El destrato que sufren los empleados y funcionarios del Poder Judicial mete miedo. Pero es aún peor el que proyectan contra el Gremio que representa a esa masa laboral. En ambos casos no debe permitirse una situación así, pero cuando se trata de las relaciones institucionales, se confirma más el desprecio y el irrespeto.
Por otra parte y como es de suponer, buena parte de los trabajadores y las trabajadoras judiciales poseen un nivel de instrucción muy alto, herramienta clave para desarrollar su tarea específica. Entonces la actitud de vallar y cerrar todas las puertas de ingreso al Palacio Judicial, dimensiona correctamente la imagen de Dalmiro Garay.
Como ciudadano me entristece que el Gobierno Provincial se maneje de esta manera, tratando de la peor forma a quienes debería cuidar y estimular. De ellos esperamos que brinden una tarea cada vez más acorde con la idea que cada uno tenga de lo que es un Estado moderno y de cercanía. Qué abajo están llevando a Mendoza ¿no?
“La Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial de Mendoza, volvió a manifestarse durante la jornada de hoy (viernes 20), exigiendo la apertura de paritarias y la recomposición salarial para el sector, tras decretar un paro de actividades por 48 horas en toda la provincia.
“Tras concentrarse en Morón y San Martín con carteles con la leyenda “si el sueldo no le alcanza toque bocina”, los trabajadores y trabajadoras se dirigieron al Palacio de Justicia, edificio que fue totalmente vallado para impedir el ingreso de todos los dependientes.
““El presidente de la Suprema Corte, el doctor Dalmiro Garay mandó a cerrar todas las puertas para no recibir a los trabajadores. Por el momento no obtuvimos respuesta de las autoridades a los reclamos que venimos realizando”, explicó el secretario general del gremio, César Llanos. En este sentido, señaló que “queremos la reapertura de la discusión paritaria, pretenden que los trabajadores del Poder Judicial subsistan este año con un aumento del 29 por ciento”.
“Por otra parte, el dirigente gremial apuntó contra los sueldos de jueces y funcionarios al explicar que “aquellos que ganan más 600 mil pesos pretenden que los trabajadores del Poder Judicial subsistan con sueldos que están por debajo de la canasta básica; desde el gremio no lo vamos a permitir”.
“Además, Llanos se refirió a la decisión de las autoridades de vallar el Palacio Judicial al sostener que “Las autoridades de la Corte Suprema han decidido hacer oídos sordos al reclamo de los trabajadores y trabajadoras”.
“Por último, se refirió a las presiones que vienen sufriendo los trabajadores y trabajadoras que se sumaron al paro por 48 horas, quienes están siendo amenazados con posibles descuentos. En este sentido, el dirigente afirmó que “sería injusto porque se vienen negando a hablar del salario de los trabajadores y trabajadoras, las medidas de fuerza que son constitucionales y, además, sería inentendible que quienes perciben 600 mil pesos mensuales les descuenten a quienes no superan la línea de pobreza””.


