Mauricio Malcri, el ex Presidente que dijo lo contrario, se vacunó en Miami. Pero la legislación vigente en esa ciudad no lo avala, por tanto es ilegal. Acordate que Malcri es bueno vacunando y su palabra cada vez está más devaluada. Esto es preocupante porque pone en duda la seriedad que reclamamos provenga de la dirigencia.
Rápido de reflejos, Julio Cobos salió a criticarlo, señalando que hace tres meses atrás dijo que no se vacunaría hasta que no lo haga “el último de los argentinos de riesgo; cuando uno está en política y dice una cosa, hay que sostenerla”, redondeó el senador malcriradical. Así, este hecho se metió en la interna de la derecha argenta.
La frutilla de la torta llegó desde Canadá, donde acaban de suspender la aplicación de la vacuna… ¡que se dio Malcri! Es decir, en un punto y en el contexto de esa falta de palabra y de respeto (a todos los argentinos) la fragilidad con la que juega se le estaría volviendo en contra. Ojalá nunca olvidemos estos hechos tan tristes.
“Canadá suspende la aplicación de la vacuna que se dio Macri
“La vacuna que Mauricio Macri se dio en las últimas horas fue suspendida por las autoridades de Canadá. Qué fue lo que ocurrió.
“Mauricio Macri se agarra la cabeza
“Mauricio Macri, que en febrero pasado había manifestado que no se iba a vacunar “hasta que el último argentino de riesgo lo haya hecho”, viajó especialmente a Estados Unidos para aplicarse la Johnson & Johnson (J&J). Casualmente, en Canadá suspendieron la distribución de las mismas por un problema inesperado.
“Canadá contaba con 300.000 vacunas de Johnson & Johnson para aplicar a lo largo de todo el país. Sin embargo, por un error humano que cometieron en la planta de Estados Unidos, se arruinaron 15 millones de dosis, que lamentablemente debieron ser rápidamente descartadas.
“De acuerdo a Health Canada, sistema sanitario federal canadiense, los especialistas están buscando información específica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA en inglés)y de la farmacéutica de Johnson & Johnson para resolver si las 300.000 dosis enviadas a Canadá cumplen con los requisitos necesarios de higiene.
“El lamento de Mauricio Macri
“Pese a que las vacunas de Johnson & Johnson se aplican en Estados Unidos, la Food and Drug Administration (FDA) dio precisiones para que, una vez que se resuelvan los inconvenientes, los fabricantes de la vacuna Johnson & Johnson vuelvan a producirla con normalidad.
“Características de la vacuna Johnson & Johnson que se aplicó Macri
“La vacuna Johnson & Johnson, creada por el fabricante belga Janssen, tiene un 66% de eficacia y previene el desarrollo de síntomas graves de la enfermedad. Hasta el momento, no se reportaron hospitalizaciones o muertes. Cabe recordar que Estados Unidos fue el primer país en permitir el uso de la misma.
“El viaje de Macri a Miami
“Mauricio Macri y distintos mandatarios de derecha participaron de un foro llamado “En Defensa de la Democracia en las Américas”. El evento tuvo el auspicio de varias instituciones del lobby cubano anticastrista en Miami, la Sociedad Interamericana de Prensa e Infobae.
“Sebastián Piñera, presidente de Chile; e Iván Duque, presidente de Colombia, estuvieron vía Zoom, pero Macri no quiso perderse el encuentro. El ex mandatario voló rumbo a Miami, acompañado por Fulvio Pompeo, su asesor más cercano en materia de política exterior.
“Eldestapeweb.com
“11 de mayo de 2021”.
“El senador mendocino criticó la incoherencia del conductor político de Juntos por el Cambio.
“Interna en Juntos por el Cambio: Cobos destrozó a Macri por vacunarse en Estados Unidos
“El senador radical de Juntos por el Cambio Julio Cobos criticó al ex presidente Mauricio Macri por haberse vacunado contra el coronavirus en Estados Unidos, cuando hace tres meses atrás dijo que no se vacunaría hasta que no vacune “al último de los argentinos de riesgo”
“Cuando uno está en política y dice una cosa, hay que sostenerla”, criticó el ex vicepresidente y legislador del radicalismo al referirse a la noticia de que Macri se aplicó en una farmacia de EEUU la vacuna monodosis de Johnson & Johnson contra la COVID-19.
“En una entrevista con CNN en español, Cobos fue consultado por la decisión del ex presidente de vacunarse durante su estadía en EEUU, y arremetió: “No lo tendría que haber hecho”. “Él había dicho que se iba a vacunar acá cuando le corresponda”, reprochó el ex gobernador y recordó que Macri “tiene más de 60 años”. El senador mendocino, por su parte, cumplió 66 años y ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en su provincia.
“Este domingo, Macri posteó desde Facebook un balance de su viaje de la última semana a Miami, donde participó del foro “Defensa de la Democracia en las Américas” y en ese texto comentó que había aprovechado su estancia en esa ciudad del estado de Florida para recibir la vacuna contra el coronavirus en una farmacia.
“Estando en EEUU pude comprobar que las vacunas se aplican en cualquier lado, desde las playas hasta los centros comerciales, e incluso en las farmacias. Yo mismo me he podido aplicar en una farmacia la vacuna monodosis de Johnson”, publicó el expresidente y asimismo planteó que “son tiempos complicados para la Argentina y la región”
“En tanto, el 21 de febrero, Macri había anunciado en un posteo que no se vacunaría hasta que lo hubiera hecho “el último de los argentinos de riesgo” (por los mayores de 60 y personas con comorbilidades y patologías previas), como también trabajadores esenciales. En aquella oportunidad, el ex presidente escribió: “Ante las reiteradas consultas sobre si me he vacunado, quiero aclarar que no me di ninguna vacuna contra el coronavirus y tampoco lo voy a hacer hasta que el último de los argentinos de riesgo y de los trabajadores esenciales la haya recibido”. Al parecer, el ex presidente tiene problemas para cumplir con las problemas, no solo con las de campaña.
“Eldestapeweb.com
“10 de mayo de 2021”.


