El que pierde es el ciudadano, a quien se le retrasan todos los tiempos -ya de por sí laxos- de la tarea judicial. Poco importa tal cosa al Gobernador Alfredo Cornejo, al retacear los aumentos necesarios para que los empleados públicos cumplan sus funciones con la tranquilidad que muy bien le haría a la gestión de gobierno. Así es el modo de relacionarse con lo que nos pertenece a todos que sostiene la ultraderecha, que se vale de la estructura institucional para saquearla para sí y para los terceros que son sus empleadores.
Quizás por esto es que llegó al segundo mandato, que comenzó el ultimo 10 de diciembre, con el apoyo de 4 de cada 10 mendocinos y mendocinas. Es decir que allí podemos observar como ha menguado el apoyo que supo recibir en su primera incursión a cargo de los destinos provinciales. La continuidad de los negociados inconfesables la logró poniendo al ex Gobernador Rodolfo Suarez como sucesor, lo que provocó aún más daño a la economía de todos, por tanto a tus bolsillos y a los míos, Pensemos bien a quiénes votamos.
Hoy se manifiesta abiertamente a favor del Presidente Javier Milei, depredador serial al mando de una banda de rateros que ni siquiera intentan ser de guantes blancos. Por el contrario, se quedan con la Argentina a la luz de día y aún no hay nada positivo para destacar de lo que hace el narcocapitalismo anarco colonialista, como certeramente lo definiera el Diputado Nacional Rodolfo Tailhade. Hagamos como nos propuso la lideresa argentina hace días, debemos estudiar e informarnos para no volver a ser presas de estos entreguistas.
«Mendoza
«Se agrava el paro de judiciales y no habrá atención en las oficinas hasta el próximo jueves
«Este sábado se suman los ayudantes fiscales, por lo que no habrá atención en las oficinas.
«El paro del sindicato de judiciales sigue agravando su situación y a la medida de fuerza que habían comenzado el domingo pasado los auxiliares, se les suman este sábado los ayudantes fiscales, por lo que no habrá atención en las oficinas hasta el jueves próximo. La decisión se tomó producto de la falta de acuerdo salarial con el Ejecutivo.
«“El paro de auxiliares comenzó el domingo pasado. El martes tuvimos un paro general de todo el poder judicial. Este sábado a la medida de fuerza de los auxiliares se van a sumar los ayudantes fiscales, por lo que no va a haber atención en las oficinas. Nuestra medida en las oficinas llega hasta el lunes, pero martes y miércoles hay un nuevo paro en todo el poder judicial”, aseguró el secretario gremial de Judiciales, Ricardo Babillon.
En cuanto al porcentaje de acatamiento, desde el sindicato estimaron una adhesión de un 70% y esperan que llegue hasta el 90% durante la próxima semana.
«“Con el Gobierno hemos dialogado, pero estamos muy lejos de aceptar una propuesta. La medida de fuerza se va a extender lo que tenga que ser hasta que lleguemos a un acuerdo que nos sirva”, detalló Babillon.
«En este sentido, pidieron a la ciudadanía que si debe hacer una denuncia lo haga de manera virtual, aunque luego deban ratificarla de forma presencial.
«El motivo de reclamo corre por dos vías: unas vinculadas a mejoras salariales concretas y acordes a la crisis y la otra que el plenario de la Corte resuelva el expediente denominado Cláusula C, donde los funcionarios judiciales reclaman el reenganche de sus sueldos a los de los magistrados.
«Elsol.com.ar
«Germán Tutor
«3 de mayo de 2024».


