¿De dónde saca fuerzas esta mujer para realizar tal proeza? La primera respuesta que uno encuentra puede describirse con una palabra bella, breve y eterna: amor. Sé que ahora iré en una suerte de declive cursi del que, por otra parte, me hago cargo. Hay que tener un corazón enorme para haber creado esa hermosa familia que vemos en la última fotografía. pero además para juntar ganas, día tras día, de volver a ponerse al hombro el comedor que fundó y sostiene.
Lo que se avizora de la lectura de la nota es que esto recién comienza, a pesar que ese emprendimiento social existe desde hace 7 años. Roxana Gallo tiene 45 años, 12 hijos y vive en el asentamiento Todos Unidos del departamento de Las Heras y si bien satisface como puede la demanda de unas 60 familias, quisiera hacerlo con las 150 que viven en el asentamiento. Todo un propósito que ojalá logre, puesto que serían buenas noticias para quienes aún no calman el hambre.
Todo un ejemplo de vida que, a partir de la entrega, resuelve una gran cantidad de problemas. Creo que hay que tomar debida nota para copiiarnos de esta existencia solidaria, amanecer con ganas de hacer nuestro aporte y ayudar. Más de la mitad de nuestro pueblo vive por debajo de la línea de pobreza y, si bien tengo mis reparos de tipo ideológicos respecto del asistencialismo, mientras tanto debemos apoyar estos entramados mientras luchamos por un necesario cambio político.
“Corazón solidario
“Tiene 12 hijos, es vendedora ambulante y le da de comer a 60 familias con su merendero
“Roxana es la cabeza y el corazón de un merendero ubicado en un asentamiento de Las Heras que da de comer a pequeños desde hace 7 años
“Los merenderos atraviesan situaciones realmente complicadas, y es que cada vez son más las personas y familias que acuden a buscar una mano ya sea con comida o con ropa. Una mujer decidió hacerle frente a la crisis con su pequeño grano de arena, gracias al que 60 familias de escasos recursos pueden comer semana a semana.
“Roxana Gallo tiene 45 años, 12 hijos y vive en el asentamiento Todos Unidos del departamento de Las Heras, donde tienen su precaria vivienda cerca de 150 familias. La mitad de ellas son ayudadas por el merendero “Rayito de Luz”, que la solidaria mujer sostiene con mucho esfuerzo.
“Los que se acercan por Rayito de Luz reciben tres meriendas semanales y una comida cada sábado. Roxana ayuda no solo con alimentos y abrigo a la gente que acude a su casa, sino también busca enseñar valores a los más pequeños.
“”El merendero comenzó hace 7 años, empezamos dándole el té a los chicos, con tortitas y facturas que yo hacía, y así se fue sumando gente que nos empezó a apoyar y se prendió a dar una mano a todo esto que yo hago” contó Roxana, quien es la cabeza del merendero junto a su esposo, apoyados en parte por sus 12 hijos. La pareja no tiene para “tirar dulce de leche al techo” y aún así se la rebuscan para poder seguir asistiendo a quienes más necesitan.
“Roxana y un amor incondicional a ayudar
“Roxana y su marido salen por las tardes a caminar las calles para vender panificados y sostener la economía de su casa, pero también con un ojo puesto en que el merendero continúe funcionando. “Actualmente le damos las comidas a las familias según vaya donando la gente, con lo que vamos pudiendo. Antes lo hacíamos todos los días, pero ahora lo hacemos a medida de que podemos, juntamos y se lo damos a la familia” contó la mujer.
“Además de darles la merienda a los más pequeños, Roxana busca ser un lugar de apoyo, donde se sientan seguros: “Busco trasmitir valores, enseñárselos. Quiero demostrarles que pueden ser mejores personas y ser alguien en la vida, mejores que sus padres”. Quien está al frente del Merendero contó que en el asentamiento hay 150 familias, y aún así trata de estar presente hasta donde más puede: “Acá se ven muchas cosas, por eso intento trasmitirles valores, que son personas importantes, que ellos pueden salir adelante”.
“”Me motiva el poder ayudar, verle la sonrisa a un niño no tiene precio. Mucha gente se nos arrima a pedirnos ayuda con ropa, calzado, útiles, y tratamos de conseguirlo para ayudarlos. Conozco la situación de cada familia de acá, sabemos de las necesidades, por eso tratamos de integrarlos a todos” detalló la mujer, siendo consciente de que cada día son más las personas que acuden en búsqueda de ayuda y menos las que aportan.
“El merendero “Rayito de Luz” busca ayuda
“Si bien dan una ayuda impresionante a 60 familias, Roxana busca poder asistir a la totalidad del asentamiento Todos Unidos de El Resguardo. Para esto necesita la ayuda de más mendocinos solidarios: “No alcanzamos a darle comidas a las 150 familias del asentamiento, lamentablemente lo hacemos hasta donde nos da. La gente se suma al ver como trabajamos nosotros, pero necesitamos más ayuda”.
“”Buscamos que alguien quiera darle alguna actividad a los niños, eso también es positivo. Antes les daban folclore, pero el muchacho venía de Maipú y con el tiempo terminó siendo imposible para él” contó la mujer que busca una mano no solo a la hora de cocinar y alimentar, sino también para ayudar a distender a los más pequeños.
“Aquellas personas interesadas en sumarse y dar un aporte al merendero “Rayito de Luz” pueden comunicarse a través del 2612328116 o de la cuenta de Instagram.
“Diariouno.com.ar
“Facundo Mezzabotta
“27 de agosto de 2023”.
Foto: Cristian Lozano / Diario UNO


