De entrada nomás la oposición se dio a la tarea de embarrar la cancha, no sólo con el origen de la vacuna, sino también siendo quienes organizaban los encuentros anticuarentena y mil cosas más por todos conocidas. Fue providencial la aparición de un artículo de fondo en la principal revista especializada en ciencia a nivel mundial
La derecha argentina trabaja (¿representa?, ¿es?) el Poder económico concentrado, por ello siempre apuesta por la vacuna del laboratorio Pfizer, que es de un fondo de inversión poderosísimo. No olvidemos que resolver todos los problemas que ha suscitado la pandemia, es tarea de largo aliento y de una confrontación geopolítica feroz.
Nuestra condición de país emergente (ojalá, porque cada vez que comenzamos a salir a flote nos vuelven a hundir) es muy vulnerable. Estamos a tiro del combate sin cuartel entre EEUU, China y Rusia, por expandir su influencia y conformar nuevos negocios. También aquí se advierte la disputa de estos tiempos tan enfermos.
“Lo confirmó el Instituto Gamaleya
“La Sputnik V tiene 83% de eficacia contra la variante Delta de la covid
“Los fabricantes de la Sputnik destacaron que se trata de la inmunidad más alta conseguida por las vacunas disponibles en el mundo.
“La Sputnik V demostró una eficacia del 83,1 por ciento frente a la variante Delta del coronavirus, así lo informaron autoridades sanitarias de la Federación Rusa este miércoles, que destacaron que se trata de la inmunidad más alta conseguida por las vacunas disponibles en el mundo.
“El fármaco elaborado por el Instituto Gamaleya demostró tener un 94,4 por ciento de efectividad frente a las hospitalizaciones por coronavirus de la variante delta y un 83,1 ante la infección. Según informaron los desarrolladores de la Sptunik V en redes sociales, “se trata de la eficacia más alta frente a la estimada del 76% de Moderna y del 42% de Pfizer”.
“Durante el mes de julio la revista médica Vaccines había publicado una investigación llevada adelante por el Centro Gamaleya donde demostraron que la Sputnik V es “altamente eficaz contra las nuevas variantes de covid-19, incluida Delta”, destacaron desde el Twitter oficial de Sputnik.
“”La vacunación con Sputnik V ha producido títulos de neutralización protectores contra nuevas variantes, incluyendo Alpha B.1.1.7 (identificada por primera vez en el Reino Unido), Beta B.1.351 (identificada por primera vez en Sudáfrica), Gamma P.1 (identificada por primera vez en Brasil), Delta B.1.617.2 y B.1.617.3 (identificadas por primera vez en India) y variantes endémicas de Moscú B.1.1.141 y B.1.1.317 con mutaciones en el dominio de unión al receptor (RBD)”, recordó el comunicado difundido este miércoles por el Instituto Gamaleya.
“Desde allí añadieron también que “los datos confirman que Sputnik V sigue protegiendo contra las variantes recién detectadas y conserva uno de los mejores parámetros de seguridad y eficacia”.
“La Sputnik V en la Argentina
“Este lunes llegaron al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, unas 400 mil dosis del segundo componente de la vacuna rusa, luego de semanas de demora.
“Mientras tanto, el Ministerio de Salud distribuyó este martes las primeras 150.000 dosis de Sputnik V, componente 2, terminadas en la Argentina, en el Laboratorio Richmond. La partida fue autorizada por el Instituto Gamaleya hace unos días y en las próximas horas se espera la autorización de Moscú de la segunda partida de 800.000 dosis 2, también terminadas en Richmond.
“Como alternativa para completar los esquemas de vacunación, las autoridades habilitaron la combinación de vacunas, tras el aval de estudios locales e internacionales. Quienes recibieron la primera dosis de la vacuna rusa están siendo contactados en estos días, por los diferentes distritos, para poder aplicarse como segunda dosis la vacuna AstraZeneca o Moderna.
“Página 12
“11 de agosto de 2021”.


