En el caso del Presidente al Carlos Saúl Alberto Fernández, la amplia mayoría de nuestro pueblo no lo conocía ni su proceder, si los dirigentes más encumbrados. En el caso de Sergio Massa, precandidato a presidente, la información es sumamente abundante y todos hemos visto cómo ha conformado su tarea política a lo largo de décadas. Resulta entonces prácticamente imposible tapar el sol con las manos, lo digo por aquellos que puedan estar interesados en negar los ribetes negativos de su desempeño, que yo he dado a conocer desde siempre y en forma copiosa.
Asimismo representa la unidad más amplia de los distintos sectores en torno al Partido justicialista. Si bien no podemos albergar demasiadas expectativas respecto de su eventual presidencia, espero que estén finamente cerrados los acuerdos para que la Argentina no se convierta en un baño de sangre, que es lo que haría Juntos por el Cambio.
Necesitamos que la próxima gestión mejore sensiblemente la calidad de vida de nuestro pueblo y volver a los criterios de soberanía. Vaya a saber si esta apuesta a la real politik rinde sus frutos a la vez que impida el desembarco del fascismo en Casa Rosada. El corrimiento a la derecha de la agenda nacional no puede ser el único argumento para votar, de nuevo, al menos malo.
«Elecciones 2023
«Massa, de cara a las elecciones 2023: «Vayamos a abrazar a aquellos que se desilusionaron»
«El ministro de Economía y precandidato presidencial enfatizó la necesidad de que, de cara al futuro, el desarrollo sea «con inclusión».
«A dos semanas de las PASO y en un momento en el que la escena política está preocupada por los bajos niveles de participación en las elecciones 2023 provinciales que hubo hasta ahora, el precandidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, cerró el Encuentro de mujeres y diversidades de Unión por la Patria en Merlo y enfatizó en «abrazar a aquellos que se desilusionaron» con el Gobierno nacional.
«»Venimos a llamar a las mujeres a defender la idea de que el desarrollo debe ser definitivamente con inclusión y que esa inclusión supone partir de la igualdad de oportunidades y la defensa de derechos», manifestó el precandidato en el acto en el que también hablaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario, y el ministro del Interior y precandidato a senador, Eduardo «Wado» de Pedro.
«Massa hizo hincapié en la importancia de la militancia en estos 14 días hasta las PASO para conseguir que voten la mayor cantidad de personas. «Estamos convencidos que no hay motor más fuerte de aquí al 13 de agosto que la fuerza de nuestras mujeres militantes para ir casa por casa, barrio por barrio. Vayamos a abrazar a aquellos que se desilusionaron. Digámosles que asumimos nuestros errores pero que los volvemos a abrazar porque lo que está adelante, lo que viene, es mejor. Vamos a ser la patria soberana que heredamos de Perón, de Evita, de Néstor, de Cristina y de cada uno de ustedes», sostuvo.
«»¿A qué estamos llamando a las mujeres, en un año en el que logramos que el 48% del mercado de trabajo ya sean mujeres? Las estamos llamando a pelear para que, además de incorporar más mujeres al mercado de trabajo, podamos lograr un principio que establece la Constitución pero que cuando se trata de mujeres no respeta el mercado de trabajo: igual remuneración por igual tarea», señaló el ministro de Economía, y agregó: «Hoy hay una brecha en la Argentina del 23%, hoy las mujeres por el mismo trabajo que los hombres cobran menos. Y no es solo por el imperio o la fuerza de la ley que lo vamos a lograr. Es a partir de generar conciencia pero, además, de ir generando una y 100 herramientas para igualar en el mercado de trabajo el ingreso de las mujeres.
«Además, llamó a las mujeres a «defender la moratoria previsional». «7 de cada 10 beneficiarios de la moratoria son mujeres, que fueron víctimas de un mercado de trabajo que las expulsó, que fueron víctimas de perder el trabajo y no poder aportar porque se dedicaron al cuidado de sus hijos o a las tareas del hogar. 7 de cada 10 beneficiarios de las tres moratorias fueron mujeres», expuso el ex presidente de la Cámara de Diputados.
«Kicillof: «Necesitamos que Massa sea el próximo presidente»
«El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este domingo a votar para presidente en las PASO a Sergio Massa porque «necesita espalda y apoyo para ir contra todos los intereses locales y extranjeros que tratan de ponerle límites y obstáculos».
«Kicillof dijo en el encuentro de mujeres militantes en Merlo que el voto «tiene un elemento defensivo, de cuidar y proteger lo que hemos logrado, conservar y ampliar los derechos y seguir trabajando en lo que nos falta, pues se recuperó el empleo, hay más producción, pero hay cuestiones pendientes en materia salarial» «Necesitamos que Sergio Massa sea el próximo presidente», concluyó.
«Eldestapeweb.com
«30 de julio de 2023».


