Preocupa al extremo que estemos gobernados por delincuentes comunes que detentan un cargo público, quienes al tiempo que se apoyan -son cómplices- encubren sus atrocidades, claro. Quizás porque se trata de un requerimiento de la mafia que se muestra en todo su esplendor y a la vista de un pueblo que no termina de sorprenderse. Pero todo tiene su tiempo y ha de sobrevenir la madurez respecto de tanto estropicio, a poco de avanzar en la dirección opuesta y a todo vapor. Ya lo vamos a ver y seremos protagonistas.
Pero juegan a desangrarnos hasta terminar con la vida de millones. Un corrupto de nota como el Gobernador Alfredo Cornejo “no percibe deshonestidad” por parte de su homólogo nacional, al que banca desde antes que asumiera y con quien forma parte de la puesta en escena que destruye la Argentina con todos adentro. En sólo un año, la gestión del Presidente Javier Milei, un estafador como bien lo cataloga el mundo en este instante, ha producido más pérdidas que durante los cuatro años de su otro aliado, el ex Presidente Mauricio Macri.
Hay que decirlo todo, señalarlo hasta que duela. Nunca olvidemos que la hegemonía mediática pretende mostrarnos como un rincón apacible de cualquier país vigoroso del “primer mundo”. Mientras nos escamotean la realidad, hermanos y hermanas siguen entre engaños apoyando lo deplorable, lo absurdo. La Brutalidad Avanza y no hay forma de escaparle a las consideraciones, tan necesarias en nuestra condición de seres humanos, que así como todo lo vemos, también lo padecemos en sus consecuencias nefastas.
“Estafa cripto
“En pleno escándalo por el libragate, Cornejo bancó a Milei: “No percibo deshonestidad del Presidente”
“No percibo deshonestidad por parte del Presidente. Despejo esa duda”, soltó Alfredo Cornejo sobre el escandalo por la estafa con $Libra, promocionada por Javier Milei y que provocó pérdidas de unos 100 millones de dólares en quienes invirtieron.
“”Hay que ser muy cuidadoso con las palabras”, fue la escueta crítica que esbozó el gobernador sobre el rol activo del mandatario en incentivar a la inversión en una criptomoneda que subió estrepitosamente de precio antes de que sus creadores retiraran todo el dinero. La subida y posterior caída se registró en pocas horas tras lo cual Milei borró el posteo en X con el que había promocionado la inversión.
“Este jueves el Senado estuvo a un voto de crear una comisión investigadora de esa estafa, y en ese sentido fue clave una de las legisladoras que responde a Cornejo, Mariana Juri, que aportó su voto en contra.
“En la víspera, el cornejismo bloqueó en la Legislatura de Mendoza iniciativas del PJ para manifestar “preocupación” por las implicancias del escandalo.
“Al respecto Cornejo evadió los cuestionamientos: “El Congreso tiene un montón de funciones, entre ellas puede investigar, y de hecho no está descartado que se cree una comisión investigadora, aún esta abierta la posibilidad, se descarto crearla sobre tablas”.
“Completó: “Las comisiones investigadoras se dan en un marco de juicio político y destituye el senado, diputados es el que acusa, y destituye el senado”.
“Explicitoonline.com
“21 de febrero de 2025”.
Foto: Gobierno de Mendoza


