El voto electrónico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la nota negra de la jornada electoral por sus múltiples fallas a la vista como así por no ofrecer flanco positivo alguno. Más leña al fuego agregó Patricia Bullrich, ahora ya convertida en candidata a presidenta, quien no anduvo con vueltas a la hora de señalar los tropiezos en torno a su aventura en el cuarto oscuro porteño. De paso, seguía llevando adelante su deporte favorito, pegarle al alcalde capitalino.
Quien debería haberse quejado, respecto de un sistema que en el mundo se halla con los días contados, es Martín Losteau, que hizo una muy buena elección quedando a menos de dos puntos de Jorge Macri, el primo, convertido en el candidato oficial del macriradicalismo. Entre bueyes no hay cornadas, reza el decir popular. Cuando decidís compartir con la mafia, lo más probable es que ya te hayas convertido en uno de sus integrantes aunque te lleve tiempo descubrirlo.
Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de CABA, fue noticia ayer al menos por dos hechos: el criticado sistema electoral, que tuvo palabras muy poco consideradas de parte de María Servini, jueza con competencia electoral. También por haber perdido a manos de su contrincante en las PASO de Juntos por el Cambio. Gerarado Morales, Gobernador de Jujuy, también pasó sin pena ni gloria por el mismo lugar, y en su provincia salió segundo a manos de Javier Milei.
“Voto electrónico
“Cámara Nacional Electoral: el gobierno porteño y la empresa contratada son «responsables de las consecuencias de la situación generada
“El voto electrónico en la Ciudad fue decididamente un fracasado. A primera hora del domingo había alertado por una “impericia nunca antes vista en la organización”
“La Cámara Nacional Electoral (CNE) manifestó su «preocupación por la situación generada» por el sistema de votación con boleta electrónica utilizado en la Ciudad de Buenos Aires, «en tanto dificultó la participación de los votantes» porteños «y también en el proceso de votación para cargos nacionales, ajeno a las deficiencias de dicho sistema electrónico local».
“A través de un comunicado, los magistrados del tribunal electoral remarcaron que «el mal funcionamiento de las máquinas de votación de la elección local, no debe interrumpir la votación en la elección nacional, quedando bajo exclusiva responsabilidad del Instituto de Gestión Electoral y de la empresa contratada, las consecuencias para la ciudadanía de la situación generada».
“El comunicado fue emitido «a raíz de las comunicaciones recibidas de la señora jueza federal electoral de la Capital Federal (María Servini) ‐mediante dos oficios del día de hoy‐ con motivo de las demoras, inconvenientes y mal funcionamiento del sistema de votación con boleta única electrónica (BUE), implementado por las autoridades electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Instituto de Gestión Electoral y Tribunal Electoral)», se indicó en el texto.
“La Cámara Nacional Electoral «ya tiene dicho que la implementación de tecnología en el sistema de votación requiere que se cumplan, para la tutela de los derechos de la ciudadanía, condiciones de seguridad y auditoría indispensables cuyos componentes centrales fueron delineados hace ya varios años (2016) por este Tribunal, en ocasión de producir un documento específico», remarcaron desde el tribunal.
“«Una de las condiciones indispensables para la incorporación de tecnología al sufragio, requiere el diseño y ejecución de un exhaustivo e integral plan de auditorías (incluyendo componentes de hardware, software, código fuente, infraestructura de redes, entre otros), con intervención de la totalidad de los sujetos calificados ‐de orden técnico y funcional‐ en cada etapa», destacaron desde la CNE.
“En el mismo texto denunciaron que «esas condiciones no han sido cumplidas por las autoridades electorales de la Ciudad al implementar el sistema en cuestión, tal como fue oportunamente advertido por la Cámara el pasado 27 de julio ‐en ocasión de considerar el respectivo convenio de colaboración entre la justicia nacional electoral y la autoridad electoral local‐ al dejar expresa constancia de las falencias que presentaba en ese sentido la instrumentación del voto con ‘boleta única electrónica’».
“Tiempoar.com.ar
“13 de agosto de 2023”.
Foto: Soledad Quiroga


