La precede su sonrisa, fresca, amplia, sincera. Lo demás, entonces, puede acontecer sin inconvenientes. Ese puente que ella tiende asegura un diálogo fecundo, que avanza con la contundencia de la serie de verdades que comparte con cada quien. Podrás escuchar la entrevista con Diana Wol a tris de un clic, líneas abajo. Si esta mujer y yo hicimos bien la tarea, te darán ganas de formar parte de ese momento en el que dialogamos al borde de una taza con café. Te irás por las ramas junto a nosotros y sabrás que es parte de la aventura de ingresar en una vida, con sus historias.
Con el perfil bajo como telón de fondo, ha construido su carrera con la contundencia de una consagrada, poniendo cada jalón en el lugar correspondiente, en tanto se metía en los papeles que le tocó representar. Estas últimas palabras me salieron en pasado, pero nuestra actriz sigue vigente y humillando tablados -como se dice en la jerga- ya sea formando parte de obras o recibiendo muy merecidos premios. Su entusiasmo transmite esa dicha de la que va en pos, que es el hecho de relevar vidas ajenas desde la intensidad de la composición de personajes.
Lo demás será aquello que deviene del diario vivir, sus hijos, sus nietos, su amado esposo -también artista, con el que parecen transitar un eterno y bello noviazgo-. Los momentos de pesar también fueron motivo de la charla, aunque en este asumidos como trampolines que atravesar hacia zonas de resiliencia. El pudor de una artista que siempre elige destacar en los demás lo provechoso, lo común, lo edificante. Sí, lo acepto: con ella pierdo objetividad porque prefiero jugar al disfrute que emana de lo que nos cuenta, porque es comprobable y tiene ribetes de entrecasa.
Entrevista: Diana Wol, 9 de setiembre de 2025
De puño y letra
Diana Wol
“Otra lengua: Inglés
“Actriz y profesora en Lengua y Literatura inglesa por la UNCuyo.
“Talleres de Teatro con: Gladys Ravalle, Rafael Rodríguez, Carlos Gandolfo, Raúl Serrano, Juan Comotti, Asumpta Serna, Norman Brisky, etc.
“Actividad artística
“Temporada 2025
“Teatro: “El Espejo de los Otros” – “Pecados Capitales”
“Premios
““Mejor Actriz” – Día de la Actriz Mendocina – Dirección de Cultura – Municipalidad de Guaymallén.
““Premio Trayectoria” – Festival de Estrenos de la Municipalidad de Mendoza, Capítal.
“Temporada 2024
“Teatro: “Pecados Capitales” – de Agustín Díaz – Dirección: Agustín Díaz
“Voz en la Vendimia de Godoy Cruz – Mendoza – Febrero
“Temporada 2023
“Teatro: “El espejo de los otros” – de Carnevale – Dirección Ricardo Nuarte
““Siempre lloverá” – de Manuel Macarini – Dirección Juan Comotti
“Taller: “Ronda de Palabras” – Cuentos y Poesías interpretados por Diana Wol
“Homenaje a Gladys Ravalle en el Día de la Actriz Mendocina, Municipalidad de Guaymallén.
“Temporada 2022
“Teatro: “Siempre Lloverá” de Manuel Maccarini – dirección Juan Comotti
“Participó en Teatro por la memoria y en el 21 Festival Internacional de teatro de Medellín – Colombia.
“Presentación del libro “Los agujeros de los quesos son redondos” de Emilio Vera Da Souza – Teatro Quintanilla.
“Homenaje a la Actriz Valeria Portillo – Teatro Cajamarca.
“Actriz protagónica invitada en Vendimia Departamental de Godoy Cruz “Danza bajo la magia de los parrales”.
“Participación en la Feria del Libro – Mendoza. Grupo Mujernícola.
“Dictado de los talleres: “Ronda de las Palabras” y “Entre cuentos… me Encuentro”
“Temporada 2021
“Filmación Vendimia de Maipú – Protagonista.
“Dictado de Taller de Interpretación de Poesía y Cuento on line.
“Jurado en festivales, dictado de talleres”.


