Que el Gobernador diga que los últimos 100 días de su gestión van a ser muy importantes nos deja más llenos de dudas y que es de certezas. Hay que tomar en cuenta que su gestión en general fue es muy mala. No hay un solo hecho que se pueda ofrecer a la población como positivo, de ninguna característica. Esto lo sufre el mendocino promedio pero tambien Alfredo Cornejo, candidato a gobernador.
El sancarlino que pretende volver a Casa de Gobierno, no tiene de que agarrarse justamente porque la situación de un gobierno como el de Suárez es la de anomia. No puede mostrar absolutamente nada, ni siquiera para aparentar.
Por otra parte ya se han entregado los recursos públicos y se tomó la decisión de poner en manos de Mekorot, empresa israelí oficial, el cuidado y el manejo del agua pura. Una vez más vemos como el macriradicalismo neoliberal lo que hace es presionar y meter miedo en las capas populares, en los ciudadanos comunes. Colocaría medidores en las puertas de sus hogares mientras las grandes empresas de la megaminería y el fracking la utilizan de a millones de litros, para dejarla luego contaminada. También disponen del líquido elemento las embotelladoras de agua mineral y gaseosas. La doble vara a full.
“El “cuento de los medidores de agua”: Tras dos años de demora, ahora Suarez dijo que llegarían en octubre
“Pese a los fuertes aumentos en la tarifa, los reclamos de mejora por parte de los usuarios se multiplican.
“Hace dos años, el gobierno de Rodolfo Suarez prometió para justificar los aumentos que triplicaron el importe de la boleta de agua potable, que la provincia incorporaría 20.000 medidores de agua.
“A esta altura, la medida parece demagógica, no solo por la demora, sino porque 20.000 medidores en un universo de usuarios que se cuenta de a cientos de miles, no hace diferencia, pese a que el gobierno provincial que lleva a Alfredo Cornejo nuevamente como candidato, insiste en utilizarlo.
“Una cosa si es segura, Mendoza enfrenta la crisis hídrica más grave de su historia y a diario son cientos los reclamos de mendocinos que además de denunciar las falencias del servicio, se quejan por la falta de operatividad de Aguas Mendocinas ante la denuncia de pérdida de agua en la vía pública, que suponen miles de litros derrochados en detrimento de los los usuarios.
“Este viernes, el “cuento de los medidores” como han denunciado no sólo usuarios, sino también gran parte de la oposición, tuvo un nuevo capítulo: Suarez a través de su cuenta de Twitter, dijo esta vez que los medidores “llegarían en octubre”, es decir después de las elecciones provinciales.
Junto a @AguasMendocinas concluimos una inversión histórica para la provincia. Destinamos 1.5 millones de dólares a la importación de 20 mil medidores de agua. Estos dispositivos de avanzada, equipados con módulos de lectura remota para telemedición, llegarán a Mendoza en octubre pic.twitter.com/Tn1wLqZRhu
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) September 1, 2023
“Minutoya.com
“1 de setiembre de 2023”.


