Las Brujas está siendo exprimida para sacar plata y que se la lleven 4 vivos de Malargüe y los funcionarios corruptos de Mendoza capital, según denunciamos en la nota anterior (1). Esta vez la emprendíamos contra una guía de turismo y hacíamos cuentas de lo que ganan los guías y lo poco que le queda a Malargüe por esa explotación turística ilegal, por carecer de plan de manejo y violar las leyes provinciales 5978 y 6045.
Poníamos como prueba una foto de la vedette de todas las guías, que se llama Estela Chilaca, quien en su muro se exhibe a sí misma SIN CASCO y en la zona prohibida al turismo en Las Brujas, como si tal cosa. Luego que denunciamos esto, y luego de la nueva denuncia penal que hicimos (ver constancia al final), esa foto sigue estando allí (2), como indicando que hay un estado de poder y de impunidad hasta ahora insólitos.
Varias personas escucharon nuestro consejo y fueron a ese muro de Facebook a hacer capturas de pantallas varias, y de eso resultó, que al día de hoy, la foto sigue estando como haciendo alarde de “acá mando yo”. Obviamente el Director de Recursos Naturales Renovables (DRNR, Sebastián Melchor) y su equipo siguen mirando para otro lado.
Una de ellas nos envío un detalle de la foto del interior de la cueva, con la prueba del delito, y donde queda claro que esa foto fue subida en septiembre de 2020 y que, por lo tanto, sobrevivió a todas las denuncias realizadas por el presidente de la Federación Argentina de Espeleología (FAdE), sobre todo en el último año.
Así fue que entonces, la FAdE volvió a hacer una denuncia penal, esta vez incluyendo las dos fotos mencionadas, y recordó que seguían pendientes de resolución las denuncias penales contra la misma DRNR por el presunto robo de una estalagmita-piedra preciosa (3) y a favor del cierre al turismo de la caverna (4).
“Esta situación constituye una violación a la Ley 5978 de Cavidades Naturales, que busca proteger a las cuevas, como asimismo es un acto de encubrimiento por parte de la autoridad de aplicación de dicha Ley, me refiero a la Dirección de Recursos Naturales Renovables. En tal sentido reitero las denuncias formuladas oportunamente y publicadas que llevan los números D-8033/22 y D-56394/23”, dice la nota del presidente de la FAdE.
Reiterando: se denuncia “trato discriminatorio hacia los espeleólogos debidamente inscriptos en el registro respectivo creado por Ley 5978, ya que a la FAdE no se le permite continuar con las exploraciones dentro de la cavidad. Asimismo, se denuncia violencia institucional del director Melchor contra los guardaparques, y la desaparición de una estalagmita de alto valor científico por contener ópalo y por ser testimonio de la evolución de los climas en los últimos 132.000 años”.
Sin mucha esperanza de que esto cambie, al menos dejamos sentado una vez más (y van…) que Mendoza sigue siendo la tierra del buen sol, del buen vino, y de la impunidad total.
Estela Chilaca en la zona intangible de Las Brujas y sin casco de seguridad. Agradecemos a Carlos Russo por esta captura de pantalla
En el extremo derecho de esta foto está Sebastián Melchor. Pablo Berlanga, a cargo del registro de espeleólogos y el catastro espeleológico, está en el extremo izquierdo. En el centro, con ropa a rayas horizontales, el guardaparques Pablo Zampano, quien hiciera la vista gorda ante situaciones de inseguridad de las que fue testigo impasible en el valle de Poti Malal. Faltan Marcela Fernández y Guillermo Romano, responsables de los privilegios de los espeleotruchos en detrimento de los espeleólogos serios, según se denunció ya penalmente
Esta media estalagmita tiene 132.000 años. Es un corte longitudinal que quedó en Malargüe para su exhibición didáctica. La otra media fue llevada, en el año 2010, a la Universidad de Georgia, USA, para estudiar las distintas capas de mineral que indican la sucesión de climas en el pasado. El ópalo es la parte marrón, indicadora de que en un tiempo hubo puro desierto. Las partes más claras indican que en la superficie había vegetación. Durante la pandemia desapareció. Literalmente desapareció. Nadie, ni la “justicia”, hizo nada para esclarecer la situación
Columnista invitado
Carlos Benedetto
Museólogo, docente jubilado y presidente de la Federación Argentina de Espeleología. Escritor y periodista. Miembro de la Comisión de Ambiente del Instituto Patria. Director del quincenario Sin Pelos en la Lengua. Agrupación Luis Barahona, Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares, Malargüe.
Notas
1) https://marcelosapunar.com/2023/08/13/vamos-camino-a-la-privatizacion-de-las-areas-protegidas-carlos-benedetto/
2) https://www.facebook.com/estela.chilaca.3
3) https://marcelosapunar.com/2023/04/02/robo-de-una-piedra-preciosa-en-las-brujas-un-nuevo-reclamo-por-carlos-benedetto/
4) https://marcelosapunar.com/2023/04/08/la-fade-vuelve-a-pedir-judicialmente-el-cierre-de-caverna-de-las-brujas-pero-el-procurador-es-hombre-del-palo-de-cornejo/.


