Fijate lo que ocurre en el norte mendocino, que de no llegarse a un acuerdo podría ramificarse por otros departamentos de Mendoza. Aparentemente se trata de un conflicto sindical producido al remplazar una empresa subcontratada por Daniel orozco, Intendente de Las Heras, lo que dejó en una suerte de limbo a 16 empleados afiliados al gremio de los Camioneros. El resultado es una populosa comunidad con la basura amontonada en las puertas de las casas.
Sin embargo yo no puedo dejar de ver la larga mano de la mafia detrás de tal situación, tomando en cuenta cuáles son sus protagonistas. Espero equivocarme, pero me llama la atención que el problema escalara de tal forma justo en el Departamento que conduce quien se fuera con Omar De Marchi, ex candidato a gobernador por La Unión Mendocina. Desde aquella amenaza pública que le hiciera Alfredo Cornejo, gobernador electo, pasan allí cosas muy raras y muy seguido.
Tengo derecho a desconfiar tomando en cuenta que “en todos lados se cuecen habas y en mi casa calderadas”, como señala el decir popular. No defiendo al funcionario municipal ni mucho menos. Si seguís mi trabajo profesional a través de nuestro diario has de tener muy en claro lo crítico que he sido y seré con su gestión. Pero en otras comunas pasan cosas aún más escandalosas, que son morigeradas con premura, para que el agua no llegue al río. Insisto, veo la larga mano de la mafia cornejista.
“Mendoza
“Continúa el paro de recolectores en Las Heras y la basura se acumula en las calles
“El conflicto comenzó el domingo y aún no encuentra solución. El intendente Daniel Orozco pidió la conciliación obligatoria.
“El conflicto con el servicio de recolección de residuos en Las Heras no encuentra solución y este miércoles las imágenes de las calles del populoso departamento del Gran Mendoza empiezan a mostrar signos de acumulación de basura.
“Desde el domingo a las 21 que un paro encabezado por el gremio de Camioneros bloquea la salida de los vehículos recolectores, evitando que realicen los habituales recorridos.
“La reacción de la gestión del Daniel Orozco, intendente de Las Heras y ex candidato a vicegobernador de La Unión Mendocina, fue solicitar este martes una audiencia de conciliación obligatoria ante la Subsecretaría de Trabajo. De aprobarse ese pedido, la medida de fuerza tendrá que ser levantada.
“Por su parte, Ricardo Letard, secretario de Camioneros, explicó que hasta el momento no hay ninguna conciliación y se mantendrá la medida de fuerza hasta que se reincorporen a sus puestos de trabajo los 16 empleados despedidos.
“El dirigente gremial aseguró que de no tener respuestas, intensificarán los reclamo. De ser así, podrían verse afectados departamentos como Ciudad, Guaymallén, Godoy Cruz o Maipú, ya que descargan la basura en el centro sanitario de residuos de El Borbollón.
“El conflicto comenzó meses atrás cuando la administración Orozco decidió rescindirle la concesión del relleno sanitario de residuos de El Borbollón que estaba en manos de la empresa Servix para dárselo a otra firma, Más Mendoza.
““Más Mendoza aceptó tomar los 16 empleados que tenía Servix en el lugar, para que no perdieran el trabajo. Cuando Más Mendoza se presentó a prestar el servicio, se encontró con que Servix tenía una cautelar de la Justicia, señalando que no iban a dejar el trabajo, ya que tenían la concesión, por lo que los 16 empleados quedaron en un limbo, donde no cobran su sueldo desde hace tres meses”, explicó Letard días atrás en diálogo con El Sol.
Basura, basura y más basura! Por el paro de recolectores en el departamento de Las Heras desde el domingo las calles lasherinas lucen así. @LVDiez pic.twitter.com/qH6e2Tx1KC
— Mailen (@MailenSanchez5) October 25, 2023
“Elsol.com.ar
“25 de octubre de 2023”.


