La primera piedra
La imagen
Galería de arte
Emiliano Castillo
Profesor de Artes Visuales, egresado de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. Ganó los premios del “Consejo de Ciencias Económicas” y “Noche de Luz y Fuego”; «Otoño en Tunuyán» en escultura y pintura; el premio alternativo del Salón Ciencias Económicas; uno de la Asociación Tunuyán es Vida y obtuvo mención en el Salón de la Fundación Gutemberg y en el salón de Acuarela Dardo Retamoza. Ha participado en exposiciones colectivas a nivel provincial y nacional, y en importantes centros culturales mendocinos como el ECA, la sala Libertad, la sala Bernardino Rivadavia, el espacio UTN, el ex banco Hipotecario, entre otros
De las redes sociales
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Algunas canciones de María Elena Walsh
Meme de hoy
Video diario
Notas de hoy
Calvente… «es ridículo plantear que toda la infraestructura pública la haga el privado». Hay matices, por tanto hay esperanza. No se trata de negros y blancos, muchos menos ha de tratarse del trabajo destructivo de una motosierra. Hay que construir. Mirala aquí!
Un hombre de Pérsico estará a cargo de Vivienda en el gobierno de Milei. Uno se vuelve a preguntar cómo es posible que haya personas que puedan estacionar en cualquier plaza. Parece que a algunos des da todo igual y sólo se trata de arreglar. Mirala aquí!
Agencia de Humor, Jorge Barale… anécdotas de la gente. Con la picardía que viene entre los pliegues de la vida cotidiana. Con una nota de Jorge Samid que, como ocurre con las personas de principios, tiene más vigencia que nunca. Hacia adelante. Mirala aquí!
«Le tengo más miedo a los gorilas de adentro que a los otros” / por: Carlos Benedetto. Nuestro columnista invitado supo tener una señera revista a la que llamó Sin Pelos en la Lengua, una descripción de su forma de encarar el trabajo periodístico. Mirala aquí!
España: Pedro Sánchez repudió «la matanza indiscriminada de palestinos en Gaza». El mundo dista de ser multipolar, pero cada vez son más las voces que suenan en discordia con los preceptos de la ÓTAN (con acento, como dicen los «gallegos»). Je. Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos


