidente Juan Domingo Perón por su triunfo electoral del 24 de febrero de 1946.
“Fernanda Lacoste planteó, “Somos ese peronismo que está preparado para gobernar. Que construye abiertamente y con convicciones. Al que Cornejo no lo ha convencido de que no podemos gobernar. Hay compañeras y compañeros con voluntad para lo que se viene. Creemos en los ámbitos de discusión y diálogo y forjamos una alternativa para salir de esta Mendoza decadente. Las mujeres vamos a trabajar por un proyecto de provincia inclusivo. Y además les digo que como maipucina de pura cepa que soy, siempre voy a trabajar para que mi pueblo viva mejor y sé que eso se consigue de la mano del peronismo, por eso voy a dejar todo para lograr que el pueblo de Maipú siga confiando en el justicialismo por 4 años más, para seguir transformando nuestro querido Maipú” ¿O creen que de la mano de Cornejo, Majul, etc., con el desastre que han hecho a nivel provincial es como nuestro querido Maipú va a estar mejor?”
“El senador Rafael Moyano, precandidato a intendente en el departamento de Guaymallén, señaló los graves déficits de la gestión de Cambia Mendoza y expresó la convicción de que el peronismo volverá a convocar a los mendocinos y mendocinas con una propuesta transformadora que se plasmará en el próximo gobierno provincial. “Guaymallén necesita un gobierno que escuche, que atienda los reclamos vecinales y que se haga cargo de resolver los múltiples problemas que hoy padecemos. Es hora de volver a construir el departamento con el que soñamos, es hora de generar entre todos y todas, peronistas y no peronistas, una alternativa superadora”.
“Por su parte Guillermo Carmona destacó la fuerte inversión del gobierno nacional en políticas públicas que se están concretando en Mendoza y señaló “que Cambia Mendoza ha fracasado, lo señalan los propios integrantes de esa alianza política como es el caso del diputado nacional Omar de Marchi, quién durante siete años ha sido corresponsable y cómplice de las políticas contrarias al interés del pueblo mendocino que estamos sufriendo”. Al respecto Carmona remarcó qué Cornejo, Suárez, De Marchi y el resto de la dirigencia de Cambia Mendoza son corresponsables de la destrucción del aparato productivo, de la institucionalidad democrática y del deterioro de la calidad de vida de los mendocinos y mendocinas. Venimos a reconstruir lo que ellos han destruido”.
“Tras la apertura hicieron uso de la palabra especialistas en Salud, Educación, Cultura, Economía y Políticas Sociales, quienes compartieron con los presentes el análisis de la crítica situación que se vive en Mendoza en cada una de esas áreas y además expusieron importantes iniciativas que permitirán empezar a solucionar los graves flagelos que atraviesa Mendoza.
“Con los aportes de los presentes se dio por aprobado el documento titulado “Convocatoria mendocina para la reconstrucción provincial”.
“Alternativa Mendoza sigue creciendo y seguirá realizando reuniones en todos los departamentos y en todos los distritos de la provincia, para que nadie quede se quede sin poder participar. Estamos convencidos y convencidas de que Mendoza puede estar mucho mejor y de que la transformación empieza ahora. El compromiso que sumimos en el 2022 está en marcha”.


