“Si la historia la escriben los que ganan / eso quiere decir que hay otra historia” apura el cantautor Litto Nebbia. La verdad de Perogrullo viene muy bien para retratar la entrevista que podrás escuchar líneas abajo. Fue durante minutos únicos compartidos con Francisco Ramos quien, desde la Universidad Nacional de Revisionismo Histórico, nos confió pareceres que hacen a la construcción de ese otro relato, escamoteado por la oligarquía. Casa significado como cada significante sumaron a nuestra necesidad que sepas de qué se trata.
Hartos del relato único del Poder real, que nos trae en su deriva brutal hasta estos días en los que la ultraderecha pretende disolver la República Argentina, barajar y dar de nuevo ha de ser uno de los caminos para volver a las concepciones nacionales. La política -y por tanto la economía- han de buscar cause en las batallas que aquilata nuestro ADN, donde suman heredades tan aparentemente distintas como las del primer radicalismo, el primer peronismo, el kirchnerismo y muy pocos momentos más de nuestra derrotero.
Me refiero a los escasos años en que diversas gestiones aportaron a la sumatoria de derechos y a la redistribución de la riqueza. Todo esto hecha ancla en los próceres que, desde el vamos, trataron de llevarnos en una dirección soberana, a pesar del accionar de traidores de distinta laya, algo que ocurrió hasta nuestros días. Resulta sumamente edificante saber que hay un polo educativo que va dando forma a esas experiencias y aparece como señal inequívoca respecto que hay otro camino para resolver los asuntos de la Patria.
Entrevista: Francisco Ramos, 18 de julio de 2024
De puño y letra
Francisco Ramos
“Oriundo de Buenos Aires Capital Federal, militante político, social y x los DDHH.
“Comenzó a los 20 años activando en Vanguardia Comunista desde 1982 y como delegado sindical del gremio telefónico por 10 años.
“Fue perseguido, secuestrado y torturado durante el menemismo, pasando por varias agrupaciones hasta identificarse con el pensamiento de la Izquierda Nacional, por un socialismo criollo y sanmartiniano.
“Cofundador de la Universidad Nacional de Revisionismo Histórico junto a su Director, Fernando Maurente, desde 2014.
“Responsable editor de la 4ta. época del periódico Lucha Obrera, y premio José Marti a la trayectoria militante en el año 2018, otorgado por el Centro Cultural Azucena Villaflor.
“Miembro desde 2015 de la histórica Asamblea Popular Plaza Dorrego de San Telmo (fundada en la rebelión popular del 2001), y en los últimos años también participa en la Comisión del ex Centro Clandestino Club Atlético, que funcionó en el mismo barrio.
“Es militante de la causa palestina, y formó parte de la 6ta. y 7ma. Marcha por la Soberanía a Lago Escondido, representando a la Izquierda Nacional y el Frente por la Soberanía Nacional FSN”.
![](https://marcelosapunar.com/wp-content/uploads/2020/12/armado-top-bar11.jpg)
![](https://marcelosapunar.com/wp-content/uploads/2023/07/mercad01.jpg)
![](https://marcelosapunar.com/wp-content/uploads/2023/07/mercadmob2.jpg)