El premio Nóbel de Economía, Paul Krugman, manifestó sus diferencias con quienes niegan la existencia del Cambio Climático. Según este intelectual estamos enfrentando un peligro claro y visible para el futuro de nuestra civilización y deberíamos estar tomando medidas urgentes para detenerlo, pero el percibe que algunas personas, intencionadamente, no atienden esa amenaza porque les conviene que las cosas sigan igual, poniendo así en grave peligro la vida en el planeta para las futuras generaciones.
Nosotros, desde este extremo del globo terráqueo, lo menos que podemos hacer es tomar las palabras de Krugman con el respeto que un premio Nobel nos merece y preguntarnos ¿porqué los Legisladores de Mendoza autorizaron la etapa de exploración minera en Cerro Amarillo?
Según informes, extraerán concentrado de cobre para ser llevado a los países centrales, utilizando el método de “flotación”, que consiste en colocar la roca molida en grandes piletas con agua, llamadas “celdas de flotación” y allí, con el agregado de reactivos químicos, al inyectar aire por debajo, las partículas de cobre y molibdeno suben con las burbujas a la superficie y se derraman por los costados, hacia canaletas que las llevan a la siguiente pileta. Repitiendo el proceso y pasando por sucesivas piletas, hasta lograr el máximo de concentración, que en el molibdeno es del 49 % y en el cobre del 31 %.
Nos informan que este método no contradice la Ley 7722, pero en esta sequía extrema que Mendoza está padeciendo, darnos el lujo de gastar infinitas cantidades de la escasa agua que tenemos, para contaminarla con reactivos y sacar concentrados de obre y molibdeno que se exportarán en bruto, dejando acá solo algunas monedas por regalías, pocos puestos de trabajo y inmensos cráteres en zonas que pueden contener glaciares, es un grueso error que estamos cometiendo y que pagarán nuestros descendientes.
Pareciera que algunas personas siguen alegremente “bailando sobre la cubierta el Titanic”, solo para lograr hacer que sus negocios sigan prosperando. Pero, como siempre decimos, no se conformen con nuestras opiniones y entrando a cualquier buscador, como el Google, escriban: Cerro Amarillo Mendoza. Encontrarán mas de 4 millones de paginas para entender porqué decimos lo que decimos.
Columnista invitado
Alberto Lucero
Ingeniero Electricista, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza. Titular de “LENIX Publicidad”. Titular de “INFO POINT SYSTEM”. Co-fundador de las A.M.P.A.P. (Asambleas Mendocinas por el Agua Pura), en Tunuyán.


