“Lesa humanidad
“Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías
“El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo y enterrar como NN a una víctima devuelta por el río. La resolución judicial, dijeron, lesiona la memoria y el dolor de los familiares.
“La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) repudió la sentencia del titular del Juzgado en lo Criminal Correccional Federal 1 de La Plata, Alejo Ramos Padilla, que absolvió a los exmiembros de la Policía Bonaerense Moisés Elías D’Elía y Julio César Morazzo. Ambos uniformados estaban imputados por encubrimiento e incumplimiento de los deberes de funcionario público en un caso de los vuelos de la muerte, con una expectativa de una condena de tres años.
“El 6 de diciembre de 1976, el exoficial subinspector Morazzo halló en la costa de Punta Indio el cuerpo sin vida de Rosa Novillo Corvalán, una de las tantas víctimas de los llamados vuelos de la muerte perpetrados por los genocidas.
“Morazzo llevó adelante una serie de acciones preliminares junto al exoficial inspector D’Elía, los expolicías decidieron ocultar la identidad de la víctima y enterrarla en el cementerio de Magdalena como NN. Sin embargo, el juez federal consideró que no existen indicios de encubrimiento.
“«Una sentencia abominable»
“En este marco, Tiempo mantuvo un diálogo con Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM: «Al igual que el abogado querellante de esta causa, Pablo Llonto, consideramos que es un fallo abominable, una basura, totalmente injusto y una falta de respeto hacia la víctima y sus familiares», denunció.
“Durante la semana pasada se realizó la presentación de pruebas y luego se llevó a cabo la jornada final con la lectura de veredicto y fundamentos. Estuvieron presentes familiares de la víctima, organismos de Derechos Humanos y sobrevivientes del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar que llenaron la sala del Juzgado en lo Criminal Correccional Federal 1 de La Plata.
“La expectativa de la pena era baja, pero esperaban que al menos sirva como reparación de la memoria histórica. «Muchas personas resultaron víctimas de los vuelos de la muerte, decenas de cuerpos sin vida fueron devueltos por la marea del río a la costa y sepultados como NN en el cementerio de Magdalena», denunció el secretario ejecutivo.
“Sobre la causa
“La causa se inició en 2010 y acaba de llegar a su final -contó el letrado- con resultados que ni los imputados ni sus defensores esperaban. Ana Oberlin, representó al Ministerio Público Fiscal, quien valoró los informes elaborados por la Comisión Provincial por la Memoria y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
“Son trabajos que documentan que durante 1976 y 1982 aparecieron 35 cuerpos en las costas del partido de Magdalena y Punta Indio. Además, hay legajos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) -como el 6216- que presenta un breve informe sobre un cadáver masculino hallado en el área del destacamento de Pipinas en mayo de 1976.
“Otro, es el legajo 6172, que contiene un memorando producido por el entonces comisario de Magdalena, José Mauro Sánchez, está dirigido al jefe de la DIPPBA. En el mismo comunicaba el hallazgo de dos cadáveres en jurisdicción del destacamento de Bavio. Además, brindaba detalles de los cuerpos de las víctimas, lugar de los hallazgos y resultados de las autopsias.
“Precariedad institucional
“Todo lo documentado deja al descubierto que el interés por estos hallazgos trascendía hasta la más alta cúpula de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Y que esos crímenes eran parte del plan sistemático de exterminio y desaparición de personas por ideología política ejecutado durante las oscuras noches dictatoriales.
“Durante el juicio se pudo acreditar que Morazzo inició las actuaciones cuando encontraron el cuerpo de Rosa Novillo Corvalán. Y que el entonces subcomisario de la localidad bonaerense de Verónica, D’ Elía, documentó el episodio del hallazgo en el libro de guardia de esa dependencia.
“Cipriano concluyó: «Sin embargo, el juez Ramos Padilla consideró que estas acciones cometidas por los imputados implican darle publicidad al hecho investigado y que no encuentra indicios que muestren la existencia de un encubrimiento por parte de los expolicías imputados».
“Tiempoar.com.ar
“Jesús Cabral
“13 de agosto de 2025”.
Foto: Gustavo Molfino / Télam


