Publicar cualquier nota sobre hechos ocurridos antes de las PASO nacionales, aparece como de otro siglo. En este caso traigo a colación ésta, que pone sobre la mesa una de las propuestas de Daniel Vila y José Luis Manzano, sólo que puesta en boca de este empresario y enólogo. Parece que hubiera negocios en común con los dueños del Grupo América, ya que muy seguido suelen mostrarlo. Entonces aprovechan para crear sentido común con profesionales como este.
Han de coincidir o la acción pasa por hacerle decir algo casi como al pasar que luego pueda ser convertido en un titular. Ya sabemos que la amplia mayoría solemos leer los titulares y, si nos interesa, entonces ingresamos a la misma a por el resto de la información. No existen las casualidades, mucho menos cuando se trata de un nuevo envío, al que decidieron ponerle el triste y vegonzante título de Círculo Rojo, algo que por otra parte los muestra de cuerpo entero. Siempre detrás de las operaciones.
No olvidemos que este ciclo, que creo continúa al que denominaban Séptimo Día, si algo tuvo de positivo es que lo mantuvieron siempre en el aire. Altri tempi, ante un tiempo electoral lanzaban un producto solo para facturarle a los distintos partidos políticos. La cosa es que le cambiaron el nombre al envío desde el que hacen operaciones a cara lavada, sobre todos aquellos que se prestan a pasar por los estudios de Canal 7. Nada nuevo de parte de quienes van por la contaminación del agua.
“Sin eufemismos
“El empresario y enólogo Alejandro Vigil pidió una urgente modificación de la ley del agua
“Alejandro Vigil manifestó preocupación por las zonas productivas sin riego. Lo dijo en el debut del programa Círculo Rojo, que va los domingos de 21 a 22 por Canal 7
“El empresario Alejandro Vigil y la encuestadora y politóloga Martha Reale hicieron sus aportes a la primera emisión de Círculo Rojo, que tuvo como invitado periodístico estelar a Andrés Gabrielli, quien se sumó a Carina Scandura y Carlos Hernández.
“Reale abrió la ronda de entrevistas y desmenuzó con agudeza el voto mendocino. Arriesgó una elección “pareja” en Mendoza para el próximo domingo de PASO nacionales. Analizó la psicología del votante mendocino y aseguró que “la mayoría de los votantes que eligen a Bullrich quiere un ‘cambio brusco’ mientras que más de la mitad de quienes votan por Sergio Massa quieren ‘continuidad’ o un ‘cambio moderado'”.
“A las entrevistas se fueron sumando bloques en clave futbolera que aportan creatividad y polémica. Una encuesta hecha por redes sociales permitió la interacción con el público en una hora de actualidad y reflexión.
““Soy un agricultor”, comenzó definiéndose Alejandro Vigil, el emprendedor mendocino que aceptó el convite a pensar la Mendoza que viene.
““Estamos atrasados en infraestructura”, diagnosticó. Y al plantear como centro del debate el tema del agua dejó frases para todos: “Los mendocinos gastamos 350 litros de agua por día por persona cuando deberíamos gastar 150”, sentenció, apelando a la toma de conciencia de la gravedad del asunto.
“También hubo para quienes deben gestionar el recurso “hay 5.000 kilómetros de cañerías de las cuales 500 están rotas”, manifestó el enólogo. Pidió “apostar y trabajar sobre el tema del agua” como así también “modificar la ley de agua”, algo que calificó como “urgente”.
“Es más: el especialista dijo que ve “con preocupación la falta de conocimiento que hay sobre el tema” y lo ejemplificó recalcando que “hay zonas productivas a las que no les llega el riego”.
“El ciclo Círculo Rojo va todos los domingos de 21 a 22 por la pantalla de Canal 7.
“Diariouno.com.ar
“Nacho Rodríguez Jardel
“7 de agosto de 2023”.


